Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 02:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Se amplía la cuarentena en Bolivia hasta el 30 de abril junto a medidas económicas para beneficiar a población de escasos recursos y a la micro y pequeña empresa

Se creó el Bono Universal de Bs 500, que beneficiará a las personas que no reciben el Bono Familia, la Canasta Familiar y la Renta Dignidad

publicado en 15 / Apr / 20

Despues de una evaluación en gabinete de los casos de coronavirus en el país y el incremento de la curva epidemiológica en Bolivia, la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, decidió ampliar la cuarentena por 15 días más, es decir, hasta el 30 de abril.  Además anunció que creó el Bono Universal de Bs 500, que beneficiará a las personas que no reciben el Bono Familia, la Canasta Familiar y la Renta Dignidad.

Bolivia amplía su cuarentena hasta el 30 de abril, según comunicó la presidenta Jeanine Áñez, tras una reunión con su Gabinete de ministros que se prolongó por más de seis horas, determinación surge ante las proyecciones que anticipan que el país llegará a su pico más alto de contagios de Covid-19 en las dos siguientes semanas, por lo que se requiere que el aislamiento se cumpla de forma más estricta.

 

 

 

La imagen puede contener: texto que dice "Claves del anuncio de Jeanine Añez de El 500, se amplía las que tengan hijos pri- vados escuelas alternativas. Se crea el Bono Universal de Bs 500 para mayo- res de 18 años tengan ni cobren alguna renta O bono. pago de salario que en préstamos las para que paguen el sueldo de meses. Se crea el plan de que en cinco años plazo para microy medianas empresas. 6 La cuarentena se el de Se sila cuarentena se puede flexibilizar en algu- nas regiones del país. se del 30 las Se crea plan de apoyo al"

También, se anunciaron medidas económicas para beneficiar a la población de escasos recursos a la micro y pequeña empresa. Actualmente se pagan los bonos familia y canasta, destinados a adultos mayores, mujeres con hijos, personas con discapacidad y estudiantes desde el nivel inicial hasta el secundario.

Se suma el Bono Universal, que consiste en Bs 500 para las personas mayores de 18 años que no se han beneficiado con ninguna de las ayudas anteriores lanzadas por el Gobierno y que no son asalariadas.

Diferentes autoridades reconocieron que Bolivia no está preparada para enfrentar la pandemia, debido a las deficientes condiciones del sistema público de salud, pero se extreman recursos para que haya más unidades de terapia intensiva y profesionales especializados.

También se sufre por la carencia de reactivos para realizar pruebas de Covid-19. Ayer el ministro de Salud, Marcelo Navajas, anticipó que recién en algunos días existirá la capacidad de hacer unas 300 pruebas por día.

“Este prestamos solo pueden destinarse al pago de sueldos, para evitar que los empresarios no despidan a sus trabajadores por falta de liquidez. Las empresas podrán sacar préstamos por valor de dos sueldos mínimos, es decir pueden sacar en dos meses Bs 8.488 por cada empleado que tengan”, explicó Áñez, agregó que estos préstamos que otorgados serán a 18 meses plazo y los primeros seis meses no pagarán interés ni capital, se refirió a la segunda ayuda denominada ‘Plan Empleo’, que consiste en la creación de un fondo de Bs 1.500 millones para entregar crédito de funcionamiento y operación a las micro, pequeñas y medianas empresas, para que sigan generando trabajo.

“Estos créditos serán a cinco años plazo y se establece un año de gracia”, agregó. mandataria había anunciado que se estaba elaborando un paquete de ayuda económica para la pequeña y mediana industria el país, y en esta jornada lanzó un par de planes para apoyarlos y evitar el despido de trabajadores.

El primer salvataje anunciado por Áñez fue el ‘Plan de Apoyo al Pago del Salario’ que consiste en préstamos blandos para ayudar a las empresas a pagar el salario a sus trabajadores por dos meses.


Te sugerimos

Publicarán para el 2024 novela inédita de Gabriel García Márquez