Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Asamblea Legislativa publica lista de candidatos habilitados para la fase de evaluación de méritos a los cargos

Para garantizar la equidad de género, el Reglamento estipula que en el Tribunal Supremo de Justicia se debe preseleccionar a un número igual de hombres y mujeres por departamento

publicado en 08 / Apr / 24

Para el Consejo de la Magistratura, se ha avanzado con 84 candidatos que pasarán a la fase de evaluación de méritos, y para el Tribunal Agroambiental hay 40 candidatos habilitados. La fase de evaluación está programada para este lunes 8 de abril y concluirá el 21 de abril.

La Asamblea Legislativa Plurinacional ha publicado la lista de candidatos habilitados para la fase de evaluación de méritos a los cargos de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y se ha detectado una notable ausencia de mujeres en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, lo que plantea interrogantes sobre la equidad de género en este proceso.

Para el Tribunal Constitucional Plurinacional, fueron habilitados 28 candidatos en el departamento de La Paz, 9 en Tarija, 5 en Pando (incluyendo una mujer), 7 en Beni, 4 en Santa Cruz (sin presencia femenina), 3 en Cochabamba (sin presencia femenina), 5 en Potosí (con una mujer), 13 en Oruro y 18 en Chuquisaca.

En cuanto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se han habilitado 26 candidatos en La Paz, 27 en Chuquisaca, 21 en Beni, 16 en Cochabamba, 13 en Tarija, 27 en Potosí, 22 en Oruro, 27 en Santa Cruz y 9 en Pando. Para este Tribunal, no hay problemas de equidad de género.

El artículo 42 del Reglamento para la preselección de candidatos y candidatas dice “La Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionará:  a) Al Tribunal Constitucional Plurinacional, cuatro (4) postulantes por cada departamento, de los cuales el cincuenta por ciento (50%) de las preseleccionadas serán mujeres y al menos una persona será (1) de origen indígena originario campesino.

Para garantizar la equidad de género, el Reglamento estipula que en el Tribunal Supremo de Justicia se debe preseleccionar a un número igual de hombres y mujeres por departamento, con al menos el 50% de mujeres y la inclusión de al menos una persona de origen indígena originario campesino.

En el caso del Consejo de la Magistratura, se habilitará un máximo de diez postulantes, asegurando que al menos el 50% sean mujeres. Mientras que, para el Tribunal Agroambiental, se habilitará hasta un máximo de catorce candidatos, garantizando también que al menos el 50% sean mujeres y la inclusión de postulantes de origen indígena originario campesino.

Enlaces de los postulantes habilitados:

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Inhabilitados

Según la nómina oficial publicada este domingo son 77 candidatos que fueron rehabilitados y están en carrera. En el Consejo de la Magistratura tiene 27 rehabilitados; el Tribunal Agroambiental 15; el Tribunal Supremo de Justicia ocho y el Tribunal Constitucional tiene 27 rehabilitados.

No solo rehabilitados, esta revisión también tuvo inhabilitados, en el Tribunal Agroambiental, Angelica Barral Quintana, Mariela Soruco Salvatierra y Javier Fabbri Zeballos quedaron fuera de la carrera judicial.

En el TSJ, Milver Aban Flores y Roger Ibarra Coronado también quedaron fuera; mientras que en el TCP Gilbert Palma Verduguez fue inhabilitado. Estas postulaciones fueron de las pocas impugnadas  ciudadanas que tuvieron éxito.


Te sugerimos

14 turistas bolivianos fueron evacuados de Israel y trasladados hasta España, mientras que otros 58 ya cruzaron la frontera de Jordania hacia Omán