Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Actividades económicas y comerciales en La Paz pueden operar hasta las 18.30 de lunes a viernes durante la etapa del post confinamiento que rige en el país

Reapertura de gimnasios, patios de comida, restaurantes o pensiones, salones de eventos infantiles y otros, está rezagada hasta que el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) tome otra decisión

publicado en 01 / Sep / 20

Actividades económicas y comerciales en el municipio paceño pueden operar hasta las 18.30 de lunes a viernes durante la etapa del post confinamiento que rige en el país. El horario para el inicio de cada jornada varía según el rubro y será escalonado, pero se autoriza desde las 06:00 la apertura para evitar aglomeraciones, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles. 

En La Paz se acata la jornada laboral continua de ocho horas y la ampliación del horario para el transporte público hasta las 20.00, los negocios de expendio de alimentos de primera necesidad y empresas, como supermercados, micromarkets, tiendas de barrio, comercio en vía pública y centros de abasto pueden atender de lunes a viernes de 06.00 a 18.30. En tanto, las actividades generales como centros comerciales, tiendas de ropa y zapatos, peluquerías y otras pueden operar de lunes a viernes de 08.00 a 18.30.

El Alto flexibiliza sus horarios de circulación y habilita las actividades  en fin de semana - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Siles comentó que esta distribución escalonada es “para evitar la aglomeración al momento de tomar el transporte público y tener el tiempo suficiente al momento de la llegada o apertura de las actividades, así como también del cierre”. 

Los gremiales, que trabajan en horarios diferenciados, tienen licencia para atender de lunes a viernes de 06.00 a 18.30, “vinculado a que también tengan el tiempo suficiente para poderse movilizar”, refirió el funcionario municipal.  Este fin de semana no hay actividad comercial, excepto los rubros estratégicos como la industria, la manufactura, la construcción y la gastronomía. Los servicios de delivery pueden operar de 07.00 a 22.00, aclaró la Alcaldía.

La reapertura de gimnasios, patios de comida, restaurantes o pensiones, salones de eventos infantiles y otros, está rezagada hasta que el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) tome otra decisión de flexibilización tomando como base el avance de la pandemia.

Coronavirus: Mercados comenzaron a operar al 100 % de su capacidad | rddr |  Sociedad - La República

“Todas las medidas estarán relacionadas a evaluaciones epidemiológicas y la desescalada que podamos tener, ojalá en las siguientes semanas, para poder pensar no solo en la extensión de horarios, sino, en un paquete de reactivación económica de otros sectores más”, comentó Siles. 

 


Te sugerimos

Plebiscito constitucional en Chile 2022 este domingo 4 de septiembre: papeleta, como votar y que significa para los chilenos una nueva constitución