Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 21:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Se amplía la cuarentena en Bolivia hasta el 30 de abril junto a medidas económicas para beneficiar a población de escasos recursos y a la micro y pequeña empresa

Se creó el Bono Universal de Bs 500, que beneficiará a las personas que no reciben el Bono Familia, la Canasta Familiar y la Renta Dignidad

publicado en 15 / Apr / 20

Despues de una evaluación en gabinete de los casos de coronavirus en el país y el incremento de la curva epidemiológica en Bolivia, la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, decidió ampliar la cuarentena por 15 días más, es decir, hasta el 30 de abril.  Además anunció que creó el Bono Universal de Bs 500, que beneficiará a las personas que no reciben el Bono Familia, la Canasta Familiar y la Renta Dignidad.

Bolivia amplía su cuarentena hasta el 30 de abril, según comunicó la presidenta Jeanine Áñez, tras una reunión con su Gabinete de ministros que se prolongó por más de seis horas, determinación surge ante las proyecciones que anticipan que el país llegará a su pico más alto de contagios de Covid-19 en las dos siguientes semanas, por lo que se requiere que el aislamiento se cumpla de forma más estricta.

 

 

 

La imagen puede contener: texto que dice "Claves del anuncio de Jeanine Añez de El 500, se amplía las que tengan hijos pri- vados escuelas alternativas. Se crea el Bono Universal de Bs 500 para mayo- res de 18 años tengan ni cobren alguna renta O bono. pago de salario que en préstamos las para que paguen el sueldo de meses. Se crea el plan de que en cinco años plazo para microy medianas empresas. 6 La cuarentena se el de Se sila cuarentena se puede flexibilizar en algu- nas regiones del país. se del 30 las Se crea plan de apoyo al"

También, se anunciaron medidas económicas para beneficiar a la población de escasos recursos a la micro y pequeña empresa. Actualmente se pagan los bonos familia y canasta, destinados a adultos mayores, mujeres con hijos, personas con discapacidad y estudiantes desde el nivel inicial hasta el secundario.

Se suma el Bono Universal, que consiste en Bs 500 para las personas mayores de 18 años que no se han beneficiado con ninguna de las ayudas anteriores lanzadas por el Gobierno y que no son asalariadas.

Diferentes autoridades reconocieron que Bolivia no está preparada para enfrentar la pandemia, debido a las deficientes condiciones del sistema público de salud, pero se extreman recursos para que haya más unidades de terapia intensiva y profesionales especializados.

También se sufre por la carencia de reactivos para realizar pruebas de Covid-19. Ayer el ministro de Salud, Marcelo Navajas, anticipó que recién en algunos días existirá la capacidad de hacer unas 300 pruebas por día.

“Este prestamos solo pueden destinarse al pago de sueldos, para evitar que los empresarios no despidan a sus trabajadores por falta de liquidez. Las empresas podrán sacar préstamos por valor de dos sueldos mínimos, es decir pueden sacar en dos meses Bs 8.488 por cada empleado que tengan”, explicó Áñez, agregó que estos préstamos que otorgados serán a 18 meses plazo y los primeros seis meses no pagarán interés ni capital, se refirió a la segunda ayuda denominada ‘Plan Empleo’, que consiste en la creación de un fondo de Bs 1.500 millones para entregar crédito de funcionamiento y operación a las micro, pequeñas y medianas empresas, para que sigan generando trabajo.

“Estos créditos serán a cinco años plazo y se establece un año de gracia”, agregó. mandataria había anunciado que se estaba elaborando un paquete de ayuda económica para la pequeña y mediana industria el país, y en esta jornada lanzó un par de planes para apoyarlos y evitar el despido de trabajadores.

El primer salvataje anunciado por Áñez fue el ‘Plan de Apoyo al Pago del Salario’ que consiste en préstamos blandos para ayudar a las empresas a pagar el salario a sus trabajadores por dos meses.


Te sugerimos

Control operativo de militares y personal de la Aduana se detectó que una gran cantidad de tabaco ilegal ingresa a Bolivia desde Paraguay, con destino a terceros países como Chile