Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 08:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Presidenta Pro Derechos Humanos de Bolivia, Nadesha Guevara presentó la demanda Añez y a Murillo por tortura ante Comité de la ONU

Dijo además que para esa denuncia se recurrió a Ayben Huaranca, una de las supuestas víctimas de los hechos de violencia suscitados en Senkata, en la ciudad de El Alto, en noviembre de 2019

publicado en 05 / Dec / 21

Expresidenta Jeanine Añez y el exministro de Gobierno Arturo Murillo fueron denunciados por delitos de tortura y tratos crueles en la 72 Sesión del Comité Contra la Tortura (CAT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó la presidenta Pro Derechos Humanos de Bolivia, Nadesha Guevara.

La activista, entrevistada por la estatal Agencia Boliviana de Informaciones, manifestó que en esta sesión se examinaron los hechos de tortura y violencia ocurridos durante el gobierno de la exmandataria.

“Mi persona (…) ha sido parte de la sesión del 23 de noviembre haciendo presente una querella penal contra Arturo Murillo y Jeanine Añez por los delitos de tortura y tratos crueles, con delitos conexos”, informó

Dijo además que para esa denuncia se recurrió a Ayben Huaranca, una de las supuestas víctimas de los hechos de violencia suscitados en Senkata, en la ciudad de El Alto, en noviembre de 2019. Ese año Huaranca apareció en un video apretando el pecho de un herido mientras decía que era personal de salud. Posteriormente fue procesado por presuntamente haberse hecho pasar por médico.

“También habla de crear estos puentes de justicia para que pueda existir reparación. Es en ese sentido que es muy importante que ahora, hoy, las víctimas puedan asumir una representación ante la CAT, como es la que ha dado el señor Ayben Huaranca con su testimonio”, afirmó.

“Hemos presentado nuestra querella, el segundo día (de sesión). El relator, que ha realizado el examen para Bolivia, Rodrigo Jiménez Pinzón, ha mencionado y ha resaltado el caso de Ayben Huaranca como un caso de tortura que cumple con todos los elementos de graves violaciones de derechos humanos desde las detenciones ilegales arbitrarias hasta las torturas que vienen componiendo no solamente él, sino muchas personas en 2019 y 2020”, puntualizó Guevara.

Dijo que las recomendaciones del CAT de la ONU refieren a que se haga un “combate directo” al discurso de odio, racismo y discriminación “que se propició estos años”.

 


Te sugerimos

Después de 47 días de paro Médicos levantan su huelga general