Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno no se quedará de brazos cruzados por el rechazo al proyecto contra delitos sexuales que sólo daña a la niñez

Prada manifestó que de muchos asambleístas de la oposición quizás se esperaba ese tipo de posición, pero no de legisladores de la bancada del MAS

publicado en 22 / Sep / 23

En conferencia de prensa, la autoridad lamentó que 54 asambleístas estén en contra de un proyecto de ley que buscaba la imprescriptibilidad de los delitos sexuales cometidos contra infantes, niñas, niños y adolescentes.

El rechazo a la aprobación del Proyecto de Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niños, Niñas y Adolescentes, por parte de 54 diputados, es un daño a ese sector vulnerable y el Gobierno nacional no se va a quedar con los brazos cruzados y seguirá trabajando no sólo en anteproyectos, sino en políticas de protección, afirmó este viernes la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“El daño no lo han hecho a nuestro Gobierno nacional, el daño no se lo han hecho al presidente Luis Arce, no nos lo han hecho a nosotros, como ministras y ministros, el daño se lo han hecho a las niñas, a los niños, a los adolescentes víctimas de delitos sexuales, de la mayor aberración que se puede cometer contra una niña, contra un niño, contra un bebé contra un adolescente, en nuestro país”, dijo.

Recordó que el proyecto buscaba que quienes cometen delitos sexuales, y sus cómplices, no queden en la impunidad y que los casos no puedan proscribir, considerando que las víctimas están en entornos familiares, unidades educativas, centros de guías espirituales, entre otros.

La normativa también buscaba que se aumente la pena para quienes son cómplices de los delitos sexuales y que se cree una Comisión de la Verdad, para investigar estos delitos y hacer justicia, que es lo que piden las víctimas.

“Tengan la seguridad de que no nos vamos a quedar de brazos cruzados, que vamos a seguir trabajando no solamente por proyectos de norma, sino por políticas de protección a nuestra niñez”, reiteró la ministra.

“La historia juzgará a estos asambleístas que han votado en contra de un proyecto de ley que buscaba la no prescripción de los delitos sexuales contra los infantes niñas niños y adolescentes”, manifestó.

Ponderó a aquellos asambleístas que están favor del proyecto de ley y señaló que su voluntad de priorizar a la niñez no fue suficiente, porque hubo asambleístas que priorizaron sus intereses políticos y un pacto.

“Priorizaron un pacto que lamentablemente ahora opera en la Asamblea Legislativa para dañar a nuestro Gobierno nacional y no pensaron a quiénes han dañado realmente. (Al no aprobar) esta ley (el daño) no es a nosotros, sino a nuestras niñas, niños y adolescentes”, lamentó.

Prada manifestó que de muchos asambleístas de la oposición quizás se esperaba ese tipo de posición, pero no de legisladores de la bancada del MAS IPSP, “que se supone que tienen principios, valores y compromiso, sobre todas cosas, con los más vulnerables”.

“Duele el alma, indigna y genera muchísima impotencia y dolor que los infantes, los bebés, las niñas, niños y adolescentes que han sufrido delitos sexuales, que han padecido, que han sido víctimas de delitos sexuales vean que, por odios, por diferencias políticas contra nuestro Gobierno nacional, se haya rechazado, se haya votado mayoritariamente en contra de un proyecto de ley que buscaba la imprescriptibilidad de delitos sexuales”, dijo.

Denunció que el proyecto de ley fue remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en mayo de este año por el presidente Luis Arce y su tratamiento demoró muchos meses, cuando la prioridad siempre debe ser la niñez, dejando diferencias políticas de lado.

Según datos de la autoridad, el año pasado se registraron 2.718 casos de violación a niñas, niños y adolescentes en el país y a agosto de este 2023 hay 1.745 casos. Casi el 50% de esas cifras fueron cometidos contra los más vulnerables, los niños y niñas, “que son lo más sagrado y se tiene que cuidar”.


Te sugerimos

"No tenerle miedo a un examen médico" Gobierno descarta jubilación forzosa