Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Asamblea Legislativa publica lista de candidatos habilitados para la fase de evaluación de méritos a los cargos

Para garantizar la equidad de género, el Reglamento estipula que en el Tribunal Supremo de Justicia se debe preseleccionar a un número igual de hombres y mujeres por departamento

publicado en 08 / Apr / 24

Para el Consejo de la Magistratura, se ha avanzado con 84 candidatos que pasarán a la fase de evaluación de méritos, y para el Tribunal Agroambiental hay 40 candidatos habilitados. La fase de evaluación está programada para este lunes 8 de abril y concluirá el 21 de abril.

La Asamblea Legislativa Plurinacional ha publicado la lista de candidatos habilitados para la fase de evaluación de méritos a los cargos de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y se ha detectado una notable ausencia de mujeres en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, lo que plantea interrogantes sobre la equidad de género en este proceso.

Para el Tribunal Constitucional Plurinacional, fueron habilitados 28 candidatos en el departamento de La Paz, 9 en Tarija, 5 en Pando (incluyendo una mujer), 7 en Beni, 4 en Santa Cruz (sin presencia femenina), 3 en Cochabamba (sin presencia femenina), 5 en Potosí (con una mujer), 13 en Oruro y 18 en Chuquisaca.

En cuanto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se han habilitado 26 candidatos en La Paz, 27 en Chuquisaca, 21 en Beni, 16 en Cochabamba, 13 en Tarija, 27 en Potosí, 22 en Oruro, 27 en Santa Cruz y 9 en Pando. Para este Tribunal, no hay problemas de equidad de género.

El artículo 42 del Reglamento para la preselección de candidatos y candidatas dice “La Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionará:  a) Al Tribunal Constitucional Plurinacional, cuatro (4) postulantes por cada departamento, de los cuales el cincuenta por ciento (50%) de las preseleccionadas serán mujeres y al menos una persona será (1) de origen indígena originario campesino.

Para garantizar la equidad de género, el Reglamento estipula que en el Tribunal Supremo de Justicia se debe preseleccionar a un número igual de hombres y mujeres por departamento, con al menos el 50% de mujeres y la inclusión de al menos una persona de origen indígena originario campesino.

En el caso del Consejo de la Magistratura, se habilitará un máximo de diez postulantes, asegurando que al menos el 50% sean mujeres. Mientras que, para el Tribunal Agroambiental, se habilitará hasta un máximo de catorce candidatos, garantizando también que al menos el 50% sean mujeres y la inclusión de postulantes de origen indígena originario campesino.

Enlaces de los postulantes habilitados:

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Inhabilitados

Según la nómina oficial publicada este domingo son 77 candidatos que fueron rehabilitados y están en carrera. En el Consejo de la Magistratura tiene 27 rehabilitados; el Tribunal Agroambiental 15; el Tribunal Supremo de Justicia ocho y el Tribunal Constitucional tiene 27 rehabilitados.

No solo rehabilitados, esta revisión también tuvo inhabilitados, en el Tribunal Agroambiental, Angelica Barral Quintana, Mariela Soruco Salvatierra y Javier Fabbri Zeballos quedaron fuera de la carrera judicial.

En el TSJ, Milver Aban Flores y Roger Ibarra Coronado también quedaron fuera; mientras que en el TCP Gilbert Palma Verduguez fue inhabilitado. Estas postulaciones fueron de las pocas impugnadas  ciudadanas que tuvieron éxito.


Te sugerimos

Hasta este lunes se administraron 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia