Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Bolivia expone en cita continental política de recuperación del derecho a la educación y retorno a clases presenciales

El encuentro de autoridades ministeriales se extenderá hasta el viernes 27 de mayo y es encabezado por el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyck, y el acompañamiento de la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo

publicado en 26 / May / 22

Ministro de Educación, Edgar Pary, participa en la Reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y El Caribe, que desarrolla en Buenos Aires, Argentina.

“Gracias a nuestras políticas educativas hoy tenemos el 99% de presencialidad en nuestras escuelas”, subrayó la autoridad, luego de ponderar que el acceso a la educación en Bolivia está garantizado para la población estudiantil de los municipios de áreas urbanas como rurales, quienes reciben una formación técnico-humanístico que promueve la calidad educativa intracultural, intercultural y plurilingüe.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, abrió el evento que congrega a ministras y ministros de Educación de la región, quienes comparten espacios de diálogo sobre temas de acceso y derecho a la educación, calidad educativa, educación inclusiva, recuperación de aprendizajes, entre otros.

Durante su intervención, señala una nota de prensa institucional, la autoridad ministerial de Bolivia se refirió al proceso de recuperación del derecho a la educación y la recuperación de aprendizajes en Bolivia que tuvo que promover el Gobierno del presidente Luis Arce tras la clausura del año escolar durante el golpe de Estado que atravesó nuestro país en 2020.

“En 2021 recuperamos el derecho a la educación en Bolivia. Ese año hemos reabierto nuestras escuelas y reanudamos nuestras actividades educativas con tres modalidades de atención: la modalidad presencial para contextos rurales; y la modalidad virtual y a distancia para las ciudades capitales, donde la pandemia aún persistía”, expuso la autoridad boliviana.

El encuentro de autoridades ministeriales se extenderá hasta el viernes 27 de mayo y es encabezado por el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyck, y el acompañamiento de la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo.

En cuanto a la recuperación de aprendizajes luego de la pandemia, que orilló al mundo a desarrollar actividades educativas bajo la modalidad virtual, Pary remarcó que el Estado boliviano promovió el retorno a clases presenciales durante la presente gestión.


Te sugerimos

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue aprehendido e imputado en EEUU., acusado por los delitos de soborno, lavado de dinero y por impulsar un clan mafioso que incluye a su hermana, su cuñado, varios oficiales de la Policía