Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 15:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Iglesia Católica critica a Jeanine Áñez afirma que su gobierno se ocupa de colocar su gente en instituciones públicas

"Un gobierno de transición que se preocupa demasiado por colocar a su gente en instituciones públicas, no es gobierno de transición. Ya parece un gobierno que quiere instalarse. No es ético", sentenció monseñor Ricardo Centellas

publicado en 11 / May / 20

Presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEPB), monseñor Ricardo Centellas, a Jeanine Áñez y su gobierno por las promesas incumplidas en la lucha contra el coronavirus, y lo calificó como un mandato de transición que se preocupa mucho por poner a su gente en instituciones públicas.

En ceremonia religiosa por el Día del Periodista, el arzobispo de Sucre pidió que el Ejecutivo rinda cuentas sobre temas polémicos como el decreto 4232, que fue promulgado el jueves 7 y establece “procedimientos abreviados” para dar paso a la elección de variedades de semillas transgénicas para los sembradíos de maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya para consumo interno y la exportación.

“No podemos pasar por alto que en Bolivia el Gobierno actual saca un decreto (sobre) transgénico y hay que averiguar cuál es la verdad detrás de este decreto. Hace poco aparece un narcojet, hay que ver cuál es la verdad detrás de esta acción del narcotráfico”, indicó Centellas en su sermón.

Governo Bolsonaro reconhece Jeanine Añez como presidente interina ...

“El Gobierno no puede callar, tiene que explicarnos a los bolivianos qué es lo que pasa, un gobierno de transición que se preocupa demasiado por colocar su gente en instituciones públicas no es gobierno de transición”.

Y recordó que aún quedan pendientes las promesas de Áñez para comprar reactivos y respiradores para camas de unidades de terapia intensiva. “Dónde están, no podemos vivir de intenciones, no son la verdad y la verdad son los hechos, y ahí está el periodismo”, sostuvo el monseñor, según un video difundido este domingo en la cuenta de Facebook de Primera Línea Noticias.

Consideró que no es ético que un mandato de este tipo quiera quedarse y convocó a los periodistas a “desenmascarar esta realidad”. “Tenemos que saber los bolivianos exactamente si a este gobierno le interesa la vida; de discurso, de palabra nos dicen que la vida es lo primero, pero por detrás no obra así”afirmó. La Iglesia de Bolivia acusa a Áñez de estar "demasiado" preocupada "por colocar a su gente en instituciones públicas"

El también arzobispo de Sucre se ha unido a las críticas de algunos sectores de la sociedad boliviana que acusan a Áñez de querer perpetuarse en el poder, más después de que anunciara su candidatura para las próximas elecciones, pese a que un principio aseguró que no lo haría. Centellas ha pedido a la prensa que se mantenga alerta ya que "el periodismo tiene el trabajo de desenmascarar esta realidad", pues "los bolivianos tienen que saber exactamente si a este Gobierno ...

Sobre el combate al coronavirus, también lamentó que se esté haciendo poco en los hechos y solo se haga anuncios. “Tenemos que saber si a este gobierno realmente le interesa la vida de discurso, de palabra; y nos dice: primero es la vida. Pero por detrás no obra así”.

El obispo preguntó: “¿Cuántos reactivos se compraron?, ¿dónde están los reactivos? Nos anunciaron que compraron 500 camas para terapia intensiva. ¿Dónde están?” Por ello, otra vez, pidió: “El periodismo nos tiene que ayudar a mostrar. Hasta ahora no sabemos. No podemos vivir de intenciones. La verdad son los hechos”.

Manifestó que en Bolivia la pandemia a casi dos meses muestra una cruda realidad. “Hay cantidad de gente que está sufriendo de hambre. Hay que agradecer las tantas muestras de solidaridad de la gente sencilla. Pero es insuficiente. Tiene que haber estructuralmente, muestras claras para que ningún boliviano pase hambre. Cada día hay gente que pasa hambre no solo en las ciudades sino en el área rural”, agregó.

 


Te sugerimos

Cabildo de Santa Cruz acepta censo el 23 marzo de 2024 pero exigen que DS 4824 se eleve a rango de ley