Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Asciende a 36 el número de fallecidos por el deslave en Venezuela mientras avanzan las labores de rescate

El jefe del Comando Estratégico Operacional, Domingo Hernández, publicó en su cuenta de Twitter que los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizan actividades de "saneamiento y recuperación" en la zona afectada

publicado en 10 / Oct / 22

 autoridades venezolanas confirmaron que aumentó a 36 el número de fallecidos tras el deslave que se registró el fin de semana en la localidad venezolana de Las Tejerías, en el municipio Santos Michelena (Aragua).

Además, se incrementó a 56 la cifra de personas desaparecidas en la localidad, que fue declarada por el Gobierno Nacional como zona de desastre.

La información la ofreció este lunes en la tarde, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, desde el lugar de los hechos, donde las autoridades y cuerpos de rescate venezolanos realizan operativos de búsqueda y resguardo.

Ceballos detalló que las autoridades han logrado llevar 300 toneladas de alimentos a la localidad afectada, 240 de estas en provisiones secas y otras 60 en proteínas. Además, dijo, están abasteciendo los centros de atención de agua potable y han aumentado la cantidad personas para las labores de rescate, a más de 3.000 funcionarios entre Protección Civil, Fuerza Armada, Policía y Bomberos.

Más temprano, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, informó que había 317 viviendas totalmente destruidas y otras 757 afectadas. Durante un recorrido por la zona, la funcionaria precisó que la prioridad es buscar a más sobrevivientes.

"Estamos recuperando las calles, pero el frente más importante es el de búsqueda. Estamos muy afanados con los familiares, con la gente de la comunidad y ya hemos recuperado el servicio eléctrico", indicó Rodríguez.

La tragedia ocurrió por el desbordamiento de cinco quebradas producto de las persistentes lluvias que han afectado el norte de Venezuela en las últimas semanas y que se agudizaron con el paso de la tormenta tropical Julia por el mar Caribe, que se convirtió en un huracán de categoría 1 la tarde del domingo.

Según los reportes, se produjo un aluvión que en pocos minutos arrasó con viviendas, comercios y vehículos. En las redes se ha informado sobre las labores de búsqueda, rescate y primeros auxilios en la zona y la recolección de escombros y despeje de vías obstruidas.

Este lunes, se llevó a cabo una reunión de alto nivel entre las autoridades de Gobierno nacional, regional y local y los jefes de los cuerpos de seguridad para establecer el tipo de atención que le dará el Estado venezolano a las personas afectadas, según un reporte de Venezolana de Televisión (VTV).

Por su parte, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó que en el terreno hay más de mil funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) y efectivos policiales.

Además se activaron equipos especiales de operaciones de búsqueda y salvamento que actúan junto a funcionarios de los Bomberos, Protección Civil, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana (CEOFANB) y Seguridad Ciudadana.

El jefe del Comando Estratégico Operacional, Domingo Hernández, publicó en su cuenta de Twitter que los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizan actividades de "saneamiento y recuperación" en la zona afectada.

Debido a este desastre natural que dejó sin viviendas a miles de habitantes de Las Tejerías, se han abierto centros de acopio en varias ciudades del país suramericano para recabar alimentos no perecederos, agua potable, cobijas, ropa, medicinas y artículos de primera necesidad.

 

 


Te sugerimos

Reprogramación del Censo para primer semestre de 2024 fue consensuado en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón