Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Jueza Anticorrupción Claudia Castro, declaró en rebeldía a exministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Luis Fernando López, caso Gases lacrimógenos, determinó anotación preventiva de sus bienes

Murillo y López son los principales procesados por adquisición de gases lacrimógenos durante el gobierno de Jeanine Áñez, con sobreprecio de $us 2,3 millones cobrado por la empresa intermediaria Bravo Tactical Solutions

publicado en 26 / Jun / 21

«Se ha llevado una audiencia de medida cautelar con referencia al caso Gases lacrimógenos, en la cual la autoridad jurisdiccional, previa revisión de los actuados procesales, ha emitido una resolución de declaratoria de rebeldía en contra del señor Carlos Arturo Murillo Prijic y así en contra del coimputado Luis Fernando López Julio», informó el fiscal anticorrupción Junior Flores.

 exministros Murillo y López son los principales procesados por la adquisición de gases lacrimógenos durante el gobierno de Jeanine Áñez, con un sobreprecio de $us 2,3 millones cobrado por la empresa intermediaria Bravo Tactical Solutions.

Policía confirma que exministros Murillo y López dejaron el país el 9 de  noviembre - La Voz de Tarija

Jueza Tercero Anticorrupción de La Paz, Claudia Castro, declaró este viernes en rebeldía a los exministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Luis Fernando López, en el caso Gases lacrimógenos, y determinó la anotación preventiva de sus bienes.

Arturo Murillo está detenido en Estados Unidos, país que también le abrió una investigación por presuntos soborno e intento lavado de dinero. Otras cuatro personas están implicadas en la acusación, entre ellas el exjefe de gabinete del Ministerio de Gobierno Sergio Méndez. Fernando López, por su parte, se declaró en la clandestinidad y se presume que radica en Brasil.

Aclaró que esa declaratoria permite llevar adelante todos los actuados procesales y continuar con la investigación en ausencia de los coimputados, «con los efectos de una aprehensión a efecto de que sea conducido a la autoridad jurisdiccional».

Fiscal Flores aclaró que esa declaratoria permite llevar adelante todos los actuados procesales y continuar con la investigación en ausencia de los coimputados, «con los efectos de una aprehensión a efecto de que sea conducido a la autoridad jurisdiccional». y explicó que la declaratoria en rebeldía contempla la anotación preventiva de los bienes de los imputados y la emisión de orden de aprehensión, entre otras medidas.


Te sugerimos

En el Beni, una diputada Aleiza Rodríguez y una activista se amarran a un árbol de tajibo para evitar que la Alcaldía lo corte