Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 21:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

ONU Bolivia alerta que persiste la discriminación hacia las mujeres en toda su diversidad en el día Internacional de la mujer

Ministerio de Trabajo dispuso para este viernes tolerancia de media jornada laboral en beneficio de todas las mujeres

publicado en 08 / Mar / 24

Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) alertó que persiste la discriminación hacia las mujeres en toda su diversidad, e instó a que se asegure la inversión pública y privada en políticas y en programas destinados a constituir igualdad.

La ONU Mujeres hizo un llamado a todas la fuerzas económicas, políticas y sociales a invertir en la transformación de la vida de las mujeres, a invertir en el cambio de una sociedad que hasta ahora ha sido patriarcal y excluyente.

En el pronunciamiento emitido en conmemoración al Día Internacional de la Mujer que se recuerda este 8 de marzo, el organismo lamentó que “al ritmo que vamos”, la igualdad jurídica para las mujeres, en el mundo, se alcanzará en 300 años.

“ONU Bolivia reconoce los grandes avances en materia de igualdad de género en las últimas décadas, al mismo tiempo que pone en evidencia que la discriminación hacia las mujeres, en toda su diversidad, persiste”, indica parte del documento.

El organismo internacional consideró que el invertir recursos en la igualdad de género contribuye a que las mujeres y niñas puedan desarrollarse y crecer libres de violencia, acceder a estudios y carreras no tradicionales, a participar del mercado laboral y en todos los ámbitos del quehacer público y político, en igualdad de condiciones.

“En una sociedad armónica y despatriarcalizada, que incluye a mujeres y hombres en igualdad de derechos, la economía se fortalece”, añade.

En conmemoración al Día Internacional de la mujer, el ministerio de Trabajo dispuso para este viernes tolerancia de media jornada laboral en beneficio de todas las mujeres que trabajan en el sector público y privado.

“Se trata de un merecido homenaje a la lucha por las reivindicaciones sociales, económicas y políticas de las mujeres trabajadoras de todas las naciones del mundo”, dijo el director general de Trabajo, Yecid Mollinedo.

El 8 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, que fue instituido en 1977 por la Asamblea General de Naciones Unidas para conmemorar la lucha de la mujer, principalmente, por la igualdad.

Esta fecha quedó marcada en la historia porque, el 8 de marzo de 1908, murieron 129 mujeres en un incendio generado en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos.

La tragedia ocurrió luego de que ellas se declararan en huelga en el interior de la fábrica en demanda de una jornada laboral de 10 horas y un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades que las mujeres.

 


Te sugerimos

El mundo se solidariza con Turquía: terremoto en frontera turco-siria deja ya más de 3.600 personas fallecidas