Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno presentó a los transportistas cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social

Empezará el 15 en Santa Cruz, continuará el 17 en Beni, el 19 en Cochabamba, el 20 en Chuquisaca, el 22 en La Paz, el 23 en Tarija, el 24 en Potosí, el 25 en Oruro, el 26 en Pando y el 28 en Villazón

publicado en 09 / Nov / 21

“Comunicar al pueblo boliviano los compromisos que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda de realizar un cronograma con todos nuestros hermanos transportistas a nivel nacional, departamento por departamento, para socializar la Ley 1386 y también el Plan de Desarrollo Económico Social”, dijo en una conferencia de prensa.

Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, presentó este martes a los transportistas del país el cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).

Transporte urbano no acatará el paro, pero sí se opone a la ley 1386 | EL  DEBER

 

Recordemos que dirigente del transporte urbano sindicalizado, Mario Guerrero, anunció que el sector al cual representa no se sumará al paro nacional indefinido convocado por gremialistas y transportistas en contra de la ley 1386 y otras normas impulsadas por el Gobierno.

Guerrero justificó el posicionamiento del sector ya que se encuentra "golpeado en su economía" tras un 2020 donde no pudieron trabajar durante muchos días.

A pesar de la medida asumida, el responsable del transporte urbano destacó el rechazo a las leyes que impulsa el Gobierno en torno a la sanción a las ganancias ilícitas. "Hemos enviado una carta al presidente Arce para pedirle que retire la norma", asegura.

Guerrero respeta la determinación asumida por otros sectores. "No nos vamos a oponer" ante las protestas anunciadas. Si bien destaca que su sector saldrá a trabajar, espera que el estado cumpla con la obligación de dar las garantías para que puedan trabajar.

Entre tanto ministro explicó que, según el cronograma, la socialización se realizará todo este mes, iniciará el 15 en Santa Cruz, continuará el 17 en Beni, el 19 en Cochabamba, el 20 en Chuquisaca, el 22 en La Paz, el 23 en Tarija, el 24 en Potosí, el 25 en Oruro, el 26 en Pando y el 28 en Villazón.

“Este cronograma puede ser ajustado también de acuerdo a las necesidades y a las solicitudes de nuestros hermanos transportistas, porque obviamente nuestro interés es sacar de toda duda, de que no se los va a afectar a nuestros hermanos gremialistas ni a nuestros hermanos transportistas”, enfatizó.

La autoridad brindó esta información, acompañado de los dirigentes del transporte libre, departamental y federado. Agradeció a cada uno por su disponibilidad para trabajar en la efectivización del cronograma.

“Hacemos efectivo el compromiso y agradecer el día de hoy a todos nuestros hermanos dirigentes que nos acompañan en esta conferencia de prensa para dar certidumbre también al acecho y a las mentiras del Comité Cívico de Santa Cruz y sus grupos armados que nuevamente están poniendo en zozobra al país”, señaló.

El ejecutivo de la Federación de Choferes 1 de Mayo de La Paz, Edson Valdez, destacó que sus afiliados no paralizarán actividades, prueba de ello es la jornada del lunes, en la que trabajaron con normalidad en el marco de la reactivación económica del país.

Gremiales, transportistas y otros rubros manifestaron que no acatarán esa medida porque necesitan trabajar, según reportes oficiales. “Ratificamos nuestra convicción y compromiso de seguir trabajando juntamente con nuestro presidente Luis Arce Catacora. El transporte libre no va a parar, ayer hemos trabajado”, acotó el ejecutivo Nacional del Transporte Libre, William Condori.


Te sugerimos

El Nuevo billete de Bs.10 tiene más medidas de seguridad que el euro