Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 15:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno presentó a los transportistas cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social

Empezará el 15 en Santa Cruz, continuará el 17 en Beni, el 19 en Cochabamba, el 20 en Chuquisaca, el 22 en La Paz, el 23 en Tarija, el 24 en Potosí, el 25 en Oruro, el 26 en Pando y el 28 en Villazón

publicado en 09 / Nov / 21

“Comunicar al pueblo boliviano los compromisos que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda de realizar un cronograma con todos nuestros hermanos transportistas a nivel nacional, departamento por departamento, para socializar la Ley 1386 y también el Plan de Desarrollo Económico Social”, dijo en una conferencia de prensa.

Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, presentó este martes a los transportistas del país el cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).

Transporte urbano no acatará el paro, pero sí se opone a la ley 1386 | EL  DEBER

 

Recordemos que dirigente del transporte urbano sindicalizado, Mario Guerrero, anunció que el sector al cual representa no se sumará al paro nacional indefinido convocado por gremialistas y transportistas en contra de la ley 1386 y otras normas impulsadas por el Gobierno.

Guerrero justificó el posicionamiento del sector ya que se encuentra "golpeado en su economía" tras un 2020 donde no pudieron trabajar durante muchos días.

A pesar de la medida asumida, el responsable del transporte urbano destacó el rechazo a las leyes que impulsa el Gobierno en torno a la sanción a las ganancias ilícitas. "Hemos enviado una carta al presidente Arce para pedirle que retire la norma", asegura.

Guerrero respeta la determinación asumida por otros sectores. "No nos vamos a oponer" ante las protestas anunciadas. Si bien destaca que su sector saldrá a trabajar, espera que el estado cumpla con la obligación de dar las garantías para que puedan trabajar.

Entre tanto ministro explicó que, según el cronograma, la socialización se realizará todo este mes, iniciará el 15 en Santa Cruz, continuará el 17 en Beni, el 19 en Cochabamba, el 20 en Chuquisaca, el 22 en La Paz, el 23 en Tarija, el 24 en Potosí, el 25 en Oruro, el 26 en Pando y el 28 en Villazón.

“Este cronograma puede ser ajustado también de acuerdo a las necesidades y a las solicitudes de nuestros hermanos transportistas, porque obviamente nuestro interés es sacar de toda duda, de que no se los va a afectar a nuestros hermanos gremialistas ni a nuestros hermanos transportistas”, enfatizó.

La autoridad brindó esta información, acompañado de los dirigentes del transporte libre, departamental y federado. Agradeció a cada uno por su disponibilidad para trabajar en la efectivización del cronograma.

“Hacemos efectivo el compromiso y agradecer el día de hoy a todos nuestros hermanos dirigentes que nos acompañan en esta conferencia de prensa para dar certidumbre también al acecho y a las mentiras del Comité Cívico de Santa Cruz y sus grupos armados que nuevamente están poniendo en zozobra al país”, señaló.

El ejecutivo de la Federación de Choferes 1 de Mayo de La Paz, Edson Valdez, destacó que sus afiliados no paralizarán actividades, prueba de ello es la jornada del lunes, en la que trabajaron con normalidad en el marco de la reactivación económica del país.

Gremiales, transportistas y otros rubros manifestaron que no acatarán esa medida porque necesitan trabajar, según reportes oficiales. “Ratificamos nuestra convicción y compromiso de seguir trabajando juntamente con nuestro presidente Luis Arce Catacora. El transporte libre no va a parar, ayer hemos trabajado”, acotó el ejecutivo Nacional del Transporte Libre, William Condori.


Te sugerimos

Sectores sociales de El Alto cuestionaron la actitud de Eva Copa por los viajes que realizó al extranjero y porque hasta ahora no pone en funcionamiento los 60 Wayna Buses