Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 03:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Jorge Richter vocero presidencial: "deben ser investigados por la Fiscalía los líderes políticos y representantes de los cívicos cruceños que participaron de las reuniones en la Universidad Católica en noviembre de 2019 como parte del golpe de Estado"

"Había mucha gente que no tenía mandato para ir y proponer a la reunión de la UCB, cuestionó y aseguró que lo ocurrido en esos solones universitarios en noviembre de 2019 se llama golpe"

publicado en 04 / Jun / 21

“Esto se tiene que investigar, por supuesto, porque acá alguien se arroga el mandato del Estado, toma el control del Estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, consideró en Cadena A apoyado en las revelaciones de la exdirectora de la UIF Teresa Morales.

Vocero presidencial Jorge Richter pidió que los líderes políticos y representantes de los cívicos cruceños que participaron de las reuniones en la Universidad Católica (UCB) en noviembre de 2019 deben ser investigados por la Fiscalía como parte del “golpe de Estado”.

Teresa Morales, exdirectora de la Unidad de Investigaciones Financieras, rememoró en una entrevista con La Razón que acompañó a la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra a reuniones en la UCB, donde se acordó sin presencia del MAS la toma de poder por parte de Jeanine Áñez.

Reunión en la UCB: Iglesia afirma que el MAS estuvo de acuerdo con la  sucesión de Áñez el 2019 - SPLENDID

Según describió, en esas reuniones estuvieron el expresidente Carlos Mesa, con su asesor Ricardo Paz y Carlos Alarcón; Jerjes Justiniano, que representaba al excívico y actual gobernador Luis Fernando Camacho; Samuel Doria Medina, jefe de UN, con Roberto Moscoso; el expresidente Jorge Quiroga con Luis Vásquez; el extinto monseñor Eugenio Scarpellini, la Unión Europea con León de la Torre y Juan Carlos Núñez de la fundación Jubileo.

Teresa Morales reveló que Doria Medina habló del plan B, que consistía en llevar al poder a Áñez sin la bancada del MAS en el Legislativo, como finalmente ocurrió, además de que Quiroga se contactó con militares para “autorizar” la salida del expresidente Evo Morales hacia México y la actuación de Vásquez en torno al pedido de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la presidencia.

Vocero Richter cuestionó la legitimidad de los participantes en las citas en instalaciones de la UCB no solo para elegir el camino para reemplazar al renunciante Morales sino para contactarse con las Fuerzas Armadas y el control constitucional.

“Había mucha gente que no tenía mandato para ir y proponer (a la reunión de la UCB)”, cuestionó y aseguró que lo ocurrido en esos solones universitarios en noviembre de 2019 “se llama golpe”.


Te sugerimos

¿Podrán los partidos de derecha concentrar el voto frente al MAS cuando tienen tantas diferencias e intereses?