Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Bolivia expone en cita continental política de recuperación del derecho a la educación y retorno a clases presenciales

El encuentro de autoridades ministeriales se extenderá hasta el viernes 27 de mayo y es encabezado por el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyck, y el acompañamiento de la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo

publicado en 26 / May / 22

Ministro de Educación, Edgar Pary, participa en la Reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y El Caribe, que desarrolla en Buenos Aires, Argentina.

“Gracias a nuestras políticas educativas hoy tenemos el 99% de presencialidad en nuestras escuelas”, subrayó la autoridad, luego de ponderar que el acceso a la educación en Bolivia está garantizado para la población estudiantil de los municipios de áreas urbanas como rurales, quienes reciben una formación técnico-humanístico que promueve la calidad educativa intracultural, intercultural y plurilingüe.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, abrió el evento que congrega a ministras y ministros de Educación de la región, quienes comparten espacios de diálogo sobre temas de acceso y derecho a la educación, calidad educativa, educación inclusiva, recuperación de aprendizajes, entre otros.

Durante su intervención, señala una nota de prensa institucional, la autoridad ministerial de Bolivia se refirió al proceso de recuperación del derecho a la educación y la recuperación de aprendizajes en Bolivia que tuvo que promover el Gobierno del presidente Luis Arce tras la clausura del año escolar durante el golpe de Estado que atravesó nuestro país en 2020.

“En 2021 recuperamos el derecho a la educación en Bolivia. Ese año hemos reabierto nuestras escuelas y reanudamos nuestras actividades educativas con tres modalidades de atención: la modalidad presencial para contextos rurales; y la modalidad virtual y a distancia para las ciudades capitales, donde la pandemia aún persistía”, expuso la autoridad boliviana.

El encuentro de autoridades ministeriales se extenderá hasta el viernes 27 de mayo y es encabezado por el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyck, y el acompañamiento de la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo.

En cuanto a la recuperación de aprendizajes luego de la pandemia, que orilló al mundo a desarrollar actividades educativas bajo la modalidad virtual, Pary remarcó que el Estado boliviano promovió el retorno a clases presenciales durante la presente gestión.


Te sugerimos

Muere un policía y otro queda herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso de nacionalidad extranjera