Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 00:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"FULECO" ES LA MASCOTA DEL MUNDIAL 2014, Y PARIENTE DEL QUIRQUINCHO DE SAN JOSÉ

La mascota elegida por Brasil para el Mundial 2014, un armadillo bautizado recientemente con el nombre de “Fuleco” —una combinación de fútbol y ecología— tiene gran parecido con el Quirquincho (también de la familia de los armadillos), ícono de San José de Oruro; aunque no es considerado como la mascota oficial del club.

publicado en 03 / Dec / 12

Brasil eligió al animalito, un tatú-bola como es conocida en Brasil esa especie de armadillo que se cierra sobre sí mismo, y queda convertido en una pelota cuando se ve amenazado, porque se trata de una especie en extinción en el vecino país como consecuencia de la caza indiscriminada. La organización no gubernamental Associaao Caatinga en el Brasil sugirió que fuera adoptado como mascota del Mundial de fútbol, recomendación que, de acuerdo a información del vecino país, fue aceptada por el Ministerio del Deporte y también por el comité organizador local (COL). “Fuleco” es un armadillo con la cabeza y la espalda cubiertas por un caparazón de hexágonos de color azul, pantalones y ojos verdes, piel amarilla y camiseta blanca, de acuerdo a la descripción de la FIFA.

Se lo empezó a conocer en septiembre cuando el máximo organismo del fútbol mundial lo presentó, aunque en ese momento no tenía nombre. Fue bautizado recién el lunes pasado, tras una votación pública. El Quirquincho de San José también luce el caparazón, con el añadido de que sobre éste utiliza un casco de minero y está vestido con el uniforme del club. El periodista orureño Óscar Salinas explica que el quirquincho no es un símbolo propiamente del club, sino del departamento pues habita en Los Arenales.

“Desde los años 90 San José ha aparecido con mucha fuerza en el ámbito futbolístico del país, eso ha permitido que el quirquincho represente también al club; pero básicamente es un símbolo del departamento de Oruro”. El quirquincho, de acuerdo a estudios especializados, “es el único armadillo que habita zonas frías a gran altitud en América”. Tanto “Fuleco” como el quirquincho de San José, son parientes cercanos de “Tatú”, la mascota de la Copa América de 1997 que se jugó en Bolivia. También era un armadillo de la especie “tatú carreta o pejchi”, de ahí el nombre con el que se lo bautizó. Los armadillos habitan en gran parte de los países de América y se los conoce con una infinidad de nombres.


Te sugerimos

Oficial: Estados de EEUU acusan a TikTok de perjudicar la salud mental de los jóvenes