Lobo del Aire
La Paz 04 de Abril de 2025, 22:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Con la tecnología EDL se optimizará el proceso de recuperación y producción del carbonato de litio de acuerdo a YLB

Entre estas obras está la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, que tiene un avance físico de 88%, la misma que tendrá una capacidad de producción de 15.000 toneladas al año

publicado en 27 / Feb / 23

ejecutivo de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, indicó este domingo que con las nuevas tecnologías de extracción directa de litio (EDL) se optimizará el proceso de producción del carbonato de litio.

“En esta primera fase pretendemos iniciar a producir carbonato de litio con tecnología EDL, ese es el primer objetivo, una vez que tengamos esa certeza, el siguiente paso es la selección de tecnologías y de empresas para que vayamos a hacer cátodos de baterías y finalmente baterías, ese es el otro paso de la industrialización”, explicó en entrevista con Bolivia TV.

Aseveró que Bolivia está empezando a producir de manera industrial, como un competidor responsable a escala mundial.

“Actualmente, con los procesos tradicionales la recuperación no supera el 30 por ciento, hay pérdida de litio en los procesos de evaporación con las tecnologías clásicas. EDL va a optimizar esto, va elevar esos niveles de recuperación superando el 80 por ciento”, aseguró la autoridad.

Además, se “minimizará” el consumo de agua en el proceso de recuperación, logrando una “producción acelerada” que pueda lograr un retorno financiero en beneficios de las familias bolivianas.

“No vamos a estar esperando, ni vamos a estar dependiendo de las condiciones naturales, ambientales que es lo que nos perjudica en este momento (…) estamos acelerando la industrialización con esta tecnología”, explicó.

Destacó que Bolivia es el “único país” a escala mundial que tiene las reservas de litio a nombre y en beneficio del Estado. “Todos los beneficios van a quedar para los bolivianos porque es una empresa del Estado”, remarcó.

La estatal YLB invirtió Bs 372 millones en infraestructura, equipamiento y proyectos de desarrollo de recursos evaporíticos en 2022. Ahora se está incursionando en nuevas tecnologías EDL con el propósito de incrementar y acelerar la producción de carbonato de litio, para la fabricación de baterías eléctricas que tienen gran demanda en el mundo.

Entre estas obras está la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, que tiene un avance físico de 88%, la misma que tendrá una capacidad de producción de 15.000 toneladas al año.

YLB llegó a producir 617 toneladas de carbonato de litio y 58.558 toneladas de cloruro de potasio, que fueron comercializados en mercados de Rusia, China, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Chile, Paraguay, Malasia y Perú.

En enero, la estatal firmó un convenio con la empresa China CATL BRUNP & CMOC (CBC) para instalar dos plantas industriales con tecnología EDL en salares de Potosí y Oruro.

 


Te sugerimos

Rusia anuncia evacuación masiva de civiles de Mariúpol tras erradicar las principales fuerzas de neonazis en zonas residenciales