Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 23:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finaliz贸 armado de 9.099 maletas electorales, se distribuir谩n desde el mi茅rcoles para el balotaje del pr贸ximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminaci贸n de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bast贸n de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participaci贸n de otros profesionales de la comunicaci贸n como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia qued贸 superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisi贸n de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presi贸n" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscal铆a en 24 horas procedi贸 a la aprehensi贸n de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupci贸n, enriquecimiento il铆cito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Polic铆a d茅 cumplimiento a la orden de aprehensi贸n contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provoc贸" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdi贸 la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicaci贸n son desproporcionadas, podr铆an generar cierres y afectaci贸n laboral confirm贸 la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cu茅llar solicit贸 a la Fiscal铆a General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo p煤blico de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Controversial y sorprendente trayectoria del presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro

Una de las mujeres torturadas por ese gobierno fue, precisamente, Dilma Rousseff, expresidenta tras destituida en 2016

publicado en 30 / Oct / 18

Levantó olas de indignación por sus comentarios racistas y homofóbicos. Pese a ello, muchos en Brasil ven a Jair Bolsonaro como el hombre que puede acabar con la inseguridad que golpea al país.

Después del triunfo de este domingo, este excapitán del ejército de 63 años se convirtió en nuevo presidente del país más grande de América Latina.

En septiembre fue apuñalado durante un acto de campaña en el estado de Minas Gerais (sureste del país). El detenido, Adelio Bispo de Oliveira, quien se declaró culpable del ataque, dijo que actuó "por orden de Dios".

A pesar que el incidente le impidió hacer campaña, Bolsonaro subió en las encuestas y este domingo se impuso a su rival Fernando Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT). Bolsonaro, parlamentario desde 1991, es una figura muy polémica y ha provocado indignación con comentarios homofóbicos y misóginos.

Sus controversiales posturas sobre temas sociales y políticos le han ganado el apoyo de millones de brasileños, pero también le han generado una imagen muy negativa entre otros sectores de la población, lo cual no impidió que fuera elegido presidente.

Sus detractores señalan que, más allá de sus posturas extremas, tiene un pobre historial en una larga carrera en el Congreso de Brasil, donde -afirman- no ocupó cargos de gran responsabilidad ni logró el impulso y la aprobación de ninguna ley relevante, el 29 de septiembre tuvo lugar en Brasil la mayor movilización de mujeres de la historia del país. La razón: manifestarse contra Bolsonaro bajo el eslógan de "Ele Não" ("Él no"). 

Comentarios misóginos provocaron el rechazo de muchos. Una vez le dijo a una congresista que era tan fea que no merecía ser violada. Aunque la prensa internacional ha comenzado a llamarle "el Trump brasileño", estableciendo algunas comparaciones con el mandatario estadounidense, en realidad, Bolsonaro se ubica ideológicamente más a la derecha.

Manifestación de mujeres en Brasil.

Bolsonaro aboga por hacer frente a la inseguridad adoptando leyes menos estrictas para el control de armas y cuenta con el respaldo de millones de cristianos evangélicos, que le apoyan por su postura radical en contra del aborto.

Ha defendido la tortura y la aplicación de la pena de muerte. Sus posturas ha podido dejarlas claras a lo largo de más de 30 años de carrera parlamentaria.

"Estoy a favor de la dictadura", proclamó en 1993 desde el podio de la Cámara de Diputados de Brasil en defensa del régimen militar que gobernó el país desde la década de 1960 hasta 1985.

"Jamás resolveremos los graves problemas nacionales con esta democracia irresponsable" .En aquel momento, Bolsonaro -quien se encontraba en el primero de sus siete periodos como diputado- se mostraba como simpatizante del gobierno de Alberto Fujimori en Perú y era partidario del cierre del Congreso en Brasil para hacer frente a la corrupción y a la hiperinflación en el país. 

Un seguidor de Jair Bolsonaro usa una máscara de Donald Trump.

También ha prometido dejar de financiar a las organizaciones de derechos humanos. En 2016, cuando el Congreso votó a favor del "impeachment" o juicio político contra la entonces presidenta, Dilma Rousseff, Bolsonaro dedicó su voto al coronel Alberto Brilhante Ustra.

Ustra fue el hombre que lideró el Doi-Codi -una agencia temida dentro de los servicios de seguridad- entre 1970 y 1974 y fue acusado de supervisar personalmente la detención ilegal y tortura de unos 500 activistas de izquierda durante la dictadura.

Pero esta no es ni remotamente su única polémica de este tipo. En 2017, generó una gran controversia al anunciar que si llegaba a la presidencia acabaría con las reservas indígenas y las "quilombolas" (palenques, asentamientos en los que se refugiaban los esclavos rebeldes en Brasil y en las que ahora viven sus descendientes) porque obstaculizan la economía.

En referencia a los residentes de los quilombolas (principalmente afrodescendientes), Bolsonaro aseguró que "no sirven ni para procrear". Esto derivó en una denuncia en su contra ante el Ministerio Público y en una posterior condena judicial por daños morales colectivos a esas comunidades y a la población negra en general.

Camiseta de la campaña de Bolsonaro.

Dos años antes, en 2015, Bolsonaro había sido multado por haber dicho que la congresista Maria do Rosario "no merece ser violada: ella es muy fea". Mientras que en 2011, en una entrevista publicada por la revista Playboy en 2011,afirmó que sería "incapaz de querer a un hijo homosexual" y que preferiría que un hijo así "muriera en un accidente".

Bolsonaro está casado en terceras nupcias y tiene dos hijas y cuatro hijos. De estos, dos han seguido la carrera política.

Pero todas las polémicas en las que ha estado envuelto no impidieron (e incluso es posible que hayan ayudado) que este 26 de octubre se convirtiera en el candidato más votado y próximo presidente de Brasil.

Frases controversailes de Bolsonaro:

1."Yo soy favorable a la tortura, tú lo sabes"

 

2. "A través del voto, no va a cambiar nada en este país" 

 

3. "¡No hacen nada! Creo que ni para procrear sirve más" (sobre los afrodescendientes)

 

4. "Yo dije que no iba a violarla a usted porque usted no se lo merece"

 

5. "El hijo empieza a estar así medio gay, lleva una zurra y cambia su comportamiento"

 

6."Fueron cuatro hombres, con la quinta fallé y salió mujer"

 

7. "Si puedo no pagar impuestos, no pago"


Te sugerimos

El correo de Argentina lanz贸 una serie de estampillas en homenaje a Gustavo Cerati