Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 22:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

La ATT promueve la formación profesional de universitarios bolivianos en el "Año de la Juventud hacia el Bicentenario"

Carla trabaja en la ATT desde hace dos semanas y manifiesta que se siente agradecida con esta entidad por hacer estos eventos, que le permitieron compartir con otros jóvenes de diferentes universidades

publicado en 13 / Jul / 23

 “Año de la Juventud hacia el Bicentenario”, la ATT llevó adelante este hackathon como una de las acciones que genera para fortalecer el rol protagónico de las y los jóvenes bolivianos en la construcción del Estado Plurinacional, señala el reporte de la entidad.

Desde su escritorio, Carla relata, muy emocionada, que decidió participar de este concurso el último día de inscripciones, tras un desafío que le planteó su amigo.

Carla Mamani Chávez tiene 25 años, estudió informática y actualmente es pasante en la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, como uno de los premios que ganó en la hackahon “Code.ATT”, concurso que se llevó a cabo el pasado 16 de mayo.

“Dijimos: que gane el mejor y en un día hemos sacado la aplicación, lista para producción. Básicamente nos apasiona la educación, nos encanta compartir conocimiento y nos animamos a participar para crear soluciones que se utilicen dentro del país”, narra la nueva pasante de la ATT.

La hackahon “Code.ATT” contó con la presencia de más de 100 universitarios que cumplieron con el reto de desarrollar una aplicación para web o dispositivo móvil, que resuelva un problema específico en la sociedad.

“Qhapaq Ñan Innovators” fue el grupo ganador con su aplicación diseñada para ayudar a niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), utilizando Inteligencia Artificial para lograr un aprendizaje personalizado.

“Queríamos realizar una aplicación de multiplataforma para que los niños puedan aprender y cubrir sus necesidades con este trastorno. Creemos que hay que seguir capacitando a todos los niveles, desde los niños jóvenes y también adultos mayores. Debemos seguir alfabetizando para tener una mejor Bolivia”, expresa la joven, quien realiza su tesis para titularse de la carrera de Informática en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Carla trabaja en la ATT desde hace dos semanas y manifiesta que se siente agradecida con esta entidad por hacer estos eventos, que le permitieron compartir con otros jóvenes de diferentes universidades y visibilizar la participación de las mujeres en el campo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

“Vengo de una familia de informáticos. Desde los 8 años entré a competencias de programación y me gusta esta área. Siempre estamos cultivándonos con bootcamps para contribuir no sólo a la sociedad, sino también para empoderar a las mujeres. No sólo adquirir habilidades tecnológicas, sino también habilidades sociales”, relata.


Te sugerimos

Dos activistas por la Juventud logran premio Novel de la Paz 2014