Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 19:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Jorge Richter vocero presidencial: "deben ser investigados por la Fiscalía los líderes políticos y representantes de los cívicos cruceños que participaron de las reuniones en la Universidad Católica en noviembre de 2019 como parte del golpe de Estado"

"Había mucha gente que no tenía mandato para ir y proponer a la reunión de la UCB, cuestionó y aseguró que lo ocurrido en esos solones universitarios en noviembre de 2019 se llama golpe"

publicado en 04 / Jun / 21

“Esto se tiene que investigar, por supuesto, porque acá alguien se arroga el mandato del Estado, toma el control del Estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, consideró en Cadena A apoyado en las revelaciones de la exdirectora de la UIF Teresa Morales.

Vocero presidencial Jorge Richter pidió que los líderes políticos y representantes de los cívicos cruceños que participaron de las reuniones en la Universidad Católica (UCB) en noviembre de 2019 deben ser investigados por la Fiscalía como parte del “golpe de Estado”.

Teresa Morales, exdirectora de la Unidad de Investigaciones Financieras, rememoró en una entrevista con La Razón que acompañó a la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra a reuniones en la UCB, donde se acordó sin presencia del MAS la toma de poder por parte de Jeanine Áñez.

Reunión en la UCB: Iglesia afirma que el MAS estuvo de acuerdo con la  sucesión de Áñez el 2019 - SPLENDID

Según describió, en esas reuniones estuvieron el expresidente Carlos Mesa, con su asesor Ricardo Paz y Carlos Alarcón; Jerjes Justiniano, que representaba al excívico y actual gobernador Luis Fernando Camacho; Samuel Doria Medina, jefe de UN, con Roberto Moscoso; el expresidente Jorge Quiroga con Luis Vásquez; el extinto monseñor Eugenio Scarpellini, la Unión Europea con León de la Torre y Juan Carlos Núñez de la fundación Jubileo.

Teresa Morales reveló que Doria Medina habló del plan B, que consistía en llevar al poder a Áñez sin la bancada del MAS en el Legislativo, como finalmente ocurrió, además de que Quiroga se contactó con militares para “autorizar” la salida del expresidente Evo Morales hacia México y la actuación de Vásquez en torno al pedido de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la presidencia.

Vocero Richter cuestionó la legitimidad de los participantes en las citas en instalaciones de la UCB no solo para elegir el camino para reemplazar al renunciante Morales sino para contactarse con las Fuerzas Armadas y el control constitucional.

“Había mucha gente que no tenía mandato para ir y proponer (a la reunión de la UCB)”, cuestionó y aseguró que lo ocurrido en esos solones universitarios en noviembre de 2019 “se llama golpe”.


Te sugerimos

Levis ha vuelto a estar de moda marca que inventó el pantalón vaquero vuelve a cotizar en la bolsa