Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

En la capital del Folklore Oruro realizan simulacro para prevenir el coronavirus ante la llegada de turistas al Carnaval

También la campaña de prevención "No pierdas el control, cuídate y evita enfermedades" orientada a prevenir casos de VIH y embarazos en adolescentes no deseados debido al consumo excesivo de alcohol y estupefacientes en las fiestas del Carnaval

publicado en 19 / Feb / 20

Acción coordinada entre el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, SAR Bolivia, Ejército Nacional, Policía Boliviana, Fuerza Aérea y la Administración de Aeropuerto y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), se desarrolló un simulacro en el Aeropuerto Juan Mendoza de la ciudad de Oruro para detectar y prevenir casos de coronavirus ante la llegada de turistas por las fiestas carnestolendas.

El responsable del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Roberto Cárdenas, informó que en las fiestas de Carnaval se van a activar operativos para prevenir casos del coronavirus de Wuhan en Oruro. "Todo el sistema de salud público está movilizado, así también la Unidad de Salud de Gobierno Municipal de Oruro nos ofreció una brigada médica y material de bioseguridad", dijo Cárdenas. 

Al aeropuerto de Oruro está previsto que lleguen dos vuelos por la mañana y noche desde el jueves, por lo que al finalizar se hará una desinfección total de los ambientes. Aseguró que el personal está capacitado para esta acción. 

Campaña de prevención para evitar incremento de casos de VIH en Carnaval, Ministerio de Salud presentó la campaña de prevención "No pierdas el control, cuídate y evita enfermedades" orientada a prevenir casos de VIH y embarazos en adolescentes no deseados debido al consumo excesivo de alcohol y estupefacientes en las fiestas del Carnaval.

"La preocupación del Ministerio de Salud es prevenir estas enfermedades, pero también diagnosticar tempranamente, que esas sean confirmadas y ofrecer el tratamiento gratuito inmediato", dijo el ministro de Salud, Aníbal Cruz.

Explicó que este año se distribuirán 2 millones de condones tanto masculinos como femeninos, con una inversión de aproximadamente 1 millón de bolivianos, Cruz indicó que también se pondrá a disposición de 350.000 pruebas rápidas para que la población acceda a esas, por las que el Gobierno invirtió 2 millones de bolivianos.

Resultado de imagen de Oruro realizan simulacro para prevenir el coronavirus

Dijo que se iniciará un proceso de socialización de campañas promocionales para la prevención de esa enfermedad, como anuncios en medios televisivos, en lugares de alta concentración de gente, spots publicitarios, con una inversión de más de 1 millón de bolivianos. "Estamos entrando en una fiesta de Carnaval en todos los departamentos, pero cuídense, eviten estas enfermedades", esa campaña está coordinada con el Ministerio de Educación, Comunicación, Fuerzas Armadas, Policía, gobernaciones y alcaldías del país.

Recomendó a la población a celebrar las fiestas de Carnaval con "responsabilidad", y "aunar" esfuerzos para evitar el incremento de casos de VIH, el responsable Nacional del Programa ITS, VIH/Sida del Ministerio de Salud, Alejandro Sánchez, informó que desde 1984 hasta 2019 se reportaron 26.376 personas portadoras con esa enfermedad, de las cuales 6.089 fallecieron.

Aseguró que de esos más de 20.000 casos de VIH/Sida, 10.918 reciben tratamiento antiviral de manera gratuita. Agregó que en el eje del país se encuentran 86% de todos los casos de VIH/Sida, mientras que el restante 14% en los otros departamentos, y que la edad prevalente de personas portadoras es de 15 a 34 años la edad, y en mayor porcentaje son varones.


Te sugerimos

Homenaje a La Paz Gobierno garantiza recursos para potenciar su motor de desarrollo económico y social