Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Modelo económico permitió recuperar la estabilidad y mantener una inflación baja lo confirmó viceministro Sergio Cusicanqui

La autoridad resaltó el reciente estudio de "The Economist Intelligence Unit" EIU, que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado y preparado para resistir los efectos mundiales de la guerra en Ucrania

publicado en 23 / May / 22

Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, afirmó este domingo que gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), reinstaurado desde noviembre de 2020, Bolivia nuevamente se posiciona como la mejor economía de la región y mantiene una inflación baja en relación a otros países.

Ante ese contexto, la autoridad resaltó el reciente estudio de “The Economist Intelligence Unit (EIU, por sus siglas en inglés)” que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado y preparado para resistir los efectos mundiales de la guerra en Ucrania.

“Nuestro modelo prioriza la demanda interna, el abastecimiento del mercado interno y en ese ámbito que fomentamos la inversión pública, la producción de alimentos y que estos lleguen directamente a las familias, y después pensar recién en exportar los excedentes. Eso explica la estabilidad de precios que se tiene en estos años”, resaltó.

“Este estudio muestra que Bolivia es el país mejor preparado en Latinoamérica para afrontar los efectos de la guerra en Ucrania y eso significa que muestro modelo económico está dando resultados. Al iniciar la gestión de Gobierno (2020) el presidente Luis Arce mencionó que el primer objetivo era la reconstrucción de la economía boliviana, recuperar la estabilidad económica y es en ese ámbito que hemos venido trabajando”, indicó el Viceministro.

Destacó que una de las principales variables que demuestra esa estabilidad es la baja inflación que tiene y mantiene el país, mientras en el mudo es un problema y afecta a la población.

“En Bolivia no sucede aquello, Bolivia mantiene una baja inflación, una estabilidad de precios envidiable por otros países. Bolivia ha logrado mantener una inflación menor al 1 por ciento en 2021, y con la cifra acumulada hasta abril de este año, Bolivia presenta una inflación del 0,4 por ciento, muy distante a otras economías del mundo”, sostuvo Cusicanqui.

A decir de la autoridad, estos indicadores muestran un proceso de estabilidad, de reconstrucción y consolidación paulatina de la economía en Bolivia, gracias a las políticas asumidas por el Gobierno nacional y el MESCP.


Te sugerimos

Para este jueves Gremiales de Oruro anuncian bloqueos de caminos por la escasez de dólares entre otras demandas