Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 08:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

El 1 de octubre se realizará el "Diablazo Plurinacional" en la ciudad de Oruro como respuesta a la declaración de la "Diablada Puneña" del Perú

Las actividades iniciarán en Oruro a partir del 27 de septiembre en un Simposio de La Diablada, con la participación de diferentes instituciones estatales, municipales, culturales y universitarias

publicado en 19 / Sep / 21

“El 1 de octubre vamos a hacer el ‘Diablazo Plurinacional’, encuentro con la danza de La Diablada en el departamento de Oruro”, informó ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, anunció este domingo que el 1 de octubre se realizará el “Diablazo Plurinacional” en la ciudad de Oruro, por lo que convocó a la población a sumarse a esa actividad en defensa la danza boliviana.

La ministra explicó que esa actividad se realizará a nivel nacional; sin embargo, el centro estará en el departamento de Oruro, porque La Diablada es el baile principal del carnaval orureño, proclamado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” en 2001 e inscrito en 2018 en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Culturas convoca al “Diablazo Plurinacional” en Oruro – Exito Noticias

Destacó que la danza fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley N° 149 del 11 de julio de 2011 y señaló que las danzas que se bailan en el Carnaval de Oruro y en la Fiesta del Gran Poder de La Paz están protegidas y lo que corresponde es realizar actividades en su defensa.

“Se va a coordinar con todos los departamentos (…) para sentar la soberanía de que esta danza es boliviana”, explicó que la actividad es parte de las acciones que desarrollará el Comité Nacional de Defensa de las Danzas Folclóricas y las Danzas Autóctonas, impulsada por esa Cartera de Estado para defender el patrimonio nacional.

Las actividades iniciarán en Oruro a partir del 27 de septiembre en un Simposio de La Diablada, con la participación de diferentes instituciones estatales, municipales, culturales y universitarias.

Diablada Urus, Oruro - Bolivia | Painting, Art, Bolivia

El 28 de septiembre, en La Paz se realizará un panel con expertos sobre la danza en el canal Tv Culturas, y el 30 se harán paneles televisivos con los artesanos de Oruro y el 1 de octubre se expondrán los trajes de La Diablada en el tiempo; ese día también se realizará el “Diablazo Plurinacional” y se concluirá con la 3ra Reunión del Comité Nacional de Defensa de las Danzas Folclóricas y las Danzas Autóctonas.

La pasada semana, Perú emitió la Resolución N° 000222-2021 VMPCIC/MC que resuelve declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza “Diablada Puneña”.

Manifestó que en el marco de la integración de los pueblos todos pueden bailar cualquier danza, pero debe respetarse el origen de la misma.

“Tienen que decir que las danzas son bolivianas”, indicó ante la declaratoria del vecino país de Perú como patrimonio cultural a la danza de la “Diablada Puneña”.


Te sugerimos

La boliviana Daniela Cenzano Ugarte 10 años en Sábado Gigante