Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno no se quedará de brazos cruzados por el rechazo al proyecto contra delitos sexuales que sólo daña a la niñez

Prada manifestó que de muchos asambleístas de la oposición quizás se esperaba ese tipo de posición, pero no de legisladores de la bancada del MAS

publicado en 22 / Sep / 23

En conferencia de prensa, la autoridad lamentó que 54 asambleístas estén en contra de un proyecto de ley que buscaba la imprescriptibilidad de los delitos sexuales cometidos contra infantes, niñas, niños y adolescentes.

El rechazo a la aprobación del Proyecto de Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niños, Niñas y Adolescentes, por parte de 54 diputados, es un daño a ese sector vulnerable y el Gobierno nacional no se va a quedar con los brazos cruzados y seguirá trabajando no sólo en anteproyectos, sino en políticas de protección, afirmó este viernes la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“El daño no lo han hecho a nuestro Gobierno nacional, el daño no se lo han hecho al presidente Luis Arce, no nos lo han hecho a nosotros, como ministras y ministros, el daño se lo han hecho a las niñas, a los niños, a los adolescentes víctimas de delitos sexuales, de la mayor aberración que se puede cometer contra una niña, contra un niño, contra un bebé contra un adolescente, en nuestro país”, dijo.

Recordó que el proyecto buscaba que quienes cometen delitos sexuales, y sus cómplices, no queden en la impunidad y que los casos no puedan proscribir, considerando que las víctimas están en entornos familiares, unidades educativas, centros de guías espirituales, entre otros.

La normativa también buscaba que se aumente la pena para quienes son cómplices de los delitos sexuales y que se cree una Comisión de la Verdad, para investigar estos delitos y hacer justicia, que es lo que piden las víctimas.

“Tengan la seguridad de que no nos vamos a quedar de brazos cruzados, que vamos a seguir trabajando no solamente por proyectos de norma, sino por políticas de protección a nuestra niñez”, reiteró la ministra.

“La historia juzgará a estos asambleístas que han votado en contra de un proyecto de ley que buscaba la no prescripción de los delitos sexuales contra los infantes niñas niños y adolescentes”, manifestó.

Ponderó a aquellos asambleístas que están favor del proyecto de ley y señaló que su voluntad de priorizar a la niñez no fue suficiente, porque hubo asambleístas que priorizaron sus intereses políticos y un pacto.

“Priorizaron un pacto que lamentablemente ahora opera en la Asamblea Legislativa para dañar a nuestro Gobierno nacional y no pensaron a quiénes han dañado realmente. (Al no aprobar) esta ley (el daño) no es a nosotros, sino a nuestras niñas, niños y adolescentes”, lamentó.

Prada manifestó que de muchos asambleístas de la oposición quizás se esperaba ese tipo de posición, pero no de legisladores de la bancada del MAS IPSP, “que se supone que tienen principios, valores y compromiso, sobre todas cosas, con los más vulnerables”.

“Duele el alma, indigna y genera muchísima impotencia y dolor que los infantes, los bebés, las niñas, niños y adolescentes que han sufrido delitos sexuales, que han padecido, que han sido víctimas de delitos sexuales vean que, por odios, por diferencias políticas contra nuestro Gobierno nacional, se haya rechazado, se haya votado mayoritariamente en contra de un proyecto de ley que buscaba la imprescriptibilidad de delitos sexuales”, dijo.

Denunció que el proyecto de ley fue remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en mayo de este año por el presidente Luis Arce y su tratamiento demoró muchos meses, cuando la prioridad siempre debe ser la niñez, dejando diferencias políticas de lado.

Según datos de la autoridad, el año pasado se registraron 2.718 casos de violación a niñas, niños y adolescentes en el país y a agosto de este 2023 hay 1.745 casos. Casi el 50% de esas cifras fueron cometidos contra los más vulnerables, los niños y niñas, “que son lo más sagrado y se tiene que cuidar”.


Te sugerimos

Seis funcionarios de YPFB son detenidos por presunta corrupción