Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Pandora Papers: Fiscalía de Ecuador abre investigación previa contra presidente Guillermo Lasso

De acuerdo a los "Pandora Papers" Lasso exbanquero de derecha, controló 14 sociedades offshore, la mayoría con sede en Panamá, y las cerró después de que el exmandatario Rafael Correa (2007-2017) lograra la aprobación de una ley en 2017

publicado en 23 / Oct / 21

Fiscalía de Ecuador informó este jueves que abrió una "investigación previa" , por el presunto delito de defraudación tributaria contra el presidente Guillermo Lasso tras ser señalado en los "Pandora Papers" .

"El 18 de octubre, Fiscalía General del Estado abrió una investigación previa por presunta defraudación tributaria en contra del Presidente de la República" , señaló el ente acusador en su chat de prensa por WhatsApp.

Agregó que la indagación surgió a raíz de una denuncia presentada ante la Fiscalía por el líder indígena y opositor Yaku Pérez, excandidato presidencia del movimiento Pachakutik (izquierda).

Pandora Papers: Guillermo Lasso no asistirá al Parlamento a declarar | RCN  Radio

El Ejecutivo estima que la indagación del Legislativo, controlado por la oposición aunque con las fuerzas dispersas, es una maniobra para llevar al presidente a un juicio político, un mecanismo que contempla la destitución.

La secretaría de Comunicación de la presidencia señaló que "más tarde" habrá un pronunciamiento oficial al respecto.De acuerdo a los "Pandora Papers" , Lasso, un exbanquero de derecha, controló 14 sociedades offshore, la mayoría con sede en Panamá, y las cerró después de que el exmandatario Rafael Correa (2007-2017) lograra la aprobación de una ley en 2017 que prohíbe a los aspirantes presidenciales tener empresas en paraísos fiscales.

Lasso se niega a declarar en el Congreso sobre vinculación con Pandora  Papers » EntornoInteligente

Pérez, en una entrevista con el canal RTU, expresó el jueves que las acciones de Lasso podrían ser delitos de "evasión tributaria, podría ser enriquecimiento ilícito, podría ser testaferrismo". 

El gobernante se ha negado en dos ocasiones a comparecer ante una comisión del Congreso que investiga el escándalo de los "andora Papers" . En una carta difundida el miércoles, señaló que está dispuesto a recibir a los legisladores en la sede presidencial.

Lasso sostiene que tuvo «inversiones legítimas en otros países», de las que se deshizo para ser candidato en los comicios que ganó este año y que no ha incumplido la ley.


Te sugerimos

28 de octubre Segunda Vuelta en Brasil Bolsonaro y Haddad se volverán a medir no lograron más del 50%