Lobo del Aire
La Paz 16 de Julio de 2025, 23:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Gobierno convoca al Colegio Médico a instalar mesas de diálogo y médicos aceptan reunirse con el Ministro de Salud y suspenden bloqueo de los mil servicios

Larrea indicó que se mantienen las demandas de los médicos. Espera que la reunión signifique el inicio de nuevas relaciones con el Ministerio de Salud y el establecimiento de mesas de trabajo

publicado en 04 / Apr / 22

Ministro de Salud, Jeyzon Auza, informó este lunes que se oficializó la invitación al Colegio Médico de Bolivia para entablar mesas de diálogo y atender las demandas del sector. La cita es para el viernes próximo, a las 15.00, y apeló a la responsabilidad de los galenos para que no priven del derecho a la vida al pueblo boliviano.

“Siempre hemos estado aperturados a una situación de diálogo, diálogo al cual hemos convocado también por los medios de comunicación; sin embargo, hoy, hemos oficializado la nota de invitación al Colegio Médico de Bolivia para poder escuchar sus demandas, escuchar sus planteamientos, escuchar sus propuestas”, afirmó  

Auza apeló a la “responsabilidad de todos los profesionales en salud a en ningún momento privar del derecho a la salud y la vida que tiene nuestro pueblo, en esta situación, sobre todo, de pandemia”.

Representantes del Colegio Médico de Bolivia convocaron para este martes a un paro “de los mil oficios”, para suspender consultas externas, laboratorios y cirugías programadas, además de otras atenciones.

“Nuevamente manifestamos nuestra voluntad al diálogo y esperamos al Colegio Médico de Bolivia, el día viernes a las 15.00, en nuestras instalaciones para iniciar las mesas de diálogo”, acotó.

Médicos:

Despues de haber recibido oficialmente la invitación a diálogo por parte del ministro de Salud, Jeyson Auza, el Colegio Médico de Bolivia anunció que ha decidido suspender el “bloque de los mil servicios” anunciado para este martes 15 de abril. 

“Esta actividad (el bloqueo) se suspende y estamos aceptando esa reunión con el Ministro de Salud”, dijo el presidente del Colegio Médico, Luis Larrea.

La convocatoria para diálogo, firmada por Auza, llegó en horas de la tarde al Colegio Médico. La reunión fue convocada para las 15:00 del viernes 8 de abril en el Ministerio de Salud.

El bloqueo se había convocado en demanda de que el Ministro escuche a los médicos y sus pedidos de anular la Ley de Emergencia Sanitaria, entre otros.

Larrea indicó que se mantienen las demandas de los médicos. Espera que la reunión signifique el inicio de nuevas relaciones con el Ministerio de Salud y el establecimiento de mesas de trabajo.

El ministro Auza anunció la creación de más de dos mil ítems en salud, pero Larrea afirmó que se necesitan ocho mil. El dirigente manifestó su esperanza de que en la reunión haya apertura de ambos lados.


Te sugerimos

Ayllus nortepotosinos exigen abrogar los decretos en 24 horas o se movilizarán que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid