Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

El 1 de octubre se realizará el "Diablazo Plurinacional" en la ciudad de Oruro como respuesta a la declaración de la "Diablada Puneña" del Perú

Las actividades iniciarán en Oruro a partir del 27 de septiembre en un Simposio de La Diablada, con la participación de diferentes instituciones estatales, municipales, culturales y universitarias

publicado en 19 / Sep / 21

“El 1 de octubre vamos a hacer el ‘Diablazo Plurinacional’, encuentro con la danza de La Diablada en el departamento de Oruro”, informó ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, anunció este domingo que el 1 de octubre se realizará el “Diablazo Plurinacional” en la ciudad de Oruro, por lo que convocó a la población a sumarse a esa actividad en defensa la danza boliviana.

La ministra explicó que esa actividad se realizará a nivel nacional; sin embargo, el centro estará en el departamento de Oruro, porque La Diablada es el baile principal del carnaval orureño, proclamado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” en 2001 e inscrito en 2018 en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Culturas convoca al “Diablazo Plurinacional” en Oruro – Exito Noticias

Destacó que la danza fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley N° 149 del 11 de julio de 2011 y señaló que las danzas que se bailan en el Carnaval de Oruro y en la Fiesta del Gran Poder de La Paz están protegidas y lo que corresponde es realizar actividades en su defensa.

“Se va a coordinar con todos los departamentos (…) para sentar la soberanía de que esta danza es boliviana”, explicó que la actividad es parte de las acciones que desarrollará el Comité Nacional de Defensa de las Danzas Folclóricas y las Danzas Autóctonas, impulsada por esa Cartera de Estado para defender el patrimonio nacional.

Las actividades iniciarán en Oruro a partir del 27 de septiembre en un Simposio de La Diablada, con la participación de diferentes instituciones estatales, municipales, culturales y universitarias.

Diablada Urus, Oruro - Bolivia | Painting, Art, Bolivia

El 28 de septiembre, en La Paz se realizará un panel con expertos sobre la danza en el canal Tv Culturas, y el 30 se harán paneles televisivos con los artesanos de Oruro y el 1 de octubre se expondrán los trajes de La Diablada en el tiempo; ese día también se realizará el “Diablazo Plurinacional” y se concluirá con la 3ra Reunión del Comité Nacional de Defensa de las Danzas Folclóricas y las Danzas Autóctonas.

La pasada semana, Perú emitió la Resolución N° 000222-2021 VMPCIC/MC que resuelve declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza “Diablada Puneña”.

Manifestó que en el marco de la integración de los pueblos todos pueden bailar cualquier danza, pero debe respetarse el origen de la misma.

“Tienen que decir que las danzas son bolivianas”, indicó ante la declaratoria del vecino país de Perú como patrimonio cultural a la danza de la “Diablada Puneña”.


Te sugerimos

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el "juicio en rebeldía" establecido en procesos por corrupción ahora ninguna persona podrá ser juzgada y sentenciada en "ausencia"