Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 09:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Récord en Exportaciones $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones para Bolivia

Bolivia exporta oro metálico, soya, girasol y derivados, estaño metálico, manufacturas de madera, sustancias y productos químicos, productos alimenticios, prendas de vestir, alcohol etílico, leche en polvo, entre otros

publicado en 04 / Jan / 23

De enero a noviembre de 2022, las exportaciones alcanzaron un récord de $us 12.617 millones y dejaron un superávit comercial de $us 761 millones, pese a la crisis internacional, informó este miércoles el presidente Luis Arce.

“Pese a una crisis internacional sin precedentes, de enero a noviembre de 2022, nuestras exportaciones marcaron un récord de $us 12.617 millones, dejando un superávit comercial de $us 761 millones. Cuidemos la reactivación económica como un patrimonio de todas y todos los bolivianos”, publicó el mandatario en su cuenta en Facebook.

Este indicador es considerado como uno de los más importantes en relación al comercio exterior. Se produce superávit cuando un país exporta más bienes y servicios al extranjero de los que compra al exterior.

Bolivia exporta oro metálico, soya, girasol y derivados, estaño metálico, manufacturas de madera, sustancias y productos químicos, productos alimenticios, prendas de vestir, alcohol etílico, leche en polvo, entre otros.

Según el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, el incremento de las exportaciones refleja “la reactivación económica y la confianza de los productores en la economía boliviana”.

“Eso muestra la confianza de los productores en la economía boliviana, muestra que el país se está reactivando y, obviamente, las exportaciones significan generación de empleos”, destacó.

De acuerdo con Economipedia, el superávit comercial es la diferencia positiva entre lo que un país vende al exterior (las exportaciones) y lo que ese mismo país compra a otros mercados (las importaciones).


Te sugerimos

LEO MESSI ES PORTADA DE TIME LA REVISTA