Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin definirán en reunión privada su relación con EEUU y la situación en Venezuela

En cuanto a Venezuela, tanto Rusia como China son fieles aliados del presidente Nicolás Maduro, junto a Turquía, Bolivia, Nicaragua y Cuba

publicado en 05 / Jun / 19

Presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, abordarán la situación en Venezuela, el conflicto en Siria, el futuro del acuerdo nuclear con Irán, la desnuclearización de la península coreana y sus relaciones con EEUU, informó hoy el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov.

Conversaciones entre ambos líderes, que se producen un día antes de que ambos viajen a San Petersburgo para participar en el Foro Económico Internacional, se centrarán sobre todo en la actualidad internacional y la cooperación en la región de Asia-Pacífico, pero también en las relaciones bilaterales.

Resultado de imagen para Presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin

Tema Venezuela, tanto Rusia como China son fieles aliados del presidente Nicolás Maduro, junto a Turquía, Bolivia, Nicaragua y Cuba, en contraste con los más de 50 países que apoyan al jefe del Parlamento y líder opositor, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino en enero pasado.

En cuanto al acuerdo nuclear con Irán, del que ambos países son firmantes, tanto China como Rusia defienden el pacto tras la salida de EEUU del mismo y las presiones de Washington sobre el resto de socios.  Moscú también pide a los aliados europeos -Francia, el Reino Unido y Alemania, así como la Unión Europea- que cumplan “con su parte”.

 

Presidente de IrResultado de imagen para Presidentes Xi Jinping y Vladimir Putinán, Hasan Rohani, anunció en mayo que renunciaba a algunos compromisos adquiridos en el acuerdo firmado en Viena en 2015 y dio 60 días a los países firmantes que aún permanecen en el pacto para que garanticen al menos las transacciones bancarias de Irán y sus exportaciones de petróleo.

Anticipan que Putin y Xi también aborden las recientes tensiones en torno a Irán en Oriente Medio y las presiones de EEUU sobre Teherán, la relación de Rusia y China con EEUU será de hecho otro punto en la agenda de los dos mandatarios, ambos con problemas en sus lazos con Washington.

Moscú, por las sanciones de EEUU y la presunta injerencia en las elecciones presidenciales de 2016, y Pekín por la guerra comercial y tecnológica que le enfrenta con la Administración de Donald Trump.

Además, Putin y Xi abordarán las negociaciones para la desnuclearización de la península coreana tras la reciente visita del líder norcoreano, Kim Jong-un, a la ciudad rusa de Vladivostok, del que el jefe del Kremlin ya informó a su homólogo chino en el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda.

Resultado de imagen para Presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin

Corea del Norte es una cuestión en la que ambos coinciden, ya que piden garantías de seguridad para Pionyang y algunos señales de reciprocidad frente a todo o nada que propugna Trump.

Putin y Xi se reunirán primero a solas y después se sumarán sus respectivas delegaciones y copresidentes de cinco comisiones intergubernamentales.

Durante la estancia de Xi en Moscú, que incluirá además una visita al conocido teatro Bólshoi, se firmarán unos treinta documentos intergubernamentales y comerciales entre Rusia y China, así como una declaración conjunta sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales y la asociación estratégica.


Te sugerimos

DESCUBREN QUE EL ALMA NO MUERE MÁS BIEN "VUELVE AL UNIVERSO"