Lobo del Aire
La Paz 05 de Septiembre de 2025, 07:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

18.000 consultas externas y cirugías se suspendieron en todo el país por el paro médico

Presidente Morales exhortó a los médicos del país a retomar sus labores para salvar vidas y recordó a ese sector que no se puede abandonar la atención de pacientes enfermos para hacer política con la salud

publicado en 04 / Oct / 19

Ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó que se suspendió la atención a nivel nacional de más de 18.000 consultas externas y cirugías, e incluso emergencias en los 45 días del paro que sostienen los médicos. "En todos estos días de paro se han suspendido 18.073 consultas externas en todo el país; pero además hay otros datos graves, vinculados a cirugías suspendidas e incluso emergencias no atendidas", dijo en entrevista con la televisora Red Uno.

El Colegio Médico de Bolivia declaró paro indefinido el 19 de agosto; sin embargo, en apego al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que establece que esa medida no puede ser indefinida, decidió el martes ampliar la protesta por 30 días. Montaño recordó que en tres oportunidades los médicos rompieron el diálogo, a pesar de la predisposición gubernamental para buscar una solución a su pliego petitorio.

Los galenos demandan la abrogación de la Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud, su incorporación a la Ley del Trabajo, la institucionalización de cargos, además de declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud. La autoridad del área cuestionó que esas cuatro demandas sean de beneficio de ese sector y no de la salud de la población. Precisó que respecto a la institucionalización de cargos hubo un "avance sustancial", por lo que no se explica los motivos por los cuales ese sector abandonó el diálogo.

Sobre la inclusión del sector médico a la Ley General del Trabajo, detalló que el Ministerio de Salud propuso conformar una comisión con el Ministerio de Economía para analizar esa demanda. Aclaró que se avanzó en la declaratoria a salud como sector estratégico, sin embargo los médicos abandonaron el diálogo sin dar mayor explicación. La Ministra de Salud reiteró su convocatoria a retomar el diálogo con el sector médico lo más antes posible.

Resultado de imagen para paro medico evo morales

 

Entre tanto Presidente  presidente Evo Morales exhortó el jueves a los médicos del país, que acatan la ampliación de un paro de actividades a nivel nacional, a retomar sus labores para salvar vidas y recordó a ese sector que no se puede abandonar la atención de pacientes enfermos para hacer política con la salud. El Jefe de Estado, tras realizar una inspección a la construcción de un hospital de tercer nivel en el municipio de Montero, en Santa Cruz, dejó en claro que el objetivo en el país es que la salud deje de ser una "mercancía", porque es un derecho humano.

"Hago una nueva convocatoria a los médicos que sienten por la vida, a los médicos que se preocupan por el prójimo a trabajar por temas de la vida con los enfermos, no se puede abandonar a hermanas y hermanos con sus problemas de salud y hacer política con la salud, no comparto", dijo el Mandatario. El Colegio Médico de Bolivia declaró un paro de actividades el 19 de agosto; sin embargo, en atención al fallo del Tribunal Constitucional, que establece que esa medida no puede ser indefinida, determinaron el martes la ampliación por 30 días.


Resultado de imagen para paro medico evo morales montaño
Los galenos demandan la abrogación de la Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud, su incorporación a la Ley del Trabajo, institucionalización de cargos, además de declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud, demandas que son de beneficio de ese sector y no así directamente de la población boliviana. A la fecha, el Ejecutivo boliviano insiste en el llamado a ese sector para retomar el diálogo sin cese de actividades.

El miércoles, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró que el Colegio Médico de Bolivia exige cuatro demandas de las cuales ninguna va en beneficio de los pacientes.  Lamentó que la dirigencia de ese sector anteponga sus intereses personales políticos electorales, antes que brindar atención a los pacientes, que -al conocer la ampliación de un nuevo paro de 30 días- expresaron su molestia y preocupación.


Te sugerimos

Fortalecen relación bilateral Turquía y Bolivia ampliarán cooperación e intercambio comercial