Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 08:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Récord en Exportaciones $us 12.617 millones y dejan superávit comercial de $us 761 millones para Bolivia

Bolivia exporta oro metálico, soya, girasol y derivados, estaño metálico, manufacturas de madera, sustancias y productos químicos, productos alimenticios, prendas de vestir, alcohol etílico, leche en polvo, entre otros

publicado en 04 / Jan / 23

De enero a noviembre de 2022, las exportaciones alcanzaron un récord de $us 12.617 millones y dejaron un superávit comercial de $us 761 millones, pese a la crisis internacional, informó este miércoles el presidente Luis Arce.

“Pese a una crisis internacional sin precedentes, de enero a noviembre de 2022, nuestras exportaciones marcaron un récord de $us 12.617 millones, dejando un superávit comercial de $us 761 millones. Cuidemos la reactivación económica como un patrimonio de todas y todos los bolivianos”, publicó el mandatario en su cuenta en Facebook.

Este indicador es considerado como uno de los más importantes en relación al comercio exterior. Se produce superávit cuando un país exporta más bienes y servicios al extranjero de los que compra al exterior.

Bolivia exporta oro metálico, soya, girasol y derivados, estaño metálico, manufacturas de madera, sustancias y productos químicos, productos alimenticios, prendas de vestir, alcohol etílico, leche en polvo, entre otros.

Según el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, el incremento de las exportaciones refleja “la reactivación económica y la confianza de los productores en la economía boliviana”.

“Eso muestra la confianza de los productores en la economía boliviana, muestra que el país se está reactivando y, obviamente, las exportaciones significan generación de empleos”, destacó.

De acuerdo con Economipedia, el superávit comercial es la diferencia positiva entre lo que un país vende al exterior (las exportaciones) y lo que ese mismo país compra a otros mercados (las importaciones).


Te sugerimos

El supuesto defensor de Venezuela Juan Guaidó gastó en un año más de 121 millones de dólares para "liberar a Venezuela" y sin que nadie los haya auditado tal como lo prueban documentos presentados