Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Gobierno presentó a los transportistas cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social

Empezará el 15 en Santa Cruz, continuará el 17 en Beni, el 19 en Cochabamba, el 20 en Chuquisaca, el 22 en La Paz, el 23 en Tarija, el 24 en Potosí, el 25 en Oruro, el 26 en Pando y el 28 en Villazón

publicado en 09 / Nov / 21

“Comunicar al pueblo boliviano los compromisos que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda de realizar un cronograma con todos nuestros hermanos transportistas a nivel nacional, departamento por departamento, para socializar la Ley 1386 y también el Plan de Desarrollo Económico Social”, dijo en una conferencia de prensa.

Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, presentó este martes a los transportistas del país el cronograma de socialización de la Ley 1386 y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).

Transporte urbano no acatará el paro, pero sí se opone a la ley 1386 | EL  DEBER

 

Recordemos que dirigente del transporte urbano sindicalizado, Mario Guerrero, anunció que el sector al cual representa no se sumará al paro nacional indefinido convocado por gremialistas y transportistas en contra de la ley 1386 y otras normas impulsadas por el Gobierno.

Guerrero justificó el posicionamiento del sector ya que se encuentra "golpeado en su economía" tras un 2020 donde no pudieron trabajar durante muchos días.

A pesar de la medida asumida, el responsable del transporte urbano destacó el rechazo a las leyes que impulsa el Gobierno en torno a la sanción a las ganancias ilícitas. "Hemos enviado una carta al presidente Arce para pedirle que retire la norma", asegura.

Guerrero respeta la determinación asumida por otros sectores. "No nos vamos a oponer" ante las protestas anunciadas. Si bien destaca que su sector saldrá a trabajar, espera que el estado cumpla con la obligación de dar las garantías para que puedan trabajar.

Entre tanto ministro explicó que, según el cronograma, la socialización se realizará todo este mes, iniciará el 15 en Santa Cruz, continuará el 17 en Beni, el 19 en Cochabamba, el 20 en Chuquisaca, el 22 en La Paz, el 23 en Tarija, el 24 en Potosí, el 25 en Oruro, el 26 en Pando y el 28 en Villazón.

“Este cronograma puede ser ajustado también de acuerdo a las necesidades y a las solicitudes de nuestros hermanos transportistas, porque obviamente nuestro interés es sacar de toda duda, de que no se los va a afectar a nuestros hermanos gremialistas ni a nuestros hermanos transportistas”, enfatizó.

La autoridad brindó esta información, acompañado de los dirigentes del transporte libre, departamental y federado. Agradeció a cada uno por su disponibilidad para trabajar en la efectivización del cronograma.

“Hacemos efectivo el compromiso y agradecer el día de hoy a todos nuestros hermanos dirigentes que nos acompañan en esta conferencia de prensa para dar certidumbre también al acecho y a las mentiras del Comité Cívico de Santa Cruz y sus grupos armados que nuevamente están poniendo en zozobra al país”, señaló.

El ejecutivo de la Federación de Choferes 1 de Mayo de La Paz, Edson Valdez, destacó que sus afiliados no paralizarán actividades, prueba de ello es la jornada del lunes, en la que trabajaron con normalidad en el marco de la reactivación económica del país.

Gremiales, transportistas y otros rubros manifestaron que no acatarán esa medida porque necesitan trabajar, según reportes oficiales. “Ratificamos nuestra convicción y compromiso de seguir trabajando juntamente con nuestro presidente Luis Arce Catacora. El transporte libre no va a parar, ayer hemos trabajado”, acotó el ejecutivo Nacional del Transporte Libre, William Condori.


Te sugerimos

Explosión de desechos tóxicos pone en peligro a tres departamentos