Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

La ATT promueve la formación profesional de universitarios bolivianos en el "Año de la Juventud hacia el Bicentenario"

Carla trabaja en la ATT desde hace dos semanas y manifiesta que se siente agradecida con esta entidad por hacer estos eventos, que le permitieron compartir con otros jóvenes de diferentes universidades

publicado en 13 / Jul / 23

 “Año de la Juventud hacia el Bicentenario”, la ATT llevó adelante este hackathon como una de las acciones que genera para fortalecer el rol protagónico de las y los jóvenes bolivianos en la construcción del Estado Plurinacional, señala el reporte de la entidad.

Desde su escritorio, Carla relata, muy emocionada, que decidió participar de este concurso el último día de inscripciones, tras un desafío que le planteó su amigo.

Carla Mamani Chávez tiene 25 años, estudió informática y actualmente es pasante en la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, como uno de los premios que ganó en la hackahon “Code.ATT”, concurso que se llevó a cabo el pasado 16 de mayo.

“Dijimos: que gane el mejor y en un día hemos sacado la aplicación, lista para producción. Básicamente nos apasiona la educación, nos encanta compartir conocimiento y nos animamos a participar para crear soluciones que se utilicen dentro del país”, narra la nueva pasante de la ATT.

La hackahon “Code.ATT” contó con la presencia de más de 100 universitarios que cumplieron con el reto de desarrollar una aplicación para web o dispositivo móvil, que resuelva un problema específico en la sociedad.

“Qhapaq Ñan Innovators” fue el grupo ganador con su aplicación diseñada para ayudar a niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), utilizando Inteligencia Artificial para lograr un aprendizaje personalizado.

“Queríamos realizar una aplicación de multiplataforma para que los niños puedan aprender y cubrir sus necesidades con este trastorno. Creemos que hay que seguir capacitando a todos los niveles, desde los niños jóvenes y también adultos mayores. Debemos seguir alfabetizando para tener una mejor Bolivia”, expresa la joven, quien realiza su tesis para titularse de la carrera de Informática en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Carla trabaja en la ATT desde hace dos semanas y manifiesta que se siente agradecida con esta entidad por hacer estos eventos, que le permitieron compartir con otros jóvenes de diferentes universidades y visibilizar la participación de las mujeres en el campo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

“Vengo de una familia de informáticos. Desde los 8 años entré a competencias de programación y me gusta esta área. Siempre estamos cultivándonos con bootcamps para contribuir no sólo a la sociedad, sino también para empoderar a las mujeres. No sólo adquirir habilidades tecnológicas, sino también habilidades sociales”, relata.


Te sugerimos

Emiten nueva orden de aprehensión contra Revilla por el contrato con la empresa de aseo urbano