Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 17:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Están "poniendo en serio riesgo la estabilidad y la convivencia entre bolivianas y bolivianos" advierte el Defensor del Pueblo

"La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad, tiene hambre, y es importante darle señales claras concretas.." dijo el defensor

publicado en 23 / May / 25

Frente al escenario de conflictividad social y incertidumbre por las elecciones, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo un llamado al Gobierno y los políticos para que eviten empeorar esta situación, puesto que están “poniendo en serio riesgo la estabilidad y la convivencia entre bolivianas y bolivianos”.

“Pedirle al Gobierno y a todos los actores políticos: basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad, tiene hambre, y es importante darle señales claras concretas de que esto va a transitar adecuadamente, en tranquilidad, sin necesidad de conflictividad”, dijo Callisaya.

Exige al Gobierno que adopte las medidas  necesarias, inmediatas y efectivas para transitar este periodo y no sobrecargar la crisis económica.Diagnostico de la situación, el Defensor advirtió que existe una zozobra de la población por conseguir alimentos con precios razonables. También reportó problemas en el sistema de salud, menor acceso a medicamentos, falta de combustible, conflictos por avasallamiento y amenazas al medioambiente.

Se suma un contexto político electoral con altísima fragilidad institucional. Observó un escenario con instituciones democráticas débiles y penalización de la protesta, mientras la justicia constitucional asume un rol inusitado en cuanto al ámbito electoral, generando problemas de incertidumbre en la población sobre si llevarán o no a cabo las elecciones.


Te sugerimos

China ha descubierto casi un millón de toneladas de minerales de litio en Yajiang en la provincia suroccidental de Sichuan