Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Bolivia expone en cita continental política de recuperación del derecho a la educación y retorno a clases presenciales

El encuentro de autoridades ministeriales se extenderá hasta el viernes 27 de mayo y es encabezado por el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyck, y el acompañamiento de la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo

publicado en 26 / May / 22

Ministro de Educación, Edgar Pary, participa en la Reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y El Caribe, que desarrolla en Buenos Aires, Argentina.

“Gracias a nuestras políticas educativas hoy tenemos el 99% de presencialidad en nuestras escuelas”, subrayó la autoridad, luego de ponderar que el acceso a la educación en Bolivia está garantizado para la población estudiantil de los municipios de áreas urbanas como rurales, quienes reciben una formación técnico-humanístico que promueve la calidad educativa intracultural, intercultural y plurilingüe.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, abrió el evento que congrega a ministras y ministros de Educación de la región, quienes comparten espacios de diálogo sobre temas de acceso y derecho a la educación, calidad educativa, educación inclusiva, recuperación de aprendizajes, entre otros.

Durante su intervención, señala una nota de prensa institucional, la autoridad ministerial de Bolivia se refirió al proceso de recuperación del derecho a la educación y la recuperación de aprendizajes en Bolivia que tuvo que promover el Gobierno del presidente Luis Arce tras la clausura del año escolar durante el golpe de Estado que atravesó nuestro país en 2020.

“En 2021 recuperamos el derecho a la educación en Bolivia. Ese año hemos reabierto nuestras escuelas y reanudamos nuestras actividades educativas con tres modalidades de atención: la modalidad presencial para contextos rurales; y la modalidad virtual y a distancia para las ciudades capitales, donde la pandemia aún persistía”, expuso la autoridad boliviana.

El encuentro de autoridades ministeriales se extenderá hasta el viernes 27 de mayo y es encabezado por el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyck, y el acompañamiento de la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo.

En cuanto a la recuperación de aprendizajes luego de la pandemia, que orilló al mundo a desarrollar actividades educativas bajo la modalidad virtual, Pary remarcó que el Estado boliviano promovió el retorno a clases presenciales durante la presente gestión.


Te sugerimos

PRESIDENTES DE ARGENTINA, BOLIVIA, Y SURINAM ESTARÁN EL DOMINGO EN LA MISA CON EL PAPA FRANCISCO