Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Se evidencia irregularidades en funerarias de La Paz se ha visto cadáveres apilados en un cuarto común con basura

Según Viceministro Silva, el resto de las denuncias contra las funerarias tienen relación con incumplimientos de contratos y costos elevados que van desde los 6 mil hasta los 19 mil bolivianos

publicado en 03 / Feb / 21

Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, realizó este miércoles una inspección a funerarias de la zona de Miraflores de La Paz, donde evidenció las irregularidades denunciadas por la población, tales como, el elevado costo por servicios e incumplimientos de contratos.

“Son más de 18 empresas funerarias que han sido denunciadas en el Viceministerio y vamos a actuar. Son en La Paz y en El Alto”, manifestó a los periodistas.

Se multó a una empresa funeraria con 10 mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV’s) por el incumplimiento de las cláusulas de un contrato por un monto de cerca de 2.000 dólares.

Pandemia y escacez; cierran funerarias por falta de ataúdes - Radio Popular  Yacuiba FM 95.1

 

“Por ejemplo, les han ofrecido ataúd, pero directamente meten los cuerpos a la bolsa para la cremación. También les ofrecen salas de refrigeración con relación de los cadáveres, lo que no ocurre, y esto lógicamente encarece el servicio cuando en la práctica esos servicios no son prestados”, aseveró.

Silva indicó que esa empresa tiene un plazo de diez días para pagar la multa y evitar una clausura temporal, además debe devolver el monto de dinero por los servicios no cumplidos. Según Viceministro el resto de las denuncias contra las funerarias tienen también relación con incumplimientos de contratos y costos elevados que van desde los 6 mil hasta los 19 mil bolivianos.

“En otros casos tenemos denuncia de que hay funerarias están depositando los cadáveres en casas particulares, que no cuentan con la sala de refrigeración ni el protocolo de manejo de cadáveres con COVID-19”, agregó.

La autoridad gubernamental dijo que los operativos de control continuarán en La Paz, El Alto y el resto del país, para garantizar el respeto de los derechos de los usuarios de recibir servicios funerarios, en el marco de lo establecido en la normativa nacional.


Te sugerimos

Por inasistencia a audiencia virtual es sancionada Jeanine Áñez con tres días sin visitas