Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

El Ekeko volverá a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, este martes 24 de enero, donde se celebrará nuevamente la Alasita

Quienes participen de este evento encontrarán en la tradicional feria diversos productos en miniatura que desean obtener: dinero, casas, aviones y autos, que encomendarán al Ekeko, para su conversión en realidad en el futuro

publicado en 23 / Jan / 23

El Ekeko vuelve a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, este martes 24 de enero, donde se celebrará nuevamente la Alasita y que en esta ocasión contará con la presencia del presidente de Bolivia, Luis Arce.

De acuerdo con Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la ciudad de Buenos Aires, la celebración de la Fiesta de la Alasita se realizará con la presencia de la colectividad boliviana en el Parque Indoamericano, ubicado en el barrio de Villa Soldati, a partir de las 12.00.

Además de comprar las miniaturas y participar de las ceremonias de consagración, los visitantes podrán degustar los tradicionales platos oriundos de la Paz: fricasé (caldo picante con carne de cerdo, chuño y mote), plato paceño (choclo, papa, habas, queso y llajua), empanadas salteñas y chairo (sopa preparada con chuño, carne de cordero y verduras), entre otros.

“Esta festividad que anualmente tiene lugar en ciudad de la Paz, donde se prolonga durante aproximadamente tres semanas, se realizará en Buenos Aires, posibilitándole a la colectividad respetar y continuar con sus costumbres y tradiciones en la ciudad”, expresó Pamela Malewicz, quien se encuentra a cargo de la subsecretaría.

Quienes participen de este evento encontrarán en la tradicional feria diversos productos en miniatura que desean obtener: dinero, casas, aviones y autos, que encomendarán al Ekeko, para su conversión en realidad en el futuro.

Una vez adquiridos, cada participante se podrá acercar a un líder espiritual o “yatiri” para la ceremonia de consagración o challa, siendo éste un requisito ineludible para que el deseo se convierta en realidad.

“Esta festividad se ha convertido en una tradición intergeneracional que permite mantener viva la cultura boliviana en la ciudad mientras nos invita a honrar al Ekeko, dios de la abundancia, pedir por aquellas cosas que queremos ver materializadas durante el año”, expresó Mercedes Barbara, directora General de Colectividades de la Ciudad de Buenos Aires

El embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, señaló a Bolivia Tv que el presidente aprovechará su estadía en Buenos Aires, donde se realizará la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para participar de la festividad.

“El presidente ha pedido reunirse con la colectividad boliviana y se está haciendo una feria de Alasita por primera vez en centro de Buenos Aires, va haber un ritual característico y a las 12.00 del mediodía va a estar con la colectividad haciendo una acción conjunta de lo que significa la Alasita y el buen augurio”, indicó.


Te sugerimos

Gobierno vuelve a convocar al diálogo para frenar el paro, pero también se organiza para desbloquear