Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 05:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Samuel Doria Medina es citado por la fiscalía para declarar como testigo en el caso Golpe de Estado I

Áñez reveló en su declaración fiscal que Carlos Mesa objetó la sucesión de Adriana Salvatierra, expresidenta del Senado, y recordó que la noche del 10 de noviembre de 2019 Paz la llamó para proponerle el cargo

publicado en 29 / Jun / 22

Doria Medina participó en la cita de la UCB, donde se definió el curso de la sucesión tras la dimisión del expresidente Evo Morales. La exministra Teresa Morales, testigo clave de esas reuniones, reveló el 14 de junio que el político y empresario advirtió con la aplicación de un “plan B”, que no era otra cosa –según Morales- que la “sucesión” de Jeanine Áñez.

10.00 de la mañana de este jueves, el empresario Samuel Doria Medina debe presentarse en la Fiscalía de La Paz para declarar como testigo en el caso Golpe de Estado I. Por este mismo caso, este miércoles acudió a la Fiscalía Ricardo Paz, asesor del expresidente Carlos Mesa que participó en la reunión extralegislativa de la Universidad Católica Boliviana (UCB) en noviembre de 2019. Doria Medina sostuvo en julio de 2021 en la red PAT que acudió a esa cita en la UCB a convocatoria del entonces ministro de Justicia Héctor Arce.

El caso Golpe de Estado I hace a los hechos que derivaron en la dimisión de Morales, el 10 de noviembre de 2019 en medio de protestas cívicas alentadas por denuncias de fraude electoral, un motín policial y la “sugerencia” militar de dejar el cargo.

“Entre las 18.00 y 19.00 (era de noche) yo recibo una llamada de Ricardo Paz, que me pone en altavoz, me explica que ellos estaban en una reunión buscando una reunión”, dijo la exmandataria transitoria en su declaración ante el Ministerio Público, el 8 de junio reciente, a la que accedió periódico La Razón.

Tras su declaración en la Fiscalía en calidad de testigo, Paz afirmó este miércoles que es “un poco largo” relatar su participación en reuniones extralegislativas de 2019; sin embargo, remarcó que se buscó “soluciones pacíficas y constitucionales”.

“Todo lo que se hizo en esos días tan terribles que vivió el país fue buscando soluciones pacíficas y sobre todo constitucionales, de que se respete la Constitución Política del Estado (CPE), de que se respete la sucesión constitucional, tal como sucedió”, respondió Paz, quien estuvo acompañado por Mesa.

Áñez reveló en su declaración fiscal que Carlos Mesa objetó la sucesión de Adriana Salvatierra, expresidenta del Senado, y recordó que la noche del 10 de noviembre de 2019 Paz la llamó para proponerle el cargo.


Te sugerimos

Cañahua y amaranto para diabéticos, serán beneficiadas 893.696 personas que sufren esta afección