Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 19:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Implementa BOL 110 la vigilancia aérea con cinco drones tipo militar

Con el BOL-110 se conectó 550 cámaras más, que sumadas a las ya instaladas, entre las dos ciudades, superan las 2 mil cámaras de video vigilancia en funcionamiento

publicado en 20 / Aug / 19

 

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, indicó que el Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana BOL-110 contempla el subsistema del patrullaje aéreo, que consta de cinco drones tipo militar para el control y vigilancia.

«Se implementó para el Comando Nacional del BOL-110 una flotilla de cinco naves no tripuladas que son drones tipo militares con cámaras de monitoreo, con una capacidad de autonomía de vuelo de 110 minutos y una cobertura a un perímetro de 10 kilómetros a la redonda», detalló en entrevista con Red Uno.

Estos drones brindarán una cobertura aérea en las ciudades de La Paz y El Alto, las dos urbes donde arrancará la primera fase de este plan de seguridad ciudadana que será operado por personal capacitado en China.

Resultado de imagen para BOL 110

«Serán usados en todas las circunstancias como la vigilancia de disturbios, robos y atracos, además del monitoreo de deslizamientos en zonas alejadas, en la búsqueda de personas perdidas en lugares inhóspitos ya que tienen una cámara geotérmica que detecta el calor corporal, o en la búsqueda nocturna de desaparecidos, situación que actualmente no se hace», explicó.

La autoridad destacó la versatilidad de los drones y a futuro no descartó realizar la vigilancia y cobertura aérea con helicópteros que tendrán características particulares.

El Viceministro también ponderó la utilidad de las cámaras de video vigilancia instaladas en las dos urbes ya que esos instrumentos permitirán fortalecer la vigilancia en calles y avenidas a fin de prevenir la comisión de algún delito.

«Este sistema de cámaras se inició mediante la Ley de Seguridad Ciudadana que ordenaba a los gobiernos municipales implementar estos dispositivos, entonces estamos incrementando su instalación en los lugares más alejados, y en el caso de El Alto llegaremos hasta los distritos 7 y 8 gracias a convenios con las alcaldías, que son las encargadas de brindar el soporte de energía e internet», manifestó.

Resultado de imagen para BOL 110

Con el BOL-110 se conectó 550 cámaras más, que sumadas a las ya instaladas, entre las dos ciudades, superan las 2 mil cámaras de video vigilancia en funcionamiento.

Por otra parte, Quiroga apuntó que el transporte público será equipado con kits de seguridad que constan de tres botones, uno en la parte del conductor, otro en el sitio del pasajero y el tercero en la maletera.

«No se violará la privacidad de lo que sucede en el vehículo, pero en el momento en que se aprieta el botón de emergencia, se activará la alerta y podremos tener las imágenes 15 segundos antes del momento de la activación. Veremos qué pasó, por qué se activó y se georeferenciará la ubicación de ese carro en el mapa de la ciudad para que las patrullas, ubicadas estratégicamente en determinados sectores, reaccionen de inmediato y hagan el seguimiento», señaló.

Resultado de imagen para BOL 110

Agregó que a partir de la fecha el 110 será el único número para atender todas las emergencias, por lo que y ya no será necesario discar otros para comunicarse con Bomberos, los servicios de ambulancias, la Policía de Ayuda Ciudadana (PAC) o el Retén de Emergencias.

«A fututo se implementará una ley que obligará a todas las instituciones que atienden emergencias a migrar al 110 que será un número centralizado para que la población marque, diga la emergencia y se la pueda atender con prontitud», afirmó.

Las características de la infraestructura del Centro de Comando y Control permiten resistir sismos de hasta nueve grados, además cuenta con una sala de comando y otra de atención de crisis para que las autoridades realicen el monitoreo en tiempo real.

«En la segunda fase que contempla los demás departamentos, se podrá conectar la video vigilancia con las cámaras de todo el país mediante este sistema integrado. Bolivia estará a la vanguardia de la seguridad ciudadana en el Cono Sur con la finalidad de bajar los índices de inseguridad», aseveró.


Te sugerimos

BCB destaca recuperación y proyecta meta de 4,4% de crecimiento hasta fin de año