Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 22:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Preparación de repelentes caseros, para luchar contra el dengue

autoridades insisten en hacer limpieza permanente en los hogares y destruir los criaderos de mosquitos. Además del uso de repelente para evitar la picadura del mosquito

publicado en 03 / Feb / 23

Contar con un repelente a mano no requiere de tanto presupuesto. Es más, algunos naturistas recomiendan productos orgánicos, para evitar alergias en el afán de ahuyentar al vector transmisor del dengue. 

Santa Cruz ha reportado más de 2.000 casos confirmados de dengue. Actualmente, hay más de 220 personas internadas y al menos 30 menores de edad afectados con la misma enfermedad. Eso sin contar con los 12 óbitos por dengue en el departamento cruceño. 

Es por ello que las autoridades insisten en hacer limpieza permanente en los hogares y destruir los criaderos de mosquitos. Además del uso de repelente para evitar la picadura del mosquito. 

Aquí sugerencias de cómo preparar repelentes caseros: 

Opción Uno

Ingredientes: 

30 gramos de clavos de olor.
250 ml de alcohol.
30 ml de aceite de bebé.
Recipiente.
Atomizador.

Preparación

Mezclar el clavo de olor, el alcohol y dejar reposar por cuatro días, cuando pasen los días colar la mezcla. Agregar el aceite para bebé y mezclar bien.
Poner el producto en el atomizador para su uso.

Opción Dos

Ingredientes: 

4 cucharadas de alcohol de al menos 40% de volumen de alcohol (vale el vodka o el orujo)
15 gotas de aceite esencial (de menta, lavanda, eucalipto o clavo de olor)
100 ml de agua hervida
1 botella con pulverizador

Preparación

Con la selección de aceites esenciales, puedes darle un toque personal a tu repelente de insectos. O eliges un aceite solo o mezclas diferentes aceites, por ejemplo, 8 gotas de citronela, 3 gotas de aceite de árbol de té y 4 gotas de aceite de lavanda.

Coloca en una botella de spray limpia y hervida si es necesario, el alcohol y los aceites esenciales. Agrega a la botella el agua hervida y agítala vigorosamente. Tu repelente de mosquitos casero estará listo. Antes de cada aplicación debes volver a agitar la mezcla.

Opción tres 

Ingredientes:

10 gr de clavo de olor 
500 ml de alcohol
100 ml de aceite de almendras

Preparación:

Mezcla en un frasco de vidrio, de preferencia oscuro, alcohol y clavos, deja reposar por 4 días en un lugar donde no le dé el sol. Agita la combinación dos veces por día.  Pasado los días de reposo cuela la mezcla y revuélvela con el aceite. Vierte el resultado en un atomizador y úsalo directamente en la piel.


Te sugerimos

Será promulgada la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para contrarrestar la comida procesada en Bolivia