Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 16:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Se amplía la cuarentena en Bolivia hasta el 30 de abril junto a medidas económicas para beneficiar a población de escasos recursos y a la micro y pequeña empresa

Se creó el Bono Universal de Bs 500, que beneficiará a las personas que no reciben el Bono Familia, la Canasta Familiar y la Renta Dignidad

publicado en 15 / Apr / 20

Despues de una evaluación en gabinete de los casos de coronavirus en el país y el incremento de la curva epidemiológica en Bolivia, la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, decidió ampliar la cuarentena por 15 días más, es decir, hasta el 30 de abril.  Además anunció que creó el Bono Universal de Bs 500, que beneficiará a las personas que no reciben el Bono Familia, la Canasta Familiar y la Renta Dignidad.

Bolivia amplía su cuarentena hasta el 30 de abril, según comunicó la presidenta Jeanine Áñez, tras una reunión con su Gabinete de ministros que se prolongó por más de seis horas, determinación surge ante las proyecciones que anticipan que el país llegará a su pico más alto de contagios de Covid-19 en las dos siguientes semanas, por lo que se requiere que el aislamiento se cumpla de forma más estricta.

 

 

 

La imagen puede contener: texto que dice "Claves del anuncio de Jeanine Añez de El 500, se amplía las que tengan hijos pri- vados escuelas alternativas. Se crea el Bono Universal de Bs 500 para mayo- res de 18 años tengan ni cobren alguna renta O bono. pago de salario que en préstamos las para que paguen el sueldo de meses. Se crea el plan de que en cinco años plazo para microy medianas empresas. 6 La cuarentena se el de Se sila cuarentena se puede flexibilizar en algu- nas regiones del país. se del 30 las Se crea plan de apoyo al"

También, se anunciaron medidas económicas para beneficiar a la población de escasos recursos a la micro y pequeña empresa. Actualmente se pagan los bonos familia y canasta, destinados a adultos mayores, mujeres con hijos, personas con discapacidad y estudiantes desde el nivel inicial hasta el secundario.

Se suma el Bono Universal, que consiste en Bs 500 para las personas mayores de 18 años que no se han beneficiado con ninguna de las ayudas anteriores lanzadas por el Gobierno y que no son asalariadas.

Diferentes autoridades reconocieron que Bolivia no está preparada para enfrentar la pandemia, debido a las deficientes condiciones del sistema público de salud, pero se extreman recursos para que haya más unidades de terapia intensiva y profesionales especializados.

También se sufre por la carencia de reactivos para realizar pruebas de Covid-19. Ayer el ministro de Salud, Marcelo Navajas, anticipó que recién en algunos días existirá la capacidad de hacer unas 300 pruebas por día.

“Este prestamos solo pueden destinarse al pago de sueldos, para evitar que los empresarios no despidan a sus trabajadores por falta de liquidez. Las empresas podrán sacar préstamos por valor de dos sueldos mínimos, es decir pueden sacar en dos meses Bs 8.488 por cada empleado que tengan”, explicó Áñez, agregó que estos préstamos que otorgados serán a 18 meses plazo y los primeros seis meses no pagarán interés ni capital, se refirió a la segunda ayuda denominada ‘Plan Empleo’, que consiste en la creación de un fondo de Bs 1.500 millones para entregar crédito de funcionamiento y operación a las micro, pequeñas y medianas empresas, para que sigan generando trabajo.

“Estos créditos serán a cinco años plazo y se establece un año de gracia”, agregó. mandataria había anunciado que se estaba elaborando un paquete de ayuda económica para la pequeña y mediana industria el país, y en esta jornada lanzó un par de planes para apoyarlos y evitar el despido de trabajadores.

El primer salvataje anunciado por Áñez fue el ‘Plan de Apoyo al Pago del Salario’ que consiste en préstamos blandos para ayudar a las empresas a pagar el salario a sus trabajadores por dos meses.


Te sugerimos

Viceprovincia de Bolivia de la Orden de Predicadores ha informado la suspensión por un año de la Ministerio Sacerdotal al padre Jesús Durán Galean debido a varios actos irregulares