Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 01:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

COB plantea un alza de 5% al salario mínimo nacional y al haber básico

Dirigencia de la COB aguarda respuesta del presidente Luis Arce tras su viaje a México para sostener una reunión y debatir los puntos específicos del pliego de demandas

publicado en 24 / Mar / 21

Central Obrera Boliviana (COB) presentó al Gobierno el pliego de demandas que, entre otras cosas, se plantea para este año un incremento salarial del 5% al mínimo nacional al igual que al haber básico.

Secretario de conflictos del ente matriz de los trabajadores, Lucio Parrado, afirmó que los porcentajes fueron propuestos tomando en cuenta la situación del país y la reactivación económica tras la cuarentena del pasado año.

Afirmó que la dirigencia de la COB se encuentra aguardando la respuesta del presidente Luis Arce, tras su viaje a México, para sostener una reunión y debatir el cada aspecto de los puntos específicos del pliego de demandas que incluye la propuesta del incremento.

COB presenta pliego petitorio al gobierno con pedido de incremento salarial  del 5% | Radio Fides

“Nosotros hemos visto de que es lo más loable y que se pida ese porcentaje del 5% al básico y al mínimo nacional por el tema de la cuarentena del COVID-19, de tal manera, estamos esperando esa reunión con el ministro (de Economía)”, afirmó.

Anterior gestión ante la pandemia del COVID-19 no hubo incremento salarial. Esta situación fue aceptada por la COB. En 2019, el Gobierno del expresidente Evo Morales definió un alza salarial de 3% al mínimo nacional y del 4% al haber básico. 

Parrado descartó que haya una “flexibilidad” al porcentaje propuesto debido que, dijo, las familias de los trabajadores sufrieron la crisis económica el pasado año por el confinamiento.


Te sugerimos

Justicia peruana dicta prisión preventiva de 18 meses para Pedro Castillo