Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Murillo y López salieron del país días antes de que Arce asuma la Presidencia diez militares y un ex ministro los escoltaron hasta la frontera con Brasil

Un general, coroneles, tenientes, un suboficial y un sargento figuran entre los uniformados que desplegaron y ejecutaron el operativo planificado con anticipación y que se armó una especie de operativo para que los exministros salgan del país

publicado en 11 / Jan / 22

Arturo Murillo y Fernando López salieron los primeros días de noviembre de 2020 rumbo a Brasil con escolta militar. Fueron diez uniformados quienes llevaron a las exautoridades hasta Puerto Suárez y de ahí cruzaron al lado brasileño. Murillo luego tomó impulso hasta Estados Unidos y López se quedó en Brasil. El exministro Yerko Núñez habría acompañado a sus excolegas hasta el límite binacional.

Una fuente policial informó que la salidfue planificada con anticipación y que se armó una especie de operativo para que los exministros salgan del país. a de Murillo y López 

Murillo y López ya sabían que iban a instalar procesos judiciales en su contra e incluso llegaron a hablar con algunos fiscales. El 6 de noviembre de 2020 se emitieron las alertas migratorias, pero dos días antes ya habían cruzado la frontera rumbo a Brasil.

El primer día del operativo llegaron a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desde La Paz. Luego, vía terrestre, los llevaron hasta Puerto Suárez con diez militares como escoltas. El diario Página Siete informó que un general, coroneles, tenientes, un suboficial y un sargento acompañaron a los exministros hasta la localidad fronteriza. De ahí, ambos tomaron rumbo a Puerto Quijarro y luego se presume que cruzaron a la ciudad brasileña de Corumbá.

Con diferente grado de participación y responsabilidad, según los informes oficiales, al menos 10 militares, un exministro del gobierno de Jeanine Añez y un exfuncionario escoltaron a Luis Fernando López y Arturo Murillo hasta la frontera con Brasil, en noviembre de 2020, días antes de que Luis Arce asuma la Presidencia.

De acuerdo con reportes castrenses emitidos en septiembre de 2021 al menos 10 militares participaron en la autorización, preparación y ejecución de un plan operativo de traslado de ambas exautoridades.

Un general, coroneles, tenientes, un suboficial y un sargento figuran entre los uniformados que desplegaron y ejecutaron el operativo.

El proceso duró dos días y el trayecto fue de Santa Cruz hacia un punto fronterizo con Brasil. Según los informes militares, Murillo y López fueron escoltados hasta Puerto Suárez, de donde se dirigieron a Puerto Quijarro. Al otro lado de la frontera, en Brasil, la población más cercana es la ciudad de Corumbá.

“Este es mi país, quiero a mi patria y siempre voy a vivir en mi patria”, manifestó el exministro Murillo, en la última conferencia de prensa que dio antes de desaparecer, el 3 de noviembre de 2020. No sólo no cumplió con su palabra, sino que el exministro estuvo prófugo hasta mayo de 2021 y se dio a la fuga a Estados Unidos.


Te sugerimos

Avión de Peruvian sufre percance y ocasiona cierre del aeropuerto de El Alto por cerca de 10 horas