Se conoce justo el mismo día que el presidente Mauricio Macri anunció que dispondrá de los fondos acordados con el FMI
publicado en 29 / Aug / 18Cotización del dólar en Argentina sigue aumentando y cerca de las 15 (hora local) obtenía un valor que alcanzaba los 34,20 pesos, según los índices del Banco Nación, batiendo otro récord histórico que representa una fuerte depreciación de la moneda local e impacta seriamente en la economía de ese país sudamericano.
De esta forma, tras haber superado el pico de 32 pesos el martes, este miércoles continúa el alza a pesar del anuncio oficial de Mauricio Macri, quien informó un nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a la totalidad del crédito de 50.000 millones de dólares, sin la necesidad de aguardar hasta el fin del programa acordado con su directora, Christine Lagarde.
Vale repasar que en esa nación latinoamericana se consumen muchos productos importados. Asimismo, gran parte de la industria contiene procesos donde se aplican maquinarias e insumos comprados en el extranjero. Bajo esta consideración, si aumenta el valor del dólar, el precio final de muchos artículos, varios de ellos vitales como alimentos y medicamentos, aumentan radicalmente su valor; se necesitarán más pesos para adquirirlos.
Por otro lado, la tensión social también crece si se considera que varios gremios presionan al Gobierno para discutir los salarios, ya que con la depreciación del peso argentino, sube la inflación generalizada de precios. En ese punto, vale destacar que el próximo jueves habrá una manifestación del mundo educativo en la capital para exigir mejores sueldos y mayor presupuesto. Asimismo, se espera que el conflicto social aumente si no se frena la devaluación.
Te sugerimos
"Yo debo retornar donde mis servicios son valorados y requeridos, en el foro y la academia, pero sobre todo en las calles, así como en las jornadas de noviembre de 2019" afirmó Wilfredo Chávez
Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó mantener las restricciones en La Paz respecto al horario de circulación y actividades comerciales.
Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó mantener las restricciones en La Paz respecto al horario de circulación y actividades comerciales.
500 RINOCERONTES MUEREN EN MANOS DE CAZADORES DESDE ENERO EN SUDÁFRICA
500 RINOCERONTES MUEREN EN MANOS DE CAZADORES DESDE ENERO EN SUDÁFRICA
Invasión del Área 51 y por qué todos quieren un Alien
Invasión del Área 51 y por qué todos quieren un Alien
Mario Aguilera asume como gobernador suplente de Santa Cruz, no tuvo banda ni bastón de mando
Mario Aguilera asume como gobernador suplente de Santa Cruz, no tuvo banda ni bastón de mando
ALEJANDRO SANZ RECIBE EL BALÓN DEL MUNDIAL COMO REGALO DE CUMPLEAÑOS FIRMADA POR LOS JUGADORES DEL MUNDIAL 2010
ALEJANDRO SANZ RECIBE EL BALÓN DEL MUNDIAL COMO REGALO DE CUMPLEAÑOS FIRMADA POR LOS JUGADORES DEL MUNDIAL 2010
Comisión de fiscales en el caso Ítems fantasma en Santa Cruz presentó solicitud de extradición de Guillermo Parada
Comisión de fiscales en el caso Ítems fantasma en Santa Cruz presentó solicitud de extradición de Guillermo Parada
A CAUSA DE LA FRECUENTES NEVADAS PIERDE VOLUMEN LA CAPA DE HIELO DE ANTÁRTIDA
A CAUSA DE LA FRECUENTES NEVADAS PIERDE VOLUMEN LA CAPA DE HIELO DE ANTÁRTIDA
Primer año de gestión de Concejo Municipal se apresta a elegir su directiva 2022-2023 será decisivo para la gestión de Iván Arias
Primer año de gestión de Concejo Municipal se apresta a elegir su directiva 2022-2023 será decisivo para la gestión de Iván Arias
WhatsApp trabaja para añadir nueva función que permitirá a los usuarios silenciar videos antes de enviarlos
WhatsApp trabaja para añadir nueva función que permitirá a los usuarios silenciar videos antes de enviarlos
Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia
Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia
Evo Morales juró por tercera vez como presidente de Bolivia anunció la construcción de cuatro hospitales de cuarto nivel y nueve aeropuertos internacionales en todo el país
Evo Morales juró por tercera vez como presidente de Bolivia anunció la construcción de cuatro hospitales de cuarto nivel y nueve aeropuertos internacionales en todo el país