Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Juez segundo anticorrupción en La Paz determinó seis meses en San Pedro para Max Mendoza

Documentos adjuntados por el Ministerio Público a la Imputación de Mendoza, se encuentra una lista de 31 viajes realizados durante 2018, tanto al interior como al exterior del país. Sólo en esa gestión, los viáticos recibidos ascienden a 74.033 bolivianos

publicado en 23 / May / 22

Juez segundo anticorrupción la noche del domingo determinó la detención preventiva de Max Mendoza en el penal de San Pedro, por seis meses. El cuestionado dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y miembro del presídium del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) no logró desvirtuar los riesgos procesales, pese a que su defensa alegó que tiene diabetes. 

“Con las facultades que me confiere el artículo 231 bis de la Ley 1173, se dispone la detención preventiva del señor Max Mendoza Parra en el recinto penitenciario de San Pedro”, manifestó el juez Javier Vargas.

Mendoza fue aprehendido la mañana del sábado en Cochabamba. Tras su declaración informativa fue imputado formalmente por usurpación de funciones y conducta antieconómica, cuya pena máxima en el Código Penal es de ocho años de privación de libertad.

La imputación también hace referencia a que “sin justificativo alguno”, en enero de este año, el dirigente suscribió un contrato  por 800.000 bolivianos para la provisión de pasajes aéreos, nacionales e internacionales, a nombre del CEUB.

“En dicho contrato figura como representante legal (...) siendo que  en ningún momento   tenía potestad para suscribirlo, por su calidad de estudiante”, señala el documento.

Las medidas cautelares empezó poco después de las 18:00 de ayer y se extendió por más de cuatro horas. El acusado se presentó vía virtual desde una celda de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, donde estaba con su abogado. La determinación del juez se dio a conocer cerca las 23:00.

“Los riesgos procesales por los que se le dio la detención preventiva son: no cuenta con domicilio,  actividad licita y por el peligro de obstaculización”, dijo la abogada Lourdes Alba, quien  representa a la UMSA y al docente Víctor Chávez  en su calidad de denunciantes.

Explicó que aún no se tiene una estimación oficial del monto de dinero que recibió Mendoza durante su gestión ilegal en el CEUB. “Sólo se hizo mención a todos los viajes realizados al interior y exterior del país”.

Los documentos adjuntados por el Ministerio Público a la Imputación de Mendoza, se encuentra una lista de 31 viajes realizados durante 2018, tanto al interior como al exterior del país. Sólo en esa gestión, los viáticos recibidos ascienden a 74.033 bolivianos.

Este monto podría sumarse al de 1,5 millones de bolivianos que recibió  como Secretario Ejecutivo Nacional del CEUB, función por la que, desde 2018, recibió un sueldo de 21.870 bolivianos por mes. Los denunciantes alegan que dicha remuneración es ilegal ya que ocupó el cargo sin cumplir los requisitos mínimos.

Aunque con el  avance de las investigaciones las cifras y motivos del dinero recibido van en aumento, la declaración jurada del cuestionado dirigente no registra activos.

En el documento presentado ante la Contraloría General del Estado, el 26 de mayo de 2021, Mendoza declaró no tener bienes y que el total de sus activos es igual a cero. Registró una deuda de 401.200 bolivianos y rentas por 274.351 bolivianos.


Te sugerimos

Suboficial del Ejército murió en balacera registrada la madrugada de este jueves, durante una emboscada por parte de contrabandistas en la zona de Senkata