Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 09:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Peso argentino se deprecia todavía más y cotiza a 34,20 por dólar

Se conoce justo el mismo día que el presidente Mauricio Macri anunció que dispondrá de los fondos acordados con el FMI

publicado en 29 / Aug / 18

Cotización del dólar en Argentina sigue aumentando y cerca de las 15 (hora local) obtenía un valor que alcanzaba los 34,20 pesos, según los índices del Banco Nación,  batiendo otro récord histórico que representa una fuerte depreciación de la moneda local e impacta seriamente en la economía de ese país sudamericano. 

De esta forma, tras haber superado el pico de 32 pesos el martes, este miércoles continúa el alza a pesar del anuncio oficial de Mauricio Macri, quien informó un nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a la totalidad del crédito de 50.000 millones de dólares, sin la necesidad de aguardar hasta el fin del programa acordado con su directora, Christine Lagarde. 

Vale repasar que en esa nación latinoamericana se consumen muchos productos importados. Asimismo, gran parte de la industria contiene procesos donde se aplican maquinarias e insumos comprados en el extranjero. Bajo esta consideración, si aumenta el valor del dólar, el precio final de muchos artículos, varios de ellos vitales como alimentos y medicamentos, aumentan radicalmente su valor; se necesitarán más pesos para adquirirlos.

Por otro lado, la tensión social también crece si se considera que varios gremios presionan al Gobierno para discutir los salarios, ya que con la depreciación del peso argentino, sube la inflación generalizada de precios. En ese punto, vale destacar que el próximo jueves habrá una manifestación del mundo educativo en la capital para exigir mejores sueldos y mayor presupuesto. Asimismo, se espera que el conflicto social aumente si no se frena la devaluación.


Te sugerimos

Virginijus Sinkevicius Comisario de la UE apoyará con 31 millones de Euros para frenar la deforestación y protección del medioambiente en Bolivia