Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

El 1 de octubre se realizará el "Diablazo Plurinacional" en la ciudad de Oruro como respuesta a la declaración de la "Diablada Puneña" del Perú

Las actividades iniciarán en Oruro a partir del 27 de septiembre en un Simposio de La Diablada, con la participación de diferentes instituciones estatales, municipales, culturales y universitarias

publicado en 19 / Sep / 21

“El 1 de octubre vamos a hacer el ‘Diablazo Plurinacional’, encuentro con la danza de La Diablada en el departamento de Oruro”, informó ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, anunció este domingo que el 1 de octubre se realizará el “Diablazo Plurinacional” en la ciudad de Oruro, por lo que convocó a la población a sumarse a esa actividad en defensa la danza boliviana.

La ministra explicó que esa actividad se realizará a nivel nacional; sin embargo, el centro estará en el departamento de Oruro, porque La Diablada es el baile principal del carnaval orureño, proclamado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” en 2001 e inscrito en 2018 en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Culturas convoca al “Diablazo Plurinacional” en Oruro – Exito Noticias

Destacó que la danza fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley N° 149 del 11 de julio de 2011 y señaló que las danzas que se bailan en el Carnaval de Oruro y en la Fiesta del Gran Poder de La Paz están protegidas y lo que corresponde es realizar actividades en su defensa.

“Se va a coordinar con todos los departamentos (…) para sentar la soberanía de que esta danza es boliviana”, explicó que la actividad es parte de las acciones que desarrollará el Comité Nacional de Defensa de las Danzas Folclóricas y las Danzas Autóctonas, impulsada por esa Cartera de Estado para defender el patrimonio nacional.

Las actividades iniciarán en Oruro a partir del 27 de septiembre en un Simposio de La Diablada, con la participación de diferentes instituciones estatales, municipales, culturales y universitarias.

Diablada Urus, Oruro - Bolivia | Painting, Art, Bolivia

El 28 de septiembre, en La Paz se realizará un panel con expertos sobre la danza en el canal Tv Culturas, y el 30 se harán paneles televisivos con los artesanos de Oruro y el 1 de octubre se expondrán los trajes de La Diablada en el tiempo; ese día también se realizará el “Diablazo Plurinacional” y se concluirá con la 3ra Reunión del Comité Nacional de Defensa de las Danzas Folclóricas y las Danzas Autóctonas.

La pasada semana, Perú emitió la Resolución N° 000222-2021 VMPCIC/MC que resuelve declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza “Diablada Puneña”.

Manifestó que en el marco de la integración de los pueblos todos pueden bailar cualquier danza, pero debe respetarse el origen de la misma.

“Tienen que decir que las danzas son bolivianas”, indicó ante la declaratoria del vecino país de Perú como patrimonio cultural a la danza de la “Diablada Puneña”.


Te sugerimos

32.508 niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años reportaron embarazos en Bolivia en el 2023