Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Javier Milei anuncia por decreto para desregular la economía argentina y privatizar empresas públicas

Gobierno promoverá "un sistema económico basado en decisiones libres" mediante la "desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional"

publicado en 21 / Dec / 23

Presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado este miércoles un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que elimina numerosas leyes y normas para desregular la economía y permitir la privatización de empresas públicas.

"Hoy es un día histórico para nuestro país. Después de décadas de fracasos, empobrecimiento, decadencia y anomia hoy empezamos formalmente el camino de la reconstrucción", ha asegurado Milei durante un discurso televisado.

Antes del discurso de Milei, miles de argentinos se han concentrado en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, vigilados por una fuerte presencia policial, para protestar por las últimas medidas anunciadas que buscan recortar drásticamente el gasto público.

El DNU contiene 366 artículos encaminados a "destrabar el andamiaje jurídico e institucional opresor" y en su primer artículo declara "la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025", según ha publicado la agencia de noticias Télam.

"Plan de estabilización de shock" modificará el marco regulatorio de la medicina prepaga y de obras sociales y eliminará algunas de las leyes que regulan su funcionamiento, al igual que pasará con el sector de la industria prepaga, las empresas farmacéuticas, el sector turístico, registro automotor, clubes de fútbol, ley de tierras, la modificación del código civil y comercial, y la sección total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.

Respecto a las empresas públicas, el mandatario ha anunciado la eliminación de la normativa que impide su privatización y las transformará en sociedades anónimas como paso previo a su venta; también se reformarán las leyes laborales para "facilitar el proceso de generación de empleo genuino".

El Gobierno promoverá "un sistema económico basado en decisiones libres" mediante la "desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional", razón por lo que ha dejado "sin efecto" cualquier restricción sobre la oferta de bienes y servicios y las normas que "distorsionen los precios de mercado, impidan la libre iniciativa privada o eviten la interacción espontánea de la oferta y de la demanda".


Te sugerimos

Día del Mar 23 de marzo se entrena "Las playas del futuro" además de una presentación en vivo