Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 21:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Autoridades originarias alertan que los Urus estarían en vías de extinción por la sequía en el lago Poopó

"El lago era nuestra casa, era nuestro trabajo, nuestro lugar de encuentro para nuestras reuniones, para nuestros costumbres", detalló Aguilar

publicado en 24 / Oct / 23

Mallku q’ota de la nación Uru, Florencio Aguilar, señaló que la sequía en el lago Poopó está afectando el sistema de vida y cultura de esta etnia originaria ancestral, generando incluso emigración de sus habitantes, llevándola al camino de la extinción.

“Con esta sequía del Lago Poopó, que era nuestro tierra, territorio, nuestra fuente de trabajo, que era nuestro subsistencia, nuestro fortalecimiento a nuestra cultura con esta sequía estamos a ese camino (de la extinción). Para que no pase esto necesitamos apoyo de todas los autoridades”, afirmó en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Explicó que, desde sus ancestros, la nación Uru vive de la caza y pesca en el Lago Poopó, pero sus aguas se están secando de manera continua.

Otra alternativa es que, con ayuda de autoridades, los urus también incursionen en la agricultura , sin embargo para ello necesitan tierras. “Estamos queriendo que nos den una oportunidad (…) No tenemos el lago. De dónde vamos a vivir. Tenemos que adaptarnos y tenemos que seguir fortaleciendo para seguir manteniendo lo que es nuestra cultura”, agregó.

Para ilustrar, mencionó que sus botes están botados en el desierto que se ha convertido el lago. Indicó que lugares que antes tenían agua del lago, ahora se pueden pasar caminando o en movilidad, hasta con motocicleta.

Además de esa afectación a su forma de subsistencia, la sequía en el lago impide fortalecer la cultura de los urus, según el dirigente.

“El lago era nuestra casa, era nuestro trabajo, nuestro lugar de encuentro para nuestras reuniones, para nuestros costumbres”, detalló Aguilar.

Recordó que en 2018 se realizó una cuantificación de habitantes y que los urus alrededor del Lago Poopó llegaban a más de 1.500, sin embargo, desde entonces hubo personas que debido a la sequía han migrando a diferentes lugares no sólo dentro del país, sino también al exterior.

Señaló que en este contexto los originarios urus están viendo cómo sobrevivir con su artesanía, pero no tienen un mercado para sus productos.


Te sugerimos

Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre