Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

FERIADO VIERNES 13 Y SÁBADO 14 EN SANTA CRUZ POR LA CUMBRE DEL G77+CHINA

Presidente Evo Morales informó que el Gobierno declaró feriado departamental el viernes 13 y sábado 14 en Santa Cruz, como parte de las medidas de seguridad para la la realización de la cumbre del G77+China.

publicado en 11 / Jun / 14

Decreto supremo dispone feriado departamental con suspensión de actividades públicas y privadas. “(El feriado) No deberá ser considerado, bajo ninguna circunstancia, como permiso a cuenta de vacación u otra índole; asimismo, no podrán realizarse descuentos, siendo obligación del empleador o empleadora pagar el 100% del salario a su trabajador”, refiere parte del decreto leído por Morales en el acto de entrega de equipamiento a la Policía.

La decisión fue asumida por recomendación del canciller David Choquehuanca y del ministro de Gobierno, Carlos Romero, por motivos de seguridad y por el tráfico vehicular en la capital cruceña, sede del encuentro que apunta a reunir a delegaciones de 133 país para la cumbre del G77+China que se realizará entre el 14 y 15, explicó Morales. El viernes 13 está previsto que el secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, cumpla una agenda junto a Morales en esa capita.

Para ese día también se tiene previsto el arribo de diferentes delegaciones. Morales entregó esta mañana motocicletas marca Harley Davidson para la escolta presidencial, además de armamento y otro equipamiento de seguridad a la Policía por valor de 19,2 millones de bolivianos. También pidió a los policías del interior que le informen si es que no cobraron viáticos para cumplir la misión en Santa Cruz y recordó que el trato en el incremento salarial en la Policía y las FFAA es similar.

La dotación que se entregó esta mañana consta de un lote de 8 motocicletas escolta presidencial, 1.500 pistolas de reglamento, 150.000 cartuchos de munición, 440 chalecos antibalas, 990 cascos tácticos y antimotines, 1.500 bastones luminosos, 130 paletas detectoras de metal, 10 arcos detectores de metal y una cantidad considerable de canilleras de plástico, reflectores y uniformes especiales para los 4.500 policías que implementarán el Plan de Máxima Seguridad en la Cumbre del G77, informó la estatal agencia ABI.

Romero informó en el acto que los uniformados están preparados para cumplir con todas las exigencias de seguridad para las delegaciones al encuentro internacional. El vicepresidente Álvaro García participó del acto, que fue transmitido por los medios estatales de comunicación.


Te sugerimos

Justicia de Estados Unidos determinó que exministro Arturo Murillo deba pagar más de seis millones de dólares al Estado boliviano, como consecuencia del daño económico en el caso gases lacrimógeno