Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Bolivia expone en cita continental política de recuperación del derecho a la educación y retorno a clases presenciales

El encuentro de autoridades ministeriales se extenderá hasta el viernes 27 de mayo y es encabezado por el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyck, y el acompañamiento de la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo

publicado en 26 / May / 22

Ministro de Educación, Edgar Pary, participa en la Reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y El Caribe, que desarrolla en Buenos Aires, Argentina.

“Gracias a nuestras políticas educativas hoy tenemos el 99% de presencialidad en nuestras escuelas”, subrayó la autoridad, luego de ponderar que el acceso a la educación en Bolivia está garantizado para la población estudiantil de los municipios de áreas urbanas como rurales, quienes reciben una formación técnico-humanístico que promueve la calidad educativa intracultural, intercultural y plurilingüe.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, abrió el evento que congrega a ministras y ministros de Educación de la región, quienes comparten espacios de diálogo sobre temas de acceso y derecho a la educación, calidad educativa, educación inclusiva, recuperación de aprendizajes, entre otros.

Durante su intervención, señala una nota de prensa institucional, la autoridad ministerial de Bolivia se refirió al proceso de recuperación del derecho a la educación y la recuperación de aprendizajes en Bolivia que tuvo que promover el Gobierno del presidente Luis Arce tras la clausura del año escolar durante el golpe de Estado que atravesó nuestro país en 2020.

“En 2021 recuperamos el derecho a la educación en Bolivia. Ese año hemos reabierto nuestras escuelas y reanudamos nuestras actividades educativas con tres modalidades de atención: la modalidad presencial para contextos rurales; y la modalidad virtual y a distancia para las ciudades capitales, donde la pandemia aún persistía”, expuso la autoridad boliviana.

El encuentro de autoridades ministeriales se extenderá hasta el viernes 27 de mayo y es encabezado por el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyck, y el acompañamiento de la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo.

En cuanto a la recuperación de aprendizajes luego de la pandemia, que orilló al mundo a desarrollar actividades educativas bajo la modalidad virtual, Pary remarcó que el Estado boliviano promovió el retorno a clases presenciales durante la presente gestión.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral confirma que habrá segunda vuelta en cuatro departamentos con nuevo sorteo de jurados para gobernador de La Paz, Pando, Tarija y Chuquisaca