Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 21:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Asamblea Legislativa publica lista de candidatos habilitados para la fase de evaluación de méritos a los cargos

Para garantizar la equidad de género, el Reglamento estipula que en el Tribunal Supremo de Justicia se debe preseleccionar a un número igual de hombres y mujeres por departamento

publicado en 08 / Apr / 24

Para el Consejo de la Magistratura, se ha avanzado con 84 candidatos que pasarán a la fase de evaluación de méritos, y para el Tribunal Agroambiental hay 40 candidatos habilitados. La fase de evaluación está programada para este lunes 8 de abril y concluirá el 21 de abril.

La Asamblea Legislativa Plurinacional ha publicado la lista de candidatos habilitados para la fase de evaluación de méritos a los cargos de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y se ha detectado una notable ausencia de mujeres en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, lo que plantea interrogantes sobre la equidad de género en este proceso.

Para el Tribunal Constitucional Plurinacional, fueron habilitados 28 candidatos en el departamento de La Paz, 9 en Tarija, 5 en Pando (incluyendo una mujer), 7 en Beni, 4 en Santa Cruz (sin presencia femenina), 3 en Cochabamba (sin presencia femenina), 5 en Potosí (con una mujer), 13 en Oruro y 18 en Chuquisaca.

En cuanto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se han habilitado 26 candidatos en La Paz, 27 en Chuquisaca, 21 en Beni, 16 en Cochabamba, 13 en Tarija, 27 en Potosí, 22 en Oruro, 27 en Santa Cruz y 9 en Pando. Para este Tribunal, no hay problemas de equidad de género.

El artículo 42 del Reglamento para la preselección de candidatos y candidatas dice “La Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionará:  a) Al Tribunal Constitucional Plurinacional, cuatro (4) postulantes por cada departamento, de los cuales el cincuenta por ciento (50%) de las preseleccionadas serán mujeres y al menos una persona será (1) de origen indígena originario campesino.

Para garantizar la equidad de género, el Reglamento estipula que en el Tribunal Supremo de Justicia se debe preseleccionar a un número igual de hombres y mujeres por departamento, con al menos el 50% de mujeres y la inclusión de al menos una persona de origen indígena originario campesino.

En el caso del Consejo de la Magistratura, se habilitará un máximo de diez postulantes, asegurando que al menos el 50% sean mujeres. Mientras que, para el Tribunal Agroambiental, se habilitará hasta un máximo de catorce candidatos, garantizando también que al menos el 50% sean mujeres y la inclusión de postulantes de origen indígena originario campesino.

Enlaces de los postulantes habilitados:

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Inhabilitados

Según la nómina oficial publicada este domingo son 77 candidatos que fueron rehabilitados y están en carrera. En el Consejo de la Magistratura tiene 27 rehabilitados; el Tribunal Agroambiental 15; el Tribunal Supremo de Justicia ocho y el Tribunal Constitucional tiene 27 rehabilitados.

No solo rehabilitados, esta revisión también tuvo inhabilitados, en el Tribunal Agroambiental, Angelica Barral Quintana, Mariela Soruco Salvatierra y Javier Fabbri Zeballos quedaron fuera de la carrera judicial.

En el TSJ, Milver Aban Flores y Roger Ibarra Coronado también quedaron fuera; mientras que en el TCP Gilbert Palma Verduguez fue inhabilitado. Estas postulaciones fueron de las pocas impugnadas  ciudadanas que tuvieron éxito.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral da su visto bueno al Congreso del MAS convocado para realizarse en octubre en el Trópico de Cochabamba