Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Jorge Richter vocero presidencial: "deben ser investigados por la Fiscalía los líderes políticos y representantes de los cívicos cruceños que participaron de las reuniones en la Universidad Católica en noviembre de 2019 como parte del golpe de Estado"

"Había mucha gente que no tenía mandato para ir y proponer a la reunión de la UCB, cuestionó y aseguró que lo ocurrido en esos solones universitarios en noviembre de 2019 se llama golpe"

publicado en 04 / Jun / 21

“Esto se tiene que investigar, por supuesto, porque acá alguien se arroga el mandato del Estado, toma el control del Estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, consideró en Cadena A apoyado en las revelaciones de la exdirectora de la UIF Teresa Morales.

Vocero presidencial Jorge Richter pidió que los líderes políticos y representantes de los cívicos cruceños que participaron de las reuniones en la Universidad Católica (UCB) en noviembre de 2019 deben ser investigados por la Fiscalía como parte del “golpe de Estado”.

Teresa Morales, exdirectora de la Unidad de Investigaciones Financieras, rememoró en una entrevista con La Razón que acompañó a la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra a reuniones en la UCB, donde se acordó sin presencia del MAS la toma de poder por parte de Jeanine Áñez.

Reunión en la UCB: Iglesia afirma que el MAS estuvo de acuerdo con la  sucesión de Áñez el 2019 - SPLENDID

Según describió, en esas reuniones estuvieron el expresidente Carlos Mesa, con su asesor Ricardo Paz y Carlos Alarcón; Jerjes Justiniano, que representaba al excívico y actual gobernador Luis Fernando Camacho; Samuel Doria Medina, jefe de UN, con Roberto Moscoso; el expresidente Jorge Quiroga con Luis Vásquez; el extinto monseñor Eugenio Scarpellini, la Unión Europea con León de la Torre y Juan Carlos Núñez de la fundación Jubileo.

Teresa Morales reveló que Doria Medina habló del plan B, que consistía en llevar al poder a Áñez sin la bancada del MAS en el Legislativo, como finalmente ocurrió, además de que Quiroga se contactó con militares para “autorizar” la salida del expresidente Evo Morales hacia México y la actuación de Vásquez en torno al pedido de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la presidencia.

Vocero Richter cuestionó la legitimidad de los participantes en las citas en instalaciones de la UCB no solo para elegir el camino para reemplazar al renunciante Morales sino para contactarse con las Fuerzas Armadas y el control constitucional.

“Había mucha gente que no tenía mandato para ir y proponer (a la reunión de la UCB)”, cuestionó y aseguró que lo ocurrido en esos solones universitarios en noviembre de 2019 “se llama golpe”.


Te sugerimos

Luis Almagro en twitter: " La reelección no es un DDHH, e impedir la reelección no limita los derechos de los candidatos o los votantes @OEA_oficial"