Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 14:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Niegan trasladar osa polar "Yupik" a un mejor refugio

"El gobierno de Michoacán y el Zoológico de Michoacán rompen un convenio internacional, saboteando la oportunidad de (la osa) Yupik de vivir en un recinto adecuado para ella",

publicado en 27 / Mar / 18

Michoacán, un caluroso estado del oeste de México, alberga desde hace años a una osa polar en un zoológico que no cuenta con las condiciones necesarias y se rehúsa a trasladarla a un mejor refugio en Inglaterra, denunció este miércoles una ONG.

"El gobierno de Michoacán y el Zoológico de Michoacán rompen un convenio internacional, saboteando la oportunidad de (la osa) Yupik de vivir en un recinto adecuado para ella", denunció la ONG canadiense Zoocheck.

Yupik nació en los bosques de Alaska pero quedó huérfana a los cuatro meses, cuando un cazador mató a su madre. En 1992, el Zoológico de Morelia, capital de Michoacán, solicitó a la cría y las autoridades estadounidenses le autorizaron un préstamo a largo plazo, mientras mantuviera los estándares para el mantenimiento de osos polares. Después de una revisión médica autorizada en 2016, los especialistas encontraron que Yupik sufre las consecuencias de una infección desatendida por años, de vivir en un clima cálido y estar confinada en un encierro muy pequeño e inadecuado para su especie.

En noviembre de 2017, el Zoológico de Morelia y el gobierno estatal firmaron un convenio para el traslado y entrega definitiva de Yupik al parque Yorkshire Wildlife, en Inglaterra, donde se le garantiza una subsistencia acorde a sus necesidades. Todos los gastos serían cubiertos por Zoocheck.

 "Sin previo aviso y a dos semanas de la fecha programada del 9 de marzo para el traslado de Yupik", el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, tomó una "decisión unilateral de dejar a Yupik en el Zoológico de Morelia. Sin dar ninguna justificación fundamentada (...) pretende incumplir los compromisos suscritos", asegura Zoocheck.

"En @Zoo_morelia nuestra osa polar seguirá recibiendo la mejor atención y cuidados que le brinda el personal del recinto faunístico, y sobre todo, el cariño de todas y todos los michoacanos", escribió Aureoles en Twitter el 24 de febrero.

Contactado por la AFP, el gobierno de Michoacán no dio declaraciones. Si el gobierno de Michoacán insiste en conservar a la osa que lleva más de 20 años en cautiverio, "podría desencadenar un conflicto de orden diplomático si la instancia federal estadounidense le pide al gobierno de México que haga cumplir el acuerdo de 2017 en que se pactó el traslado", estimó Oscar Vélez, representante en México de Zoocheck Canadá


Te sugerimos

La Niña está de vuelta por segundo año consecutivo y con mayor afectación en América Latina