Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 03:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Gobierno presentó a los transportistas cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social

Empezará el 15 en Santa Cruz, continuará el 17 en Beni, el 19 en Cochabamba, el 20 en Chuquisaca, el 22 en La Paz, el 23 en Tarija, el 24 en Potosí, el 25 en Oruro, el 26 en Pando y el 28 en Villazón

publicado en 09 / Nov / 21

“Comunicar al pueblo boliviano los compromisos que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda de realizar un cronograma con todos nuestros hermanos transportistas a nivel nacional, departamento por departamento, para socializar la Ley 1386 y también el Plan de Desarrollo Económico Social”, dijo en una conferencia de prensa.

Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, presentó este martes a los transportistas del país el cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).

Transporte urbano no acatará el paro, pero sí se opone a la ley 1386 | EL  DEBER

 

Recordemos que dirigente del transporte urbano sindicalizado, Mario Guerrero, anunció que el sector al cual representa no se sumará al paro nacional indefinido convocado por gremialistas y transportistas en contra de la ley 1386 y otras normas impulsadas por el Gobierno.

Guerrero justificó el posicionamiento del sector ya que se encuentra "golpeado en su economía" tras un 2020 donde no pudieron trabajar durante muchos días.

A pesar de la medida asumida, el responsable del transporte urbano destacó el rechazo a las leyes que impulsa el Gobierno en torno a la sanción a las ganancias ilícitas. "Hemos enviado una carta al presidente Arce para pedirle que retire la norma", asegura.

Guerrero respeta la determinación asumida por otros sectores. "No nos vamos a oponer" ante las protestas anunciadas. Si bien destaca que su sector saldrá a trabajar, espera que el estado cumpla con la obligación de dar las garantías para que puedan trabajar.

Entre tanto ministro explicó que, según el cronograma, la socialización se realizará todo este mes, iniciará el 15 en Santa Cruz, continuará el 17 en Beni, el 19 en Cochabamba, el 20 en Chuquisaca, el 22 en La Paz, el 23 en Tarija, el 24 en Potosí, el 25 en Oruro, el 26 en Pando y el 28 en Villazón.

“Este cronograma puede ser ajustado también de acuerdo a las necesidades y a las solicitudes de nuestros hermanos transportistas, porque obviamente nuestro interés es sacar de toda duda, de que no se los va a afectar a nuestros hermanos gremialistas ni a nuestros hermanos transportistas”, enfatizó.

La autoridad brindó esta información, acompañado de los dirigentes del transporte libre, departamental y federado. Agradeció a cada uno por su disponibilidad para trabajar en la efectivización del cronograma.

“Hacemos efectivo el compromiso y agradecer el día de hoy a todos nuestros hermanos dirigentes que nos acompañan en esta conferencia de prensa para dar certidumbre también al acecho y a las mentiras del Comité Cívico de Santa Cruz y sus grupos armados que nuevamente están poniendo en zozobra al país”, señaló.

El ejecutivo de la Federación de Choferes 1 de Mayo de La Paz, Edson Valdez, destacó que sus afiliados no paralizarán actividades, prueba de ello es la jornada del lunes, en la que trabajaron con normalidad en el marco de la reactivación económica del país.

Gremiales, transportistas y otros rubros manifestaron que no acatarán esa medida porque necesitan trabajar, según reportes oficiales. “Ratificamos nuestra convicción y compromiso de seguir trabajando juntamente con nuestro presidente Luis Arce Catacora. El transporte libre no va a parar, ayer hemos trabajado”, acotó el ejecutivo Nacional del Transporte Libre, William Condori.


Te sugerimos

"..LAS ESTRELLAS NO ESTÁN EN EL CIELO"...RODRIGO ROJAS LLEGA A BOLIVIA Y JAVIER VILLALOBOS YA VISTE LA CAMISETA DE ESTELAR 92.5