Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 12:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Juez segundo anticorrupción en La Paz determinó seis meses en San Pedro para Max Mendoza

Documentos adjuntados por el Ministerio Público a la Imputación de Mendoza, se encuentra una lista de 31 viajes realizados durante 2018, tanto al interior como al exterior del país. Sólo en esa gestión, los viáticos recibidos ascienden a 74.033 bolivianos

publicado en 23 / May / 22

Juez segundo anticorrupción la noche del domingo determinó la detención preventiva de Max Mendoza en el penal de San Pedro, por seis meses. El cuestionado dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y miembro del presídium del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) no logró desvirtuar los riesgos procesales, pese a que su defensa alegó que tiene diabetes. 

“Con las facultades que me confiere el artículo 231 bis de la Ley 1173, se dispone la detención preventiva del señor Max Mendoza Parra en el recinto penitenciario de San Pedro”, manifestó el juez Javier Vargas.

Mendoza fue aprehendido la mañana del sábado en Cochabamba. Tras su declaración informativa fue imputado formalmente por usurpación de funciones y conducta antieconómica, cuya pena máxima en el Código Penal es de ocho años de privación de libertad.

La imputación también hace referencia a que “sin justificativo alguno”, en enero de este año, el dirigente suscribió un contrato  por 800.000 bolivianos para la provisión de pasajes aéreos, nacionales e internacionales, a nombre del CEUB.

“En dicho contrato figura como representante legal (...) siendo que  en ningún momento   tenía potestad para suscribirlo, por su calidad de estudiante”, señala el documento.

Las medidas cautelares empezó poco después de las 18:00 de ayer y se extendió por más de cuatro horas. El acusado se presentó vía virtual desde una celda de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, donde estaba con su abogado. La determinación del juez se dio a conocer cerca las 23:00.

“Los riesgos procesales por los que se le dio la detención preventiva son: no cuenta con domicilio,  actividad licita y por el peligro de obstaculización”, dijo la abogada Lourdes Alba, quien  representa a la UMSA y al docente Víctor Chávez  en su calidad de denunciantes.

Explicó que aún no se tiene una estimación oficial del monto de dinero que recibió Mendoza durante su gestión ilegal en el CEUB. “Sólo se hizo mención a todos los viajes realizados al interior y exterior del país”.

Los documentos adjuntados por el Ministerio Público a la Imputación de Mendoza, se encuentra una lista de 31 viajes realizados durante 2018, tanto al interior como al exterior del país. Sólo en esa gestión, los viáticos recibidos ascienden a 74.033 bolivianos.

Este monto podría sumarse al de 1,5 millones de bolivianos que recibió  como Secretario Ejecutivo Nacional del CEUB, función por la que, desde 2018, recibió un sueldo de 21.870 bolivianos por mes. Los denunciantes alegan que dicha remuneración es ilegal ya que ocupó el cargo sin cumplir los requisitos mínimos.

Aunque con el  avance de las investigaciones las cifras y motivos del dinero recibido van en aumento, la declaración jurada del cuestionado dirigente no registra activos.

En el documento presentado ante la Contraloría General del Estado, el 26 de mayo de 2021, Mendoza declaró no tener bienes y que el total de sus activos es igual a cero. Registró una deuda de 401.200 bolivianos y rentas por 274.351 bolivianos.


Te sugerimos

Ronaldinho se retiró oficialmente del fútbol profesional