Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Carlos Valverde admitió haber suscrito un contrato con el Estado por Bs 75.275 para escribir a favor del gobierno de facto de Jeanine Áñez

Tanto Humberto Vacaflor como Carlos Valverde escribían columnas a pedido para el periódico Bolivia. Mientras los demás periodistas de ese medio de comunicación debían asistir a su fuente laboral

publicado en 18 / Apr / 21

“Ustedes creen que uno no va a aceptar que lo publiquen a nivel nacional, si uno escribe para que lo lean. Hay que estar loco o ser boludo para no aceptar ser publicado a nivel nacional. Yo les pregunto, ¿no tengo derecho a cobrar por lo que escribo, por mi trabajo, por publicar? Si algunos no pueden pagarme lo hago gratis, pero, ¿no tengo yo derecho de vivir?”, admitió el periodista.

Carlos Valverde admitió haber suscrito un contrato con el Estado por Bs 75.275 para escribir a favor del gobierno de facto de Jeanine Áñez, entre diciembre de 2019 y 2020, oficio que ejerció mientras desempeñaba funciones en medios de comunicación privados.

Tenía un contrato como analista político: Humberto Vacaflor también cobraba  sueldo en Bolivia TV | ATB Digital

En pasados días, el portal Crónica Digital reveló planillas y documentos del entonces Ministerio de Comunicación que demuestran los pagos al periodista. Ante la publicación, Valverde indicó que realizó la misma cantidad de columnas de opinión para el periódico Bolivia, como para los demás medios de comunicación para los que trabaja.

Debido a su amistad con la exministra del gobierno de facto, Roxana Lizárraga, y la posibilidad de salir a nivel nacional, fueron las razones por las que aceptó la propuesta de la exautoridad que el mes pasado solicitó refugio al gobierno de la República de Perú.

“Le dije que sí, con todo gusto; yo, en ese momento escribía para El Deber, para Eju, para Némesis y para ‘Esto También Sucede’, en realidad escribía para un medio público y los demás sólo redes sociales”, declaró. La publicación de Crónica Digital indica que Valverde recibió ese monto total por escribir columnas de opinión que a veces no pasaban de los cuatro párrafos.

Roxana Lizárraga aparece en las listas de Creemos

Tanto Humberto Vacaflor como Carlos Valverde escribían columnas a pedido para el periódico Bolivia. Mientras los demás periodistas de ese medio de comunicación debían asistir a su fuente laboral con sede en la ciudad de La Paz, Vacaflor podía hacerlo desde Tarija y Valverde desde Santa Cruz.

De acuerdo con la documentación oficial difundida por ese portal, "Carlos Federico Valverde Bravo empezó a trabajar para el gobierno de Áñez desde el 6 de diciembre de 2019, según el número de contrato 19400. Para toda la gestión 2020, Valverde trabajó desde el 3 de enero del 2020 hasta el 31 de diciembre del 2020, bajo el contrato número 3300".


Te sugerimos

Pasaron 60 años de "Love Me Do", el comienzo de la legendaria carrera musical de Los Beatles