Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 00:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

PRESIDENTE MORALES: "...USTEDES HAN GANADO, HEMOS GANADO,LAMENTABLEMENTE NOS HAN ROBADO"

Presidente Evo Morales entregó dos condecoraciones a Ch’ila Jatun por su talento y destacada participación en Viña del Mar. En la ocasión instó a sus ministros a trabajar en propuestas para organizar un festival “mejor” que el de Chile; esta reacción del mandatario se da luego de la ola de críticas a la forma en la que el jurado calificó a los artistas de la categoría folklórica, en la Quinta Vergara.

publicado en 13 / Mar / 14

“Lo que pasó en Chile es algo novedoso, de acuerdo a mi interpretación (ustedes) han ganado, hemos ganado, lamentablemente no los han robado”, le dijo el jefe de Estado, Evo Morales, a los integrantes del grupo folclórico Ch’ila Jatun en Palacio de Gobierno, luego de haberle entregado dos condecoraciones, el Cóndor de los Andes, en el grado de Caballero, y al Mérito Cultural Nilo Soruco.

El mandatario pidió a los músicos y compositores bolivianos reunirse, hacer propuestas y asesorar para hacer realidad la propuesta de la realización de un festival internacional en nuestro país. También, instó a los ministros de Cultura y Educación, Pablo Groux y Roberto Aguilar, respectivamente, a hacerse responsables de la puesta en marcha de este proyecto. Reconocimiento a jóvenes talentos.

El reconocimiento a los hijos de los máximos exponentes del folclore boliviano, los K’jarkas, fue por su destacada participación en la 55ª versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, de Chile. Los representantes nacionales lograron una elevada calificación por su tema Boquita de miel; sin embargo, el fallo de la cantante española Paloma San Basilio, presidenta del jurado del festival, dio el primer lugar a la cantante chilena Javiera ‘La Pájara’ Bobadilla y desató la polémica.

La retirada, tema con el que participó La Pájara fue duramente criticado en las redes sociales, que incluso llegaron a acusarla de plagiar a una artista mexicana, con lo que se puso en tela de juicio la credibilidad del festival. De las 55 versiones de Viña, en la categoría folclórica, 51 han ganado artistas chilenos. Evo les dijo a los jóvenes folcloristas que el no haber obtenido el primer lugar en Viña, no debe causar en ellos ni a Bolivia un sentimiento de resentimiento, sino que los obliga a seguir avanzando, incluso con una analogía, les dio un consejo: “Esto es como el fútbol, cuando entras a la cancha, no entras para ganar al árbitro sino a la hinchada”, señaló al revelar que antes del festival chileno él no conocía de la existencia de Ch’ila Jatun.

“Ahora ustedes ya no Ch’ilas (pequeños en quecha) son Jatun (grandes)”, les dijo a tiempo de señalar que lo ocurrido en Chile “no debe quedar ahí” y que el Estado tiene la responsabilidad de rescatar y dar a conocer al mundo el patrimonio cultural y musical de Bolivia, por ello – en su discurso de reconocimiento a Ch’ila Jatun- le pidió al vicepresidente Álvaro García Linera y a su gabinete ministerial trabajar en propuestas para organizar un festival de envergadura internacional, que reconozca y premie el talento de los folcloristas, así como de otras categorías.


Te sugerimos

Pentágono está en contacto con los países de Latinoamérica por los que pasó el "globo espía" de China, dijo presidente, Joe Biden