Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Récord en Exportaciones $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones para Bolivia

Bolivia exporta oro metálico, soya, girasol y derivados, estaño metálico, manufacturas de madera, sustancias y productos químicos, productos alimenticios, prendas de vestir, alcohol etílico, leche en polvo, entre otros

publicado en 04 / Jan / 23

De enero a noviembre de 2022, las exportaciones alcanzaron un récord de $us 12.617 millones y dejaron un superávit comercial de $us 761 millones, pese a la crisis internacional, informó este miércoles el presidente Luis Arce.

“Pese a una crisis internacional sin precedentes, de enero a noviembre de 2022, nuestras exportaciones marcaron un récord de $us 12.617 millones, dejando un superávit comercial de $us 761 millones. Cuidemos la reactivación económica como un patrimonio de todas y todos los bolivianos”, publicó el mandatario en su cuenta en Facebook.

Este indicador es considerado como uno de los más importantes en relación al comercio exterior. Se produce superávit cuando un país exporta más bienes y servicios al extranjero de los que compra al exterior.

Bolivia exporta oro metálico, soya, girasol y derivados, estaño metálico, manufacturas de madera, sustancias y productos químicos, productos alimenticios, prendas de vestir, alcohol etílico, leche en polvo, entre otros.

Según el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, el incremento de las exportaciones refleja “la reactivación económica y la confianza de los productores en la economía boliviana”.

“Eso muestra la confianza de los productores en la economía boliviana, muestra que el país se está reactivando y, obviamente, las exportaciones significan generación de empleos”, destacó.

De acuerdo con Economipedia, el superávit comercial es la diferencia positiva entre lo que un país vende al exterior (las exportaciones) y lo que ese mismo país compra a otros mercados (las importaciones).


Te sugerimos

Tres grupos de Cochabamba y dos de La Paz clasificaron entre casi 12.800 estudiantes internacionales que se presentaron al International Space Apps Challenge podrían ver despegue espacial de la NASA