Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 19:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Superávit comercial de $us 698 millones para Bolivia la cifra más alta desde 2014

Exportaciones de Bolivia Brasil (16%), seguido de India (14%) y Argentina (10%); mientras que, entre los principales proveedores están China (22%), Brasil (16%) y Argentina (14%) en los primeros cuatro meses

publicado en 07 / Jun / 22

Presidente del Estado Luis Arce Catacora destacó este martes que a abril de este año Bolivia logró alcanzar un superávit comercial de $us 698 millones, la cifra más alta desde 2014, pese a que las importaciones suben por la compra de medicamentos contra el COVID-19.

“Nuestras exportaciones siguen en ascenso, aún en momentos en que las importaciones también suben por la compra de medicamentos contra el COVID19. A abril de 2022, #Bolivia exportó $us 4.278 millones, logrando un superávit comercial de $us 698 millones, la cifra más alta desde 2014”, publicó en su cuenta en Facebook.

El superávit comercial es considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior, se produce cuando un país exporta más bienes y servicios al extranjero de los que compra al exterior.

Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) el superávit comercial refuerza las Reservas Internacionales Netas (RIN), ayuda a que no haya inflación, coadyuva a la estabilidad de la economía.

Los principales mercados de destino para las exportaciones de Bolivia en los primeros cuatro meses del año fueron Brasil (16%), seguido de India (14%) y Argentina (10%); mientras que, entre los principales proveedores están China (22%), Brasil (16%) y Argentina (14%).

Actualmente, el país exporta soya, girasol y derivados, castaña, maderas y manufacturas, joyería, carne bovina, bananas, alcohol etílico, azúcar, leche, quinua, cueros, frijol, confecciones textiles, café, palmito, cacao, entre otros.


Te sugerimos

Cancillería boliviana emitió un comunicado en el que afirma: "El Estado boliviano firmó de buena fe un acuerdo con la OEA, y lo cumplió a cabalidad hasta que Luis Almagro lo violentó haciendo declaraciones unilaterales sobre resultados"