Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 20:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Samuel Doria Medina es citado por la fiscalía para declarar como testigo en el caso Golpe de Estado I

Áñez reveló en su declaración fiscal que Carlos Mesa objetó la sucesión de Adriana Salvatierra, expresidenta del Senado, y recordó que la noche del 10 de noviembre de 2019 Paz la llamó para proponerle el cargo

publicado en 29 / Jun / 22

Doria Medina participó en la cita de la UCB, donde se definió el curso de la sucesión tras la dimisión del expresidente Evo Morales. La exministra Teresa Morales, testigo clave de esas reuniones, reveló el 14 de junio que el político y empresario advirtió con la aplicación de un “plan B”, que no era otra cosa –según Morales- que la “sucesión” de Jeanine Áñez.

10.00 de la mañana de este jueves, el empresario Samuel Doria Medina debe presentarse en la Fiscalía de La Paz para declarar como testigo en el caso Golpe de Estado I. Por este mismo caso, este miércoles acudió a la Fiscalía Ricardo Paz, asesor del expresidente Carlos Mesa que participó en la reunión extralegislativa de la Universidad Católica Boliviana (UCB) en noviembre de 2019. Doria Medina sostuvo en julio de 2021 en la red PAT que acudió a esa cita en la UCB a convocatoria del entonces ministro de Justicia Héctor Arce.

El caso Golpe de Estado I hace a los hechos que derivaron en la dimisión de Morales, el 10 de noviembre de 2019 en medio de protestas cívicas alentadas por denuncias de fraude electoral, un motín policial y la “sugerencia” militar de dejar el cargo.

“Entre las 18.00 y 19.00 (era de noche) yo recibo una llamada de Ricardo Paz, que me pone en altavoz, me explica que ellos estaban en una reunión buscando una reunión”, dijo la exmandataria transitoria en su declaración ante el Ministerio Público, el 8 de junio reciente, a la que accedió periódico La Razón.

Tras su declaración en la Fiscalía en calidad de testigo, Paz afirmó este miércoles que es “un poco largo” relatar su participación en reuniones extralegislativas de 2019; sin embargo, remarcó que se buscó “soluciones pacíficas y constitucionales”.

“Todo lo que se hizo en esos días tan terribles que vivió el país fue buscando soluciones pacíficas y sobre todo constitucionales, de que se respete la Constitución Política del Estado (CPE), de que se respete la sucesión constitucional, tal como sucedió”, respondió Paz, quien estuvo acompañado por Mesa.

Áñez reveló en su declaración fiscal que Carlos Mesa objetó la sucesión de Adriana Salvatierra, expresidenta del Senado, y recordó que la noche del 10 de noviembre de 2019 Paz la llamó para proponerle el cargo.


Te sugerimos

Para no olvidar triunfo de River sobre Boca Copa Libertadores de América