Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 18:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

Defensor del Pueblo alerta sobre la prórroga indefinida de las elecciones para nuevas autoridades judiciales

"Reclamamos el hecho de que se debe materializar el ejercicio del derecho político de la población a elegir a sus autoridades", agregó Callisaya

publicado en 16 / Oct / 24

Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, expresó este miércoles su preocupación, después de que salas constitucionales de Beni y Pando emitieron fallos que ponen en peligro la continuidad de las Elecciones Judiciales previstas para el 1 de diciembre.

“Definitivamente es una situación muy peligrosa, hay una prolongación indefinida de las funciones de las autoridades judiciales que no solamente limita el derecho político de la población a elegir a las autoridades judiciales, sino que también profundiza la fragilidad institucional democrática que está viviendo nuestro país”, lamentó Callisaya.

Los actuales magistrados debieron culminar funciones el 31 de diciembre de 2023, pero el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia que los prorroga en sus funciones, debido a que no se había elegido a sus reemplazantes.

Las Elecciones Judiciales ya estaban en marcha para el 1 de diciembre, pero las salas constitucionales de Pando y Beni decidieron declarar desiertas las convocatorias para el TCP y el Tribunal Supremo de Justicia, pese a que el Órgano Electoral ya ha comenzado con acciones y contrataciones para realizar la votación.  

Defensor informó que también se está solicitando al Tribunal Constitucional que se pronuncie de manera acelerada y oportuna respecto a las sentencias de las salas de Pando y Beni, para dar certidumbre a la población.

Callisaya advirtió que este tipo de decisiones judiciales pueden orillar a salidas que no necesariamente son democráticas. “Reclamamos el hecho de que se debe materializar el ejercicio del derecho político de la población a elegir a sus autoridades”, agregó.

Anunció que remitirá una nota al Sistema de Naciones Unidas, en particular a la relatoría de independencia judicial, para expresar su preocupación al respecto.


Te sugerimos

ADIOS! A INXS DESPUÉS DE 35 AÑOS SE DESPIDEN DE LOS ESCENARIOS