Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 11:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Asoban pide disculpas por la interrupción en las transferencias electrónicas que duró alrededor de 10 horas

Presidente de Asoban señaló que se realiza un diagnóstico del problema y ratificó que estas contingencias deben ser analizadas estudiadas para que no vuelvan a ocurrir

publicado en 27 / Sep / 23

Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) pidió disculpas, después de que el martes 26 de septiembre se registró una contingencia con la interrupción del servicio de transferencias electrónicas hacía las entidades financieras.

Su presidente de la Asoban, Nelson Villalobos, indicó que la contingencia del martes duró alrededor de 10 horas, sin embargo, aclaró que el inconveniente no es responsabilidad de los bancos, sino de la empresa que canaliza estas transferencias.

“Expresar nuestra nuestras disculpas por los inconvenientes que se hayan podido suscitar. Estamos conscientes de la criticidad de este sistema y estamos trabajando para que este tipo de contingencias tecnológicas no ocurra nuevamente”, afirmó. Señaló que este tipo de problemas duran minutos, pero lamentablemente el martes se tomó mayor tiempo en la solución.

“Vamos a trabajar siempre por preservar la continuidad del servicio. Lamentablemente estos temas tecnológicos a veces presentan algunas dificultades (…) Nos ha durado prácticamente toda la tarde de ayer, pero me reitero el problema ha sido superado y hoy en servicio ha sido restablecido”, recalcó el directivo.

Aclaró, que se interrumpió las transferencias electrónicas de pago, pero así los pagos que cursan a través de QR.Villalobos indicó que al mes se registran 17 millones de transferencias electrónicas, que involucran más de 5.000 millones de dólares, por lo cual están conscientes de la importancia de esta modalidad y se trabaja siempre por preservar la continuidad

Consultado sobre si se multará a la empresa responsable, el presidente de Asoban señaló que se realiza un diagnóstico del problema y ratificó que estas contingencias deben ser analizadas estudiadas para que no vuelvan a ocurrir.


Te sugerimos

En los próximos días presidente Luis Arce promulgará la Ley de Devolución Parcial o Total de Aportes a las AFP confirma diputado Omar Yujra