Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 04:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Nuevo sismo en Ecuador deja 85 personas sufrieron heridas leves a causa de los temblores

Un muerto y 85 heridos leves dejaban dos sismos de hasta 6,8 grados de magnitud que remecieron el miércoles a Ecuador tras el devastador terremoto de hace un mes, informó el presidente Rafael Correa.

"Tenemos que lamentar un fallecido: un adulto mayor en Tosagua", localidad ubicada 200 km al suroeste de Quito, indicó el mandatario en rueda de prensa, añadiendo que 85 personas sufrieron heridas leves a causa de los temblores. 

El miércoles, los ecuatorianos fueron despertados por un temblor de 6,8 grados hacia las 3:57(HB) y, aún asustados, debieron soportar otro de 6,7 grados a las 12:00, de acuerdo con informes del Instituto Geofísico de Quito.

Las dos fuertes réplicas del terremoto de hace un mes se produjeron cerca del balneario de Mompiche, 185 km al oeste de Quito y 60 km al norte de Pedernales, la Zona Cero del potente sismo de hace un mes que golpeó a varias provincias como la costeras Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia) y Manabí (oeste).

Luego del primer potente sismo del miércoles, el ministerio coordinador de Seguridad reportó afectaciones en tres viviendas, cinco lesionados leves y un herido al colapsar una pared. Correa confirmó que ante las fuertes réplicas "se han tomado algunas medidas; en todo el país se aplicó el plan de seguridad en las escuelas y colegios", por lo que los padres de familia fueron llamados a que retiren a sus hijos.

Añadió que también se ordenó la suspensión de clases, incluidas las universitarias, en Esmeraldas y Manabí hasta el próximo lunes para "tener tiempo para evaluar las diferentes unidades educativas". También se prohibieron los actos masivos "hasta nueva orden" en esas provincias.

El terremoto del 16 de abril fue considerado por Correa como la "peor tragedia", desde que, en 1949, un fuerte movimiento telúrico dejó 6.000 muertos y 100.000 damnificados en el centro del país. El gobierno estimó en principio en unos 3.000 millones de dólares las pérdidas por el terremoto de hace un mes.


Te sugerimos

Confirman fallecimiento de "El Mallku" Felipe Quispe a los 78 años de edad por Covid 19