Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho

Declarados rebeldes están los excomandantes militares Williams Kaliman y Carlos Orellana, el comandante policial Yuri Calderón, además de los exministros Arturo Murillo, Luis Fernando López y Yerko Núñez

publicado en 30 / Nov / 23

Tres años de proceso, la investigación del caso denominado Golpe de Estado ha ingresado a su recta final, en un contexto donde seis imputados han optado por el juicio abreviado, otros varios están declarados rebeldes y el principal implicado, Luis Fernando Camacho, tiene en su contra un pedido de la Fiscalía para ampliar su detención preventiva.

Para enfrentar el proceso en persona, quedarían sólo Fernando Camacho, Jeanine Añez y Marco Pumari, quienes cumplen detención preventiva en diferentes cárceles, mientras se desarrolla la causa judicial.

Fiscalía sostiene que ya tiene elementos para sustentar una acusación, sin embargo, pide un mes más de detención preventiva de Camacho, para culminar sus diligencias y entregar el requerimiento conclusivo.

titular de la comisión de fiscales Omar Mejillones señaló que ya tenía la intención de presentar el requerimiento conclusivo por el caso, pero hay «algunos aspectos» que aún no le fueron remitidos.

Estimó que los pendientes le llegarán en unos cuantos días, pero mientras tanto vio por conveniente solicitar que Luis Fernando Camacho se mantenga detenido preventivamente, al considerar que existe riesgo de fuga y obstaculización del proceso en caso de quedar libre.

La detención preventiva de Camacho por este caso fenece este 29 de noviembre, pero el fiscal manifestó que 30 días de ampliación son suficientes para poder concluir con la investigación.

El caso se desarrolla desde finales de 2020, a denuncia de la exdiputada Lidia Patty, quien acusó de terrorismo a Camacho, además de exjefes militares y de la Policía, por haber forzado la renuncia de Evo Morales en 2019.

cuatro exjefes militares ya admitieron su culpa y recibieron condenas mínimas que les facilitarían recuperar su libertad en este caso. Los mismos son Pastor Mendieta, Jorge Terceros, Palmiro Jarjury y Flavio Arce.

Además, este miércoles se conoció los exministros de Jeanine Añez, Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, también solicitaron el proceso abreviado, expresando arrepentimiento por los delitos cometidos, a cambio de una condena de dos años de cárcel, tiempo que ya estaría cumplido porque están detenidos desde marzo de 2021.

El fiscal Mejillones indicó que el Ministerio Público ha tomado conocimiento del pedido de los dos exministros y que se emitió el requerimiento respectivo. Ahora espera que el juez fije audiencia para resolver el juicio abreviado.

Mientras seis imputados optan por el juicio abreviado, otra cantidad enfrenta el proceso en rebeldía, es decir, sin paradero desconocido.

Entre los declarados rebeldes están los excomandantes militares Williams Kaliman y Carlos Orellana, el comandante policial Yuri Calderón, además de los exministros Arturo Murillo, Luis Fernando López y Yerko Núñez.

Mientras seis imputados optan por el juicio abreviado, otra cantidad enfrenta el proceso en rebeldía, es decir, sin paradero desconocido.

Entre los declarados rebeldes están los excomandantes militares Williams Kaliman y Carlos Orellana, el comandante policial Yuri Calderón, además de los exministros Arturo Murillo, Luis Fernando López y Yerko Núñez.

 


Te sugerimos

"La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá en EE.UU. el señor Murillo y sus cómplices cumplan condena son dos temas diferentes" remarcó procurador Wilfredo Chávez