Lobo del Aire
La Paz 23 de Octubre de 2025, 19:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

¿Qué temas abordará presidente Luis Arce, en su mensaje a la nación este 6 de agosto?

Gobierno reconoce que el tema más acuciante para Luis Arce es el económico, ya que hay amenazas de conflicto si las actuales condiciones no mejoran

publicado en 05 / Aug / 24

Mensaje presidencial del presidente Luis Arce por el aniversario de la independencia de Bolivia, será uno de los acontecimientos más importantes de la jornada de este 6 de agosto.

Como no ocurría hace varios años, el país está sumergido en una crisis económica que ya ha sido reconocida por el Gobierno. ¿Qué dirá el primer mandatario? Las señales las dio el domingo en sus redes sociales, cuando apeló a la unidad y aseguró que será la fórmula para superar los momentos difíciles.

De acuerdo a fuentes del entorno del primer mandatario, él se dirigirá al país en un mensaje con tres temas fundamentales.

Tema primordial tiene que ver con la crisis económica por la ausencia de dólares y combustible, y qué acciones está tomando el Gobierno para dar soluciones a este conflicto. En segundo lugar se referirá al bloqueo de la Asamblea Legislativa que no aprueba créditos internacionales por más de mil millones de dólares.

El discurso presidencial se dirigirá a la proyección del Bicentenario de Bolivia en 2025 y a cómo se prepara el Estado para conmemorar los 200 años de vida independiente. Se prevé que en este marco realice un anuncio.

Gobierno reconoce que el tema más acuciante para Luis Arce es el económico, ya que hay amenazas de conflicto si las actuales condiciones no mejoran.

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, señaló que el jefe de Estado se encuentra sumamente preocupado por este momento complicado que enfrenta el país, situación que en gran parte es reflejo del contexto internacional donde hay “una crisis global que afecta a la economía del país”, con el incremento de precios no solo de productos sino también de servicios, lo que afecta directamente a la economía boliviana.

“Encontramos al presidente (Luis Arce) muy preocupado por la situación difícil que estamos atravesando, no solamente en Bolivia, y en ese sentido, el presidente está trabajando arduamente con su gabinete para buscar soluciones a los problemas que estamos atravesando, especialmente con el tema del dólar y los combustibles que es lo que más está afectando a la población”, afirmó Silva

La ciudad de Sucre, capital de Bolivia, es el epicentro político del país donde confluyen todos los órganos del Estado: Legislativo, Ejecutivo, Electoral y Judicial para conmemorar y empezar el año del Bicentenario de Bolivia.

Arce dará su penúltimo mensaje al país, y en el momento más crítico de su Gobierno, según la perspectiva de analistas políticos.

A través de sus redes sociales Arce, a tiempo de destacar y agradecer el apoyo de organizaciones sociales, expresado a su Gobierno, reiteró que trabaja sin descanso en beneficio del pueblo y que lo hace en unidad.

“Estamos trabajando sin descanso por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo, y no nos detendremos. En unidad hemos superado momentos difíciles y en unidad volveremos a hacerlo”, afirmó Arce.

Otro de los temas que se prevé que Luis Arce tocará en su mensaje es el de las elecciones judiciales y su aprobación en la Asamblea Legislativa a un día de conmemorarse del 6 de Agosto.

Diputado, Erwin Bazán de Creemos, consideró que el tema de las elecciones judiciales será aprovechado por el jefe de Estado para decir que su Gobierno cumplió garantizando estos comicios. El legislador opositor no cree que este proceso llegue a buen término y prevé más acciones legales que busquen frenar las judiciales.

“Esto es una opereta para que mañana (martes) el presidente (Luis Arce) en su mensaje a la nación le diga a los bolivianos que está impulsando desde su Gobierno, la elección judicial. Mentira, el boicot va a continuar”, aseguró Bazán.

El acto protocolar por el aniversario de Bolivia se realizará en la Casa de la Libertad (Sucre), donde nació el país independiente. Desde muy temprano se celebrará la iza de la bandera y las ceremonias protocolares. A las 10:00 está previsto que el primer mandatario le hable al país.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón a lo que la funcionaria de Estado subrayó que el mensaje de Arce hará énfasis en las acciones que realiza el Ejecutivo para afrontar la crisis económica.

“También (será) un mensaje para explicarle a nuestra población las acciones que se están llevando adelante y que él las va a dar a conocer. Va a ser un mensaje dirigido al pueblo boliviano, va a ser un mensaje de lo que hemos ido llevando adelante. Es importante decirlo, a pesar de la crisis, la crisis no nos detiene, estamos con la gestión y estamos con el trabajo y dando solución”, afirmó Alcón.

Desde distintas esferas de Gobierno, admiten que tras cuatro años al mando del Estado, el Gobierno nacional atraviesa su momento más crítico con la ausencia de dólares y el incremento del precio de esa moneda en el mercado paralelo, que ya subió más del 100% con relación a la cotización oficial; además, la escasez de diésel. Hay que recordar que la dirigencia del transporte pesado llegó a plantear adelantamiento de elecciones, si estos temas no son resueltos.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que el presidente reiterará su pedido a la Asamblea Legislativa para que deje de bloquear la aprobación de los millonarios créditos internacionales, ya que son una forma de inyectar recursos económicos al país.

“No es para el presidente ni el vicepresidente, es para el pueblo boliviano. Estamos hablando de obras, de inversión, de puentes, de teleférico que ha sido rechazado para La Paz (…), estamos hablando entre una de las leyes económicas que está en la Asamblea que está vinculada a generación de fuentes de empleo en todas las ciudades capitales ¿Por qué le estamos diciendo no a esos temas?”, cuestionó Alcón.

Como tercer puntal de su mensaje, desde el Gobierno se anuncia que Arce también informará cómo Bolivia se prepara para conmemorar los 200 años de vida independiente. “(Es) un mensaje que tiene que ver con todo lo que significa nuestra normativa para prepararnos hacia el Bicentenario, llegar a los 200 años, cómo lo vamos a hacer unidos hacia nuestro Bicentenario”, recalcó Alcón.

 

 

 

 


Te sugerimos

Jeanine Añez mintió se negó que se haya reunido con Bolsonaro pero difunden video de declaración de Bolsonaro: "Yo estuve personalmente con ella Jeanine Áñez"