Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 19:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

La Gestora descalifica críticas y ratifica, garantiza fechas para recaudar los aportes y pagar rentas de jubilación

Respecto al software, señaló que la Gestora ya tiene a 30 mil personas aseguradas y recaudó 34 millones de bolivianos, desde septiembre de 2022, fecha desde que recibe a nuevos aportantes

publicado en 06 / Apr / 23

Durán ratificó que desde el 2 de mayo la Gestora dará inicio de la recaudación total de los aportes de jubilación. En ese marco señaló que todas las empresas deberán cancelar los aportes a través de la oficina virtual de la Gestora.

Señaló que el 15 de mayo se comenzará a recibir los trámites correspondientes a jubilación.

Para el 1 de junio, está previsto que la Gestora se encargue de pagar a todos los jubilados las planillas correspondientes a mayo. Resaltó que en esta etapa, se eliminará la comisión del 1,31% que pagaban los rentistas.

”Cuando reciban sus boletas correspondientes a mayo, que se pagan a principios de junio, y realicen la comparación con su anteriores boletas, van a notar más bien que hay un pequeño incremento de 1,31”, detalló

La Gestora Pública ratificó este miércoles que en mayo iniciará con la recaudación de aportes de la totalidad del sistema de pensiones y garantizó que en junio iniciará con el pago de rentas a jubilados.

El gerente de la Gestora, Jaime Durán, descalificó las críticas contra esta administradora de pensiones, respecto a que se trataría de una confiscación de los fondos, no habría la capacidad de pagar a los jubilados y las dudas respecto al funcionamiento del software.

Durán negó que con la Gestora se confisquen los aportes o que el Estado disponga de estos recursos libremente. Explicó que tampoco existe la obligación de invertir en instrumentos estatales.

“No existe dentro del marco normativo boliviano  ningún decreto, ninguna ley que establece esta supuesta libre disponibilidad por parte del Estado. Nosotros como gestora queremos informar a la población que vamos a cumplir estrictamente la ley y vamos a buscar los mejores rendimientos, vamos a buscar minimizar el riesgo dentro de las inversiones”, dijo.

Respecto al software, señaló que la Gestora ya tiene a 30 mil personas aseguradas y recaudó 34 millones de bolivianos, desde septiembre de 2022, fecha desde que recibe a nuevos aportantes. 

“Eso quiere decir que nuestro software ya está recibiendo las cotizaciones y ya estamos invirtiendo, ya estamos generando rendimientos. Eesto en sentido de aclarar algunas afirmaciones como de la senadora Andrea Barrientos que ha puesto en duda el funcionamiento del software”, dijo.

Agregó que la migración de datos desde las AFP llegan al 90%  y se concluirá a fines de abril, con lo cual toda la información para el aportante estará disponible a través de la Gestora.

En otro aspecto, a quienes creen que está en riesgo el pago de las rentas a jubilados, el Gerente dijo que la Gestora paga la Renta Dignidad a más de un millón de beneficiarios, es decir cinco veces más que la cantidad de jubilados que existe. 

“En ese sentido nosotros garantizamos que las planillas de los jubilados están seguras y que vamos a cumplir con todas las obligaciones relacionadas al sector”, enfatizó.


Te sugerimos

Adjuntarán sentencia del TCP al proceso penal contra Jeanine Añez para buscar condena inmediata