Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Jorge Richter vocero presidencial: "deben ser investigados por la Fiscalía los líderes políticos y representantes de los cívicos cruceños que participaron de las reuniones en la Universidad Católica en noviembre de 2019 como parte del golpe de Estado"

"Había mucha gente que no tenía mandato para ir y proponer a la reunión de la UCB, cuestionó y aseguró que lo ocurrido en esos solones universitarios en noviembre de 2019 se llama golpe"

publicado en 04 / Jun / 21

“Esto se tiene que investigar, por supuesto, porque acá alguien se arroga el mandato del Estado, toma el control del Estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, consideró en Cadena A apoyado en las revelaciones de la exdirectora de la UIF Teresa Morales.

Vocero presidencial Jorge Richter pidió que los líderes políticos y representantes de los cívicos cruceños que participaron de las reuniones en la Universidad Católica (UCB) en noviembre de 2019 deben ser investigados por la Fiscalía como parte del “golpe de Estado”.

Teresa Morales, exdirectora de la Unidad de Investigaciones Financieras, rememoró en una entrevista con La Razón que acompañó a la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra a reuniones en la UCB, donde se acordó sin presencia del MAS la toma de poder por parte de Jeanine Áñez.

Reunión en la UCB: Iglesia afirma que el MAS estuvo de acuerdo con la  sucesión de Áñez el 2019 - SPLENDID

Según describió, en esas reuniones estuvieron el expresidente Carlos Mesa, con su asesor Ricardo Paz y Carlos Alarcón; Jerjes Justiniano, que representaba al excívico y actual gobernador Luis Fernando Camacho; Samuel Doria Medina, jefe de UN, con Roberto Moscoso; el expresidente Jorge Quiroga con Luis Vásquez; el extinto monseñor Eugenio Scarpellini, la Unión Europea con León de la Torre y Juan Carlos Núñez de la fundación Jubileo.

Teresa Morales reveló que Doria Medina habló del plan B, que consistía en llevar al poder a Áñez sin la bancada del MAS en el Legislativo, como finalmente ocurrió, además de que Quiroga se contactó con militares para “autorizar” la salida del expresidente Evo Morales hacia México y la actuación de Vásquez en torno al pedido de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la presidencia.

Vocero Richter cuestionó la legitimidad de los participantes en las citas en instalaciones de la UCB no solo para elegir el camino para reemplazar al renunciante Morales sino para contactarse con las Fuerzas Armadas y el control constitucional.

“Había mucha gente que no tenía mandato para ir y proponer (a la reunión de la UCB)”, cuestionó y aseguró que lo ocurrido en esos solones universitarios en noviembre de 2019 “se llama golpe”.


Te sugerimos

La IV Cumbre de Países Exportadores de Gas se realizará en Santa Cruz Bolivia del 2017