Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 06:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

200 millones de Bolivianos se movieron con la billetera móvil hasta el mes de abril

De acuerdo a Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entre los productos más adquiridos por los trabajadores que perciben el beneficio son calzados de cuero, seguido por prendas de vestir como poleras, pantalones y diversos alimentos, entre otros

Hasta el quince de este mes se movieron unos Bs 200 millones en compras con la billetera móvil. Esta cifra representa el 43% del total de Bs 462 millones que se depositaron en cuentas de la Agetic para la compra de productos nacionales.

“Tenemos 455.000 personas que activaron ya la aplicación y estamos terminando de conciliar con algunas entidades y empresas, ya que faltaban regularizar los datos de algunos otros. El universo total son como unas 600.000 personas”, indicó ayer Nicolás Laguna, director de la Agencia del Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic), según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, hasta el 24 de marzo, con la billetera móvil se registró un movimiento económico de más de Bs 134 millones.

Director de la Agetic confirmó que en lo que va del año, el movimiento llegó a Bs 200 millones, lo que representa el 43% del total, a partir del 2 de enero de este año, la Agetic habilitó la billetera móvil para que los trabajadores que recibieron el segundo aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” puedan comprar productos nacionales con el 15% del beneficio en más de 1.200 puntos de ventas habilitados en todo el país.

 

“La billetera mImagen relacionadaóvil tiene un proceso y una experiencia muy enriquecedora que ha sucedido entre diciembre y enero de este año, hemos tenido que ajustar todos los aspectos de la aplicación”, explicó Laguna a este medio. Agregó que el paso más importante para solventar esta aplicación fue la validación de los datos de las personas con el Segip (Servicio General de Identificación Personal y de Licencias para Conducir). “La mayoría de las planillas de trabajadores no estaban cotejadas y validadas”.

El director de la repartición estatal añadió que las principales dificultades fueron contratiempos con números de teléfonos de dependientes otorgados por los empleadores y la inexactitud de ellos.“Hemos ajustado, conciliado y hemos superado. Es un proceso que nos permite tener datos fidedignos, confiables e íntegros y que correspondan de un escenario a otro. Contamos con los datos coherentes para el correcto funcionamiento de la aplicación”.

Imagen relacionada

Según información del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, entre los productos más adquiridos por los trabajadores que perciben el beneficio son calzados de cuero, seguido por prendas de vestir como poleras y pantalones, además de diversos alimentos, entre otros. El 16 de marzo se inauguró la segunda versión de las ferias del segundo aguinaldo en La Paz, las que se extendieron por otras ciudades del país.

Hasta el quince de enero se lanzó la primera versión de estas ferias en Bolivia con la participación de  1.600 empresas nacionales para la venta de su producción, de las que 1.200 están habilitadas y el resto fueron observadas y se encuentran en etapa de regularización de su documentación.

Hasta principios de mes, según información de la cartera de Estado, El Alto es donde se registró más ventas de productos nacionales. El pago del 15% del doble aguinaldo 2018 a través de esta aplicación es una medida del Gobierno para dinamizar la economía boliviana e incentivar el consumo de productos nacionales. Para las personas que aún no hayan descargo la aplicación, ésta es gratuita para su uso en comercios afiliados.


Te sugerimos

Cinco exfuncionarios de Migración Pando aprehendidos por tráfico de personas