Lobo del Aire
La Paz 15 de Enero de 2025, 18:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

"Construyendo consenso para un desarrollo justo y sostenible" acuerdo final del G20

No menciona la palabra "proteccionismo" hay disidencias por temas de calentamiento global y las tres prioridades argentinas aparecen en el comienzo del documento, futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y futuro alimentario sostenible

publicado en 02 / Dec / 18

Se comprometieron a poner en marcha un plan de acción contra la corrupción y se remarca que la igualdad de género es crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sustentable.

Tiene 31 puntos y está redactado en seis páginas. El communiqué recuerda la década del foro, remarca su importancia como espacio para la construcción de consensos y reafirma que este es el mecanismo donde "mejorar" las reglas internacionales para enfrentar "efectivamente" los rápidos cambios mundiales.

Resultado de imagen para foto g20 buenos aires 2018

"Notamos asuntos sobre el comercio", fue la escueta frase que se usó para abordar las dificultades comercialesentre los miembros del foro y no mencionó la palabra "proteccionismo", una de las grandes incógnitas antes de la difusión del texto. Tampoco se habló de "libre comercio" ni de "multilateralismo".  Sí, se admite que "en la actualidad, este sistema es insuficiente y hay espacio para mejorarlo".

También reconoce que la Organización Mundial de Comercio (OMC) no cumple con sus objetivos y apuesta por reforma para mejorar su funcionamiento" porque actualmente "hay espacio para su mejora".

Imagen relacionada

Temas espinosos, el cambio climático, Argentina encontró una fórmula para abordar la cuestión desdoblando el asunto en dos puntos. En el 20, afirma que "los signatarios del Acuerdo de París, que también se han unido al Plan de Acción de Hamburgo, reafirman que  el pacto es irreversible y se comprometen a su plena aplicación. Así, todos los que defienden el acuerdo, como Europa, lograron su objetivo, pero este compromiso no se aplica para EEUU, que tiene un punto hecho a su medida, el 21: "Estados Unidos reitera su decisión de retirarse del Acuerdo de París y afirma su fuerte compromiso con el crecimiento económico y el acceso y la seguridad de la energía, utilizando todas las fuentes de energía.y tecnologías, mientras protege el medio ambiente".

Imagen relacionada

En el apartado 29, se hace una referencia explícita y contundente a la necesidad de llevar adelante un combate contra la corrupción. Los países se comprometieron a poner en marcha un plan de acción que se irá desarrollando del 2019 al 2021. El objetivo será desarrollar "principios para prevenir la corrupción y asegurar la integridad de las empresas públicas". También se insta a seguir de cerca "conflictos de intereses" en la órbita del Estado. En el último apartado, el 31, se agradece a la presidencia argentina por una "exitosa" cumbre en Buenos Aires. 

Mauricio Macri cerró la cumbre, el desafío internacional más importante de su presidencia y uno evento histórico para el país. Logró sortearla sin violencia en las calles, una de las peores pesadillas del Gobierno luego del antecedente de Hamburgo. Además, no se produjo ningún incidente entre mandatarios, algo que también preocupaba teniendo en cuenta la cantidad de frentes abiertos que trajeron a Buenos Aires.

Resultado de imagen para acuerdo final g20 buenos aires 2018


Te sugerimos

Presidente Luis Arce rechazó la renuncia y Humberto Arandia permanece como director del Instituto Nacional de Estadística INE