Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 06:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Júpiter será visto en todo el planeta el 8 de marzo

Júpiter, el mayor planeta del Sistema Solar y quinto desde la posición del Sol, será visto desde cualquier punto de la Tierra el 8 de marzo sin utilizar telescopio ni binoculares.

Una vez cada 13 meses la Tierra se encuentra directamente en la línea entre Júpiter y el Sol. Los astrónomos denominan este evento como la "oposición de Júpiter".

Esta posición permite que el astro esté completamente iluminado por el Sol y en su punto más cercano a la Tierra. La unión de estos efectos convierte a Júpiter, cuando alcanza el punto más alto del cielo, en el objeto más luminoso del cielo nocturno y en el segundo planeta más brillante, después de Venus. Sin embargo, Venus solo brilla por el día, mientras que Júpiter se mantendrá toda la noche.

El astro se alzará por el este sobre el atardecer y subirá a su punto más alto a medianoche, después se pondrá por el oeste al amanecer (sobre las siete de la mañana en hora peninsular). Como se encuentra en el lado opuesto al Sol se podrá ver en cualquier momento de la noche, pero será especialmente visible a partir de la medianoche.

En ciudades como Madrid se podrá ver a partir de las 19.46 (hora peninsular) y en Ciudad de México después de las 19.10 (hora local del país). "Al estar en dirección opuesta al Sol, cuando llega la noche está completamente iluminado por el Sol.

Esto permite que se vea bastante bien, pero la órbita de Júpiter sigue estando muy lejos de la nuestra", explica Juan Antonio Bernedo, jefe técnico del planetario de Madrid, que recuerda que la observación de Júpiter es posible también cualquier otra noche sin necesidad de telescopio.

El 22 de mayo se podrá observar la oposición de Marte. La cercanía de nuestro planeta con la órbita de Marte permitirá que sea vea de forma total cuando la Tierra esté en línea entre el Sol y el planeta rojo.


Te sugerimos

POR LAS FERIAS NAVIDEÑAS CIERRAN TRES AVENIDAS Y CUATRO CALLES