Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 15:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

ONU Bolivia alerta que persiste la discriminación hacia las mujeres en toda su diversidad en el día Internacional de la mujer

Ministerio de Trabajo dispuso para este viernes tolerancia de media jornada laboral en beneficio de todas las mujeres

publicado en 08 / Mar / 24

Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) alertó que persiste la discriminación hacia las mujeres en toda su diversidad, e instó a que se asegure la inversión pública y privada en políticas y en programas destinados a constituir igualdad.

La ONU Mujeres hizo un llamado a todas la fuerzas económicas, políticas y sociales a invertir en la transformación de la vida de las mujeres, a invertir en el cambio de una sociedad que hasta ahora ha sido patriarcal y excluyente.

En el pronunciamiento emitido en conmemoración al Día Internacional de la Mujer que se recuerda este 8 de marzo, el organismo lamentó que “al ritmo que vamos”, la igualdad jurídica para las mujeres, en el mundo, se alcanzará en 300 años.

“ONU Bolivia reconoce los grandes avances en materia de igualdad de género en las últimas décadas, al mismo tiempo que pone en evidencia que la discriminación hacia las mujeres, en toda su diversidad, persiste”, indica parte del documento.

El organismo internacional consideró que el invertir recursos en la igualdad de género contribuye a que las mujeres y niñas puedan desarrollarse y crecer libres de violencia, acceder a estudios y carreras no tradicionales, a participar del mercado laboral y en todos los ámbitos del quehacer público y político, en igualdad de condiciones.

“En una sociedad armónica y despatriarcalizada, que incluye a mujeres y hombres en igualdad de derechos, la economía se fortalece”, añade.

En conmemoración al Día Internacional de la mujer, el ministerio de Trabajo dispuso para este viernes tolerancia de media jornada laboral en beneficio de todas las mujeres que trabajan en el sector público y privado.

“Se trata de un merecido homenaje a la lucha por las reivindicaciones sociales, económicas y políticas de las mujeres trabajadoras de todas las naciones del mundo”, dijo el director general de Trabajo, Yecid Mollinedo.

El 8 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, que fue instituido en 1977 por la Asamblea General de Naciones Unidas para conmemorar la lucha de la mujer, principalmente, por la igualdad.

Esta fecha quedó marcada en la historia porque, el 8 de marzo de 1908, murieron 129 mujeres en un incendio generado en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos.

La tragedia ocurrió luego de que ellas se declararan en huelga en el interior de la fábrica en demanda de una jornada laboral de 10 horas y un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades que las mujeres.

 


Te sugerimos

Arturo Murillo y Fernando López renunciaron días previos que sus colegas de gabinete de Añez y no se conoce su paradero